Coches Familiares del Salón de Ginebra
NOVEDADES

Coches Familiares del Salón de Ginebra

Coches.net

Coches.net

15 opiniones

Los "break" no pasan de moda

Salvo por excepciones como precisamente la española, el mercado europeo siempre ha visto con buenos ojos la presencia de variantes con carrocería familiar, que en determinados casos obtienen el mismo o incluso mayor éxito que las berlinas de las que derivan. Los grandes fabricantes lo tienen claro, y el Salón de Ginebra 2016 ha sido buena prueba de ello. Mientras que el sector generalista da la bienvenida al Renault Mégane Sport Tourer (conocido como Estate en otros mercados), al Kia Optima Sportswagon y al Fiat Tipo Station Wagon, marcas premium como Volvo con su lujoso V90 y Audi con el deportivo S4 Avant se han sumado a la fiesta.

También se ha presentado en Suiza el proyecto conjunto de PSA Peugeot Citroën y Toyota, que ha dado lugar a tres vehículos familiares de tipo combi y hasta 9 plazas: Peugeot Traveller, Citroën Spacetourer y Toyota Proace Verso.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Y en cuanto a los monovolúmenes de tamaño compacto, la gran estrella del Salón ha sido sin duda el nuevo Renault Scénic; mientras que en éste vídeo, presentado por Juan Carlos Grande, descubriremos el SsangYong XLV: un cruce entre SUV y monovolumen con una sorprendente capacidad de carga.

Galería de fotos de Coches Familiares del Salón de Ginebra

Opiniones de Coches Familiares del Salón de Ginebra

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Anónimo

La policia hace persecuciones con estos coches

Anónimo

Leído los comentarios,yo creo creo que los familiares no triunfan en España porque el coche sigue siendo,aunque muchos lo nieguen la carta de presentación ante la sociedad y en España mucha gente lo ve como el coche del padre de familia dominguero o parcelero cargado con la prole la suegra y el perro y eso a muchos no les mola aunque les encante el coche,está mejor visto un Suv aunque vayan más apretados,da mejor imagen.

N
N.D.C.

Me suena mucho la expresión de quienes comparan los familiares con coches fúnebres. Recuerdo los Volvo 850 con esta carrocería. Cuando eran de color negro muchos decían aquello de lagarto, lagarto. Somos así. Es lo que hay. En cambio, por ejemplo, en Portugal un alto porcentaje de berlinas son de tipo familiar. Aquí han camelado al público femenino con los SUVs. Son una manera de adquirir un familiar que no lo parezca tanto, con el añadido de la comodidad que otorga su mayor distancia al suelo. Esta opinión la comparte mi señora esposa, junto con mi madre, la suegra, las cuñadas, amigas... La lista es larga. A nosotros, inmaduros perpetuos, nos tiran más los coupés-descapotables.

jm
jose marira

Creo que el compacto sale para junio y el station wagon en septiembre

Anónimo

La consola del Tipo del vídeo es distinta a la de la berlina 4p, será así en el compacto 5p? Se sabe cuándo estarán a la venta en nuestro mercado ambas versiones! Gracias

J
JMA99

Aqui en Barcelona se ven cada vez mas breaks. Lo que no me gusta es que los breaks del segmento C pasan de los 4.60m, para ciudad es demasiado. Entre break o SUV/monovolumen depende del uso. Para muchos viajes cortos mejor un SUV, que es mas comodo atar a los niños. Para viajes largos mejor un break que consume menos y es mejor dinamicamente.

Anónimo

#8 Todo tiene una explicación, los británicos siempre han tenido un concepto deportivo del automóvil y se pueden permitir un capricho descapotable, los españoles en general no, los usanos son de coche grande ande o no ande, los paises del Este seguramente los monovolúmenes serán caros o estéticamente los relacionarán con furgonetas. en España el coche familiar si la santa no da el visto bueno NO se compra, y los familiares son los primeros apestados. Por eso ahora triunfan los SUV, a las maris les encantan. Incluso más que los monovolúmenes, que cada vez son menos deseados y por tanto comprados. En muchos países en desarrollo triunfa la berlina de tres cuerpos no muy grandes, tipo C-elysse y Logan, en paises más avanzados como el nuestro no las compra ni el Tato.

8
8740

Respecto a los breaks/familiares en España, discrepo. No entiendo lo mencionado, que si nos llevan años luz en cuanto a cultura del automóvil, idea femenina retrógrada y demás. Es cuestión de gustos, a los españoles no nos gustan tanto los breaks. En Europa del Este no ves ni un solo monovolumen, en US y Medio Oriente apenas saben lo que es un utilitario que no sea sedán, en Asia no saben lo que es una vehículo familiar. Los españoles no somos menos o peores porque no compremos coches familiares. Un dato curioso; el país que en proporción vende mayor número de descapotables es UK, sin embargo tiene un clima frío y lluvioso.

Anónimo

gracias Juanca. Buen reportaje. El V90 el mejor familiar del momento. El Megane les ha salido con un diseño muy redondo. Y el Tipo un coche muy lógico.

Vm
V90 maquina

V90, brillante ,precioso y fuera de mis posibilidades....uyyyy si me toca