Jaguar Mark 2 Classic Motor Cars Ian Callum
ACTUALIDAD

Jaguar Mark 2 Classic Motor Cars Ian Callum

Gerard Farré

Gerard Farré

14 opiniones

Un clásico puesto al día

A partir de los años 80 en Europa se empezaron a modificar vehículos clásicos con componentes y accesorios modernos para mejorar su usabilidad y de paso sus prestaciones. Una práctica que en Estados Unidos tiene mucha más aceptación y tradición que en el viejo continente.

Lo más usual con un vehículo clásico es restaurarlo para devolverlo a una condición que respete al máximo su originalidad. No obstante, también hay amantes del motor que optan por substituir el motor por otro más potente, mejorar las suspensiones, los frenos e incluso instalar accesorios de última generación. Todo ello, mientras la imagen general del vehículo sigue siendo la original.

Hoy estamos ante uno de estos últimos casos en el que el cliente de este Jaguar Mark 2 quería mejorar las prestaciones a la vez que incidir en el diseño tanto exterior como interior del mismo. Habrá quien lo encontrará simpático y otros que lo verán como un auténtico sacrilegio, sobretodo por el elevado número de modificaciones que se han aplicado a la carrocería de esta berlina de Coventry.

Desde hace años firmas como la neozelandesa Beacham instala motores V8 sobrealimentados, techo solar eléctrico, asientos eléctricos y cajas de cambio automáticas en Jaguar Mark 2.

Ahora Classic Motor Cars también lanza su propio modelo desarrollado sobre la base del Mark 2. Tras la enorme repercusión de esta creación a nivel internacional y gran número de comentarios positivos, la firma británica ha anunciado que fabricará por encargo una serie limitada del Mark 2 by Ian Callum.

Los clientes sólo podrán escoger el color de la carrocería y el del tapizado. Según la firma de con sede en Bridgnorth el precio de esta exclusiva creación estará entre las 350.000 y 375.000 libras esterlinas.

El coche de Ian Callum

Classic Motor Cars es la reputada firma británica que el mismísimo Ian Callum Director de Diseño de Jaguar Land Rover ha escogido para llevar a cabo esta transformación a su Jaguar Mk 2 personal.

Cuando fue responsable de diseño en Aston Martin creó DB7, Vanquish y DB9. Desde que está al mando del departamento de diseño de Jaguar ha dado forma a los últimos prototipos R-Coupe, RD-6, C-X75 y C-X17 y a la gama actual XK, XF, XJ y F-Type.

El objetivo principal de Callum era el de lograr un diseño limpio y lo más puro posible, respetando al máximo las líneas originales del vehículo. Según el escocés la carrocería del Mark 2 estaba algo sobredimensionada y con esta completa modificación ha tratado de solventarlo.

Estéticamente una de las modificaciones que más salta a la vista es que ha suprimido los parachoques cromados. En su lugar se ha optado por usar unos integrados en la carrocería del mismo color que esta última. También se han reducido al máximo el número de elementos decorativos cromados, en aletas, capó, puertas y demás partes de la carrocería.

En el interior también se ha llevado a cabo un completo rediseño. La madera de origen ha dejado paso a otra tratada en un color gris oscuro. Los indicadores del cuadro principal y de la consola central siguen siendo analógicos pero aunque siguen manteniendo un diseño prácticamente a los originales aportan un toque de modernidad.

Uno de los detalles que menos encaja en esta creación es el sistema multimedia Clarion con pantalla de 10". ¿Para qué? Entendemos que en cuanto a gustos no hay nada escrito, pero no terminamos de entender porque se ha instalado esta solución un tanto tuning a un clásico como un Jaguar Mark 2.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Detrás de las nuevas llantas de radios de 17" se encuentra un potente equipo de frenos con discos de 320 mm delante y de 280 mm detrás. La altura de la carrocería ha sido rebajada en 30 mm y cuenta con un sistema de suspensión completamente nuevo, rediseñado de arriba abajo en la parte trasera.

El Mark 2 sólo estuvo disponible con el motor Jaguar XKE de 6 cilindros en línea con tres cilindradas: 2.4, 3.4 y 3.8. En esta ocasión el cubicaje se ha aumentado hasta los 4.300 cc, cabe la pena recordar que este motor en el Jaguar E-Type existió con 4,2 litros.

Esta mecánica de 4,3 litros rinde 260 CV, 40 CV más que lo que entregaba el 3.8 de serie y 380 Nm de par (+55 Nm). Con el fin de mejorar la autonomía se ha instalado un nuevo depósito de carburante de 91 litros de capacidad, notablemente superior al que contaba de serie de 55 litros. La caja de cambios manual de 4 relaciones ha dejado paso a otra también manual pero con 5 velocidades.

El Mark 2 de Ian Callum fue confeccionado íntegramente en las espectaculares instalaciones de Classic Motor Cars en Bridgnorth (Shropshire). En sus casi 4.000 metros cuadrados de superficie realizaron, a excepción del proceso de cromado, todos los pasos de la restauración y preparación de este vehículo.

Peter Neumark y todo el equipo de Classic Motor Cars trabajó codo con codo con el propio Ian Callum en este proyecto durante 18 meses, juntos marcaron la hoja de ruta a seguir desde el primer hasta el último detalle.

Jaguar Mark 2 (1959-1967)

Esta es una de las berlinas más atractivas de la historia de Jaguar y a su vez una de las más deportivas. De hecho en 1963 un Jaguar Mark 2 pilotado Peter Nöcker venció la primera edición del Campeonato de Europa de Turismos.

El coche particular del británico Mike Hawthron (Campeón del Mundo de F1 de 1958) era un Mark 2 3.4 que Jaguar le había cedido a largo plazo por su relación con la marca británica. Hawthorn había ganado Le Mans en 1955 con uno de los D-Type oficiales.

Además con aquel Mark 2 matrícula VDU 881 Hawthorn tomó parte en gran número de carreras llegando a lograr un triunfo en Silverstone en 1958. Lamentablemente, al volante de aquel Mark 2 el inglés perdió la vida el 22 de enero de 1959 en un accidente mientras participaba en una carrera en carretera.

Animado por un motor de 6 cilindros en línea de hasta 220 CV era capaz de superar los 200 km/h de velocidad punta y de acelerar de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos. Estas buenas prestaciones unidas a un amplio habitáculo de 5 plazas y un gran maletero con 382 litros lo convirtieron en el coche perfecto para los atracadores de bancos en el Reino Unido.

Tal fue el número de delitos de este tipo que se cometieron con este modelo que la propia Scotland Yard adquirió una flota de Jaguar Mark 2 con mecánica potenciada para poder dar caza a los malhechores.

Sobre la base del Mark 2 Daimler comercializó el modelo 250 con motor V8 de 2,5 litros entre 1962 y 1967. Entre 1967 y 1969 Jaguar lo siguió vendiendo abandonando la nomenclatura Mark 2 y en su lugar lo hizo con las designaciones 240, 340 y 380. Esta última era una abreviación de la cilindrada del motor 2.4, 3.4 y 3.8.

Galería de fotos de Jaguar Mark 2 Classic Motor Cars Ian Callum

Opiniones de Jaguar Mark 2 Classic Motor Cars Ian Callum

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

M
Marco

Recuerdo el Jag Mark 2 original, lo tenía un amigo de mi padre, siempre estaba en el taller, la fiabilidad no era lo suyo, los Ingleses se empeñan en hacer coches muy elitistas... el verdadero éxito de la industria Británica de automoción fue sin duda el Mini (Morris, que luego fabricó mal la British Leyland)... Estéticamente, seguramente el Jag Mark 2 el más bonito...

M
MARSI

Pienso que deberian hacer coches de otras épocas con tecnologia de hoy. Quién no se compraria un WV Golf MK1 GTI como salió en un principio?, claro, con mas tecnologia. Que tomen nota las casaa de automoviles.

ST
SEAT THE VERY BEST

La nafasta costumbre de menos preciar lo español. El actual SEAT LEÓN es un coche con un diseño excelente y no tiene absolutamente nada que envidiar a los diseños de Ian Callum. Es un error comparar coches con varias décadas de diferencia, y de catetos considerar a la marca SEAT inferior a cualquier otra. p.d. El Mark II es tan bonito que ni un destrozo como el de Callum consigue afearlo mucho. Yo me compraría antes un Mark II Vicarage con el exterior original sin modificar.-

X
Xavitron

#3 No me gusta el Seat León, prefiero gastarme el dinero que vale este coche en un Alfa Romeo 4C. Creo a mi entender que disfrutaría más la conducción que con este diplodocus. Pero esto va a gustos claro está. De todas maneras tu comentario denota una cierta ira y recelo ( ojalá este equivocado ) personalmente te animo a que tomes mucha fibra para bajar esa ira. Un saludo

L
Lolo

Pues a mi me gusta la reinterpretación, menudo juguete, quien pudiera. Bueno, la pantalla sobra mucho, pero si Mr Callum la quiere, no hay más que hablar.

h
hola

Probablemente la berlina más bonita jamás fabricada, cualquier cosa que se le haga quedará bien, pero esos parachoques no embellecen al coche sino todo lo contrario. La idea de actualizar estos coches con direcciones asistidas aires acondicionados y mejoras en frenos y suspensión vale pero este coche no es más bonito que el original

C
Coiro

Coincido con que la reinterpretación de los paragolpes podría ser mas lucida pero el resto del coche, tanto por dentro como por fuera, es una auténtica pasada. Que preciosidad

d
drivetofeel

sin duda alguna la pasta de los indios le ha venido como anillo al dedo a los coventry... seguid asi, ya era hora de plantar cara al tridente aleman.. salu2 foreros

L
Lucas

De que manera se esta activando Jaguar, bienvenido seas Jaguar MK2 ojala lo hiciesen mas como este, de echo el Type tambien lo han echo, ahora precios descomunales, bien echo por Jaguar, no olvidarse de los que nos dieron la gloria.

Anónimo

Totalmente de acuerdo, n4.