Renault Scénic y Grand Scénic: Espacio y eficiencia
PRESENTACION

Renault Scénic y Grand Scénic: Espacio y eficiencia

Coches.net

Coches.net

78 opiniones

Estamos ante uno de los precursores del segmento de los monovolúmenes compactos derivado en dos modelos cuya longitud es de 4,37 m (Scénic) y 4,57 m (Grand Scénic). Ahora, Renault le aplica un lavado de cara a ambos con detalles que les generan un mayor grado de sofisticación exterior. Entre las aportaciones estéticas cabe señalar el rediseño de la parrilla y la inclusión de luces diurnas LED que modernizan su aspecto. La firma francesa también incluye elementos de equipamiento de estreno como la alerta de cambio involuntario de carril para algunas versiones, nuevos colores interiores y tapicerías de mayor calidad. En el capítulo mecánico destaca la mejora de eficiencia del motor 1.5 dCi 110 Energy, que fija su consumo en sólo 4,1 litros cada 100 km y marca un nivel de emisiones de 105 g/km de CO2. Asimismo, a las siete motorizaciones que forman la gama del Scénic se sumará, hacia mediados de año, el nuevo propulsor 1.2 TCe de 115 CV. Este bloque es el primer resultado de Renault en cuanto a desarrollo de las estrategias de downsizing en motores de gasolina y se fabricará en la planta de la marca gala en Valladolid. PVP Scénic 1.6 16v 110 Authentique 17.300 euros Scénic 1.6 16v 110 Expression 18.100 euros Scénic TCe 130 Dynamique 20.800 euros Scénic 2.0 140 Auto CVT Privilège 23.300 euros Scénic dCi 95 Expression 18.700 euros Scénic dCi 110 Energy Expression 20.400 euros Scénic dCi 110 Energy Dynamique 21.900 euros Scénic dCi 110 EDC Dynamique 23.200 euros Scénic dCi 130 Energy Privilège 24.300 euros Scénic dCi 150 auto Privilège 27.200 euros Grand Scénic 1.6 16v 110 Expression(7p) 19.500 euros Grand Scénic TCe 130 Dynamique(7p) 22.200 euros Grand Scénic 2.0 140 auto CVT Privilège(7p) 23.900 euros Grand Scénic dCi 110 Energy Expression(5p) 21.300 euros Grand Scénic dCi 110 Energy Expression(7p) 21.800 euros Grand Scénic dCi 110 Energy Dynamique(5p) 22.800 euros Grand Scénic dCi 110 Energy Dynamique(7p) 23.300 euros Grand Scénic dCi 110 EDC Dynamique(7p) 23.800 euros Grand Scénic dCi 130 Energy Dynamique(5p) 24.100 euros Grand Scénic dCi 130 Energy Dynamique(7p) 24.600 euros Grand Scénic dCi 130 Energy Privilège(7p) 25.700 euros Grand Scénic dCi 150 auto Privilège(7p) 28.600 euros

Diseño

La gama Scénic y Grand Scénic incorpora novedades referentes a la línea de diseño que actualizan su imagen y la hacen más sofisticada e incluso algo futurista. Toda la parte frontal de ambos automóviles ha recibido un rediseño, desde los faros hasta las aletas pasando por el capó y el paragolpes. En el caso del Scénic, se utiliza cromo brillante para aportar más distinción en diversas zonas, como por ejemplo en el paragolpes, junto a las luces diurnas de tipo LED. Asimismo, los diseñadores de Renault han modificado ciertos aspectos con el objetivo de lograr una mayor robustez. En este sentido, el vehículo cuenta con una rejilla inferior con efecto persiana para que el radiador pase más desapercibido y para conseguir a la vez una óptima refrigeración del motor. Mientras tanto, para el sector delantero de la versión larga, el Grand Scénic, se ha optado por una solución algo distinta en la zona inferior del frontal, acentuando un aspecto más horizontal. De esta forma, el Grand Scénic cuenta con una rejilla diferente que incluye una línea cromada horizontal que une las luces diurnas LED. Además, dispone de una entrada de aire de mayores dimensiones. Si apreciamos de forma lateral ambos vehículos encontraremos otra diferencia en el techo. Y es que el Scénic no monta las barras longitudinales que sí ofrece el Grand Scénic, aunque éstas no estarán disponibles desde el lanzamiento. Con esta renovación también se suman dos nuevos colores a la gama, llamados Azul Majorelle y Rojo Granate.

Habitabilidad

Este restyling viene acompañado de diversos detalles a nivel de diseño interior. Uno de los cambios más llamativos se observa en el cuadro de instrumentos, de apariencia más moderna gracias a unos nuevos grafismos y una iluminación de estreno. También debe remarcarse la presencia de nuevos colores y materiales. Entre ellos se encuentran el color beige en los acabados Expression y Privilège, así como el color carbono oscuro en el Privilège. En cuestión de materiales, se estrenan nuevas tapicerías de tejido y un pack de cuero-alcántara. Si por algo destaca el interior del monovolumen francés es, sin duda, por su habitabilidad y su excelente modularidad. Al analizar el espacio para las piernas de que disponen los pasajeros posteriores del Scénic (con tres asientos independientes), comprobaremos que ofrece una considerable amplitud que se hace aún más evidente en el Grand Scénic. Éste último permite escoger entre versiones de cinco y de siete plazas. Los pasajeros se benefician de un gran número de espacios para guardar pequeños objetos con un volumen que va de los 86 hasta los 92 litros, lo que hará más práctica y sencilla la vida a bordo. Las posibilidades de modularidad crecen con la posibilidad de poder desmontar y extraer la segunda fila de asientos. Ello permite incrementar la capacidad total de carga del vehículo. Para alojar objetos largos, el asiento del acompañante puede plegarse. El acceso a la tercera fila del Grand Scénic de siete plazas se realiza de forma bastante sencilla. Por su parte, el puesto de conducción del vehículo ofrece una muy buena visibilidad, aspecto logrado mediante la mayor separación de los montantes del parabrisas. En materia de equipamiento, debe considerarse que las versiones Dynamique y Privilège cuentan con el Visio System de serie. Se trata de un dispositivo que avisa al conductor, a través de una señal acústica, cuando se produce un cambio involuntario de carril. Además, adapta automáticamente las luces (largas o de cruce) en función de las circunstancias de cada momento.

Mecánica

La gama del Scénic está integrada por tres alternativas de gasolina y cuatro diésel. El primer grupo lo inaugura el propulsor 1.6 de 110 CV, seguido por el TCe de 130 CV y el 2.0 de 140 CV. El ámbito diésel está ocupado por un cuarteto dCi de 95, 110, 130 y 150 CV. En el capítulo de eficiencia no hay que dejar de destacar el exitoso propulsor 1.5 dCi 110 Energy, uno de los motores más vendidos por parte de la marca del rombo en los últimos tiempos. Gracias a las mejoras introducidas en esta actualización, homologa una magnífica media de 4,1 litros cada 100 kilómetros así como unas emisiones de 105 g/km de CO2. Uno de los bloques más equilibrados de entre las alternativas disponibles, que se incorporó a la gama a mediados del año pasado, es el 1.6 dCi 130. Se caracteriza por un bajísimo consumo de sólo 4,4 litros cada 100 km mientras que sólo emite 114 g/km de CO2. Y esto no es todo, ya que la renovación que ahora presenta el Scénic hará crecer la gama a mediados de este año, cuando llegará un nuevo motor de gasolina 1.2 TCe de 115 CV. Se trata del primer fruto de la estrategia downsizing desarrollada por la marca para las mecánicas de gasolina y se fabricará en la planta de Renault de Valladolid. En el capítulo de transmisiones, según la versión escogida los motores pueden venir asociados a una caja manual de seis velocidades o a tres tipos distintos de transmisiones automáticas. Por un lado, el 2.0 de 140 CV monta obligatoriamente un cambio de variador continuo CVT, mientras que el dCi de 110 CV puede elegirse con transmisión EDC de doble embrague. La tercera posibilidad automática, de seis marchas, acompaña al motor dCi de 150 CV.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Comportamiento

Como automóvil orientado a un uso familiar, tanto el Scénic como el Grand Scénic están configurados por un conjunto de chasis y suspensiones pensados principalmente para ofrecer un elevado confort de marcha. Para ello, hacen uso de un esquema de suspensión independiente a las cuatro ruedas, de tipo McPherson con resorte helicoidal y barra estabilizadora en el tren delantero, y de eje flexible con resorte helicoidal en el tren posterior. Ambos monovolúmenes galos se caracterizan por proporcionar una conducción suave y bastante silenciosa gracias al buen trabajo de insonorización realizado. Poco tienen que envidiar en cuanto a respuesta dinámica si los comparamos con una berlina convencional pese a su mayor altura y volumen. Y es que demuestran un comportamiento muy estable en los cambios de pesos que se producen, por ejemplo, al rodar por carreteras reviradas. Asimismo, gracias al agradable tacto y a la precisión de la dirección se consigue una experiencia de manejo muy ágil. El alto grado de comodidad que alcanzan el Scénic y el Grand Scénic por distintos tipos de vías se experimenta también a la hora de afrontar largas distancias por grandes rectas. El aplomo que les proporciona su amplia batalla y el buen copiado de los pequeños baches que presenta el asfalto hace que rueden de forma muy confortable, a un nivel bastante cercano al que podría esperarse de una berlina.

Seguridad

Tanto el Scénic como el Grand Scénic cuentan, entre su equipamiento destinado a la seguridad, con airbags frontales adaptables para conductor y acompañante, airbags laterales para conductor y acompañante y airbags de cortina delantero y trasero. A ello cabe sumar el ABS con asistencia a la frenada de emergencia (SAFE), el control de estabilidad (ESP) y la ayuda de arranque en pendiente (HSA). Según versiones, dispone también de la comentada alerta de cambio involuntario de carril. Con tal de poder instalar sillas infantiles equipa sistema de fijación Isofix en las tres plazas traseras.

Valoración final

Gracias al restyling que estrenan el Scénic y el Grand Scénic, con detalles de diseño específicos para cada uno de ellos, crece el atractivo y la sofisticación de los monovolúmenes franceses. Ello también se refleja en el habitáculo, con grafismos renovados y mayores alternativas en cuanto a materiales utilizados. Por su parte, el motor 1.2 TCe de 115 CV que aún está por llegar completará todavía más una gama cuyo amplísimo abanico mecánico ofrece posibilidades para todos los gustos.

Pros y contras

Pros
  • Suavidad de conducción
  • Variedad de mecánicas
  • Modularidad interior
Contras
  • Prestaciones motor dCi 95
  • Posición del cuadro de instrumentos

Galería de fotos de Renault Scénic y Grand Scénic: Espacio y eficiencia

Opiniones de Renault Scénic y Grand Scénic: Espacio y eficiencia

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

i
iñaki

Hola. Estoy mirando para pillar una escenic,,del 2004 más o menos de segunda mano. Diésel. Que motor creeis que va bien, con soltura, dureza y consuma menos?

Xavier.
Xavier.

Tinc un 1.9dci privilege Scénic de gener 2007 comprat Concesionari de BCN un fiasco desde desembre 2017 Porto sonda, catalitzador prdua oli 4 calentadors una limpieza de motor para pasar la ITV vamos ni se os ocurra comprar un Renault CV Omo el mio ymenos a polecard. Y Garantiauto no paga ni lamitad Todó lo CV on Sidera desgaste por uso estoy mirando que el uninforme pericial ponga a Garantiauto y polecard en su sitio. Una porqueria de cotxe y un timó de concessionario y Garantiauto.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

I
Isa
| 1 respuesta

1.5 dci con 80 cv del 2003. Q m podéis decir de ella?

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

I
Isa

Estoy pensando comprar una scenic 1.5 pdf del 2003. Q opinión me dais sobre ella?

fj
francisco jose parga silvariño

Tengo una scenic 1900 de 120 c.v. del año 2003 con tarjeta. Por lo cuál creo que puedo opinar sobre ella. ES EL PEOR COCHE! QUE HE TENIDO EN MI VIDA.( tengo 64 años y soy conductor profesional ) Me ha pasado de todo con ella. Válvula egr, tres veces he tenido que cambiar el cuadro. Dos veces el freno automático de aparcamiento, bloqueo de tarjeta, bloqueo de dirección, dos veces cambié el cuadro de fusiles, una vez la centralita, fallos en el cambio de luces ( en la Renault de Sevilla, nunca dieron con el problema ). y así un montón de pequeños problemas que no tengo ganas de relatar. Piensas que no sé lo que es un Renault.?

M
Michael

voy a comprarme un Renault Scénic 1.5 dci del 2007 con ; quisiera saber si es buen coche.

Md
Mareao de tanto mirar

Me estoy decantando por un scenic del 2011 con 80.000 km me cuesta 8.500 euros de segunda mano.Alguien me podria decir si estoy realizando una buena compra,ya que por mi coche un ford fiesta me dan 1500 euros y un renault clio 700 euros si eso lo doy de entrada se me queda a financiar 6.300 euros??

A
Anonimo

Tengo un Renault 1.4 16v del año 2004, con 81.000 km, me a dejado tirado 6 veces, y el interior esta muy mal, las bobinas, baterias, problemas de electrónica, esta semana lo cambio por un Ibiza Connet a ver si tengo más suerte, Renault no lo recomiendo.