¿Estás pensando en comprar un coche de segunda mano? Antes de ponerte a buscar coche usado te conviene conocer los trámites para la compra de un coche de segunda mano, qué pasos tendrás que realizar, documentos que vas a necesitar y los costes que te pueden suponer. De esta manera tendrás más claro el presupuesto con el que cuentas para realizar la compra de un coche de ocasión.
Antes de comprar
Verificar que el vendedor está al corriente de los pagos del impuesto de circulación y de la- ITV o Inspección Técnica de Vehículos (si el coche tiene más de 4 años).
Comprobar que en la tarjeta técnica figuran las modificaciones importantes que se le hayan practicado al vehículo, en especial en vehículos todoterreno o los que dispongan de accesorios montados después de la compra original.
Es útil también comprobar los kilómetros y la antigüedad, y pedir el libro de mantenimiento y las facturas de revisiones y reparaciones para conocer la vida del coche.
Consultar en el Registro de Vehículo de la DGT que el vehículo no tenga multas de transportes, embargos, precinto o cargas, o solicita el informe del vehículo.
¿Cuánto cuesta la tasa del cambio de titularidad? En 2024: 55,70 €. (Atención: las tasas pueden variar anualmente). Aquí te explicamos cómo hacer el cambio de nombre de un coche.
A la hora de comprar
Contrato de compraventa. El contrato debe ser firmado por ambas partes, vendedor (persona física a cuyo nombre estuviera el coche o apoderado en el caso de que el propietario fuera una empresa o sociedad) y el comprador, es decir, aquella persona a cuyo nombre vaya a registrarse el vehículo.
¿Quién debe de realizar la transferencia o el cambio de titularidad? Normalmente, el comprador se hace cargo de pagar las tasas del cambio de titularidad y el impuesto de transmisiones patrimoniales.
Período de información de los cambios de titularidad:
•Vendedor: dispone de 10 días para comunicar la transmisión del vehículo a la DGT.
•Comprador: dispone de 30 días para solicitar la transferencia o renovación del permiso de circulación.
Documentación
• Solicitud de transmisión de vehículos, disponible en los cuatro idiomas oficiales del Estado (facilitado por Tráfico presencialmente o vía Internet)
• DNI o documento acreditativo para extranjeros (Tarjeta de residencia y pasaporte más NIE). Fotocopia y original.
• Permiso de circulación
• Justificante del pago o, exención o, no sujeción de Impuesto de Transmisiones Patrimoniales liquidado en la Comunidad Autónoma, salvo que el vendedor sea un empresario en el ejercicio de su actividad, en cuyo caso aportará factura. Se trata de, aproximadamente, un 4% del precio residual que Hacienda otorga al vehículo en función del tipo y el año de matriculación. El pago de este impuesto se realiza en una dependencia recaudatoria dependiente de la Comunidad Autónoma en que vivamos. El día que se acude a Tráfico, hay que ir con el justificante del pago ya realizado en mano; si no es así no se hará efectivo el cambio de titularidad.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Si la documentación la presenta una persona distinta del comprador del vehículo, esa persona deberá aportar además:
• El original de su propio DNI.
• Autorización del comprador para realizar el trámite, donde exprese el carácter gratuito de la representación.
IMPORTANTE:
Es altamente recomendable, en la medida de lo posible, que comprador y vendedor acudan juntos a realizar los trámites. Así, si faltara algún documento o alguna firma a realizar, se podría solventar al instante.
El coche y las llaves se entregan al comprador JUSTO en el mismo momento en el que éste efectúa el pago al vendedor, ni antes ni después.
Finalmente, hay que tener en cuenta que el comprador debe tramitar un seguro obligatorio a su nombre desde la fecha de compra y que el impuesto municipal de circulación deberá pagarlo a partir del 1 de enero siguiente salvo si ambos se ponen de acuerdo en compartir el del año en curso.
Me pasó con un compra venta de Barcelona. Hace pocos años compré un vehículo por Internet Me trajeron el coche a Girons,i mecánico me dio el visto bueno. Compré el vehículo, lo pagué. Después fui descubriendo el problema. Nunca se me dijo wue procedía de Canarias, toco pagar iva y tarjeta de circulación Nuncaas supe de esta em presa Giiulette en Barns