7 Trucos para que la batería dure más años
CONSEJOS

7 Trucos para que la batería dure más años

Juan Carlos Grande

Juan Carlos Grande

2 opiniones

Para bien o para mal, las baterías de iones de litio que equipan los coches eléctricos no son tan distintas (más allá de su tamaño y número de celdas) de las que llevan nuestros teléfonos móviles. Si en estos últimos conviene optimizar el uso de la batería para no vernos obligados a reemplazarla demasiado pronto, ya os podéis imaginar que, en el caso de los automóviles, esta es una cuestión más crítica si cabe. Por ese motivo, os traido algunos consejos para prolongar la vida útil de la batería de un automóvil eléctrico.

1. No cargar ni descargar del todo la batería

Es conveniente recargar la batería de manera regular, procurando que no se descargue al completo. Utilizarla hasta casi su agotamiento para después recargarla al 100% acelera la degradación química; por tanto es preferible siempre que se pueda, mantener el nivel de carga entre el 20% y el 80% en lugar de dejar que la batería se descargue completamente o se cargue al máximo. Por la misma razón, es importante que evitemos dejar la batería descargada durante un largo periodo de tiempo.

2. No usar siempre la "carga rápida"

La carga en estaciones de alta potencia con corriente continua tiene la obvia y gran ventaja de reducir el tiempo de espera y, con ello, agilizar nuestros viajes. Aun asú, cuando no tengamos prisa (por ejemplo al cargar durante la noche) es preferible evitar la carga "rápida"; ya que la carga a velocidad moderada es menos estresante para la batería. Lo ideal es dejar la carga rápida para cuando sea necesario, como en viajes largos, y optar por una carga más "lenta" (es decir, con corriente alterna) para el uso diario.

3. Vigilar las temperaturas extremas

Evitad, siempre que se pueda, la exposición del vehículo a temperaturas demasiado altas o demasiado bajas, ya que afectan negativamente a la batería limitando la autonomía disponible con cada recarga y disminuyendo su vida útil. Siempre que sea posible, estacionad el coche en lugares con sombra durante el calor extremo y evitad exponerlo a temperaturas extremadamente frías durante largos períodos de tiempo.

4. Actualizar el software del vehículo

Procurad que sistema operativo del vehículo esté al día. La práctica totalidad de automóviles eléctricos admite actualizaciones del software provisto por el fabricante, operación que podemos realizar remotamente en la mayoría de casos. Mantener el sistema operativo actualizado puede mejorar la eficiencia energética y prolongar el ciclo de vida de la batería.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

5. Planificar los viajes y largos desplazamientos

Tener bien preparados nuestros viajes puede marcar la diferencia. Interesa localizar de manera anticipada las estaciones de carga a lo largo del camino para limitar la probabilidad de “quedarnos tirados” en la carretera; y además, conocer de antemano dónde podremos recargar nos dará la opción de no tener que agotar demasiado la batería ni cargarla al completo.

6. Aprovechar el sistema de recuperación de energía

No dudéis en usar las funciones de recuperación de energía cinética. Los vehículos eléctricos e híbridos aprovechan las fases de desaceleración y frenada para recargar la batería; y las baterías de iones de litio admiten de buen grado estos pequeños ciclos de carga y recarga que se van produciendo durante la conducción. Así pues, conviene seleccionar el modo de regeneración más alto con el que nos sintamos cómodos durante la conducción: así lograremos por un lado ganar autonomía de uso, y por otro, reducir el estrés al que se ve sometida la batería.

7. Conducir "con cariño"

Por último, sabed que conducir de manera brusca, con aceleraciones fuertes y continuadas, puede sobrecalentar innecesariamente la batería, lo que nunca es bueno si pensamos a largo plazo. Os recomiendo, por lo tanto, circular a ritmo normal en el uso cotidiano… ¡sin renunciar a divertiros de vez en cuando! Que para eso nos gustan los coches, por muy eléctricos que sean.

Galería de fotos de 7 Trucos para que la batería dure más años

Opiniones de 7 Trucos para que la batería dure más años

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

J
JOSEFINA

lA PESADILLA si la poca autonomía de los autos electricos, y solo se puede usar el 80% AUN SE CONVIERTE en doble pesadilla pues para hacer una media de 1500 kms diarios te has de tirar en la carretera 24 h. mientras con un diesel los haces en 10h. siguen siendo juguetes de plastico caros y más contaminantes sus baterias y super caras ,casi valen el precio del coche .esto no funciona aun,y creo que tendran que i por oro camico pues los electricos no funcionan

E
Eduardo

Magnífico artículo, y de rabiosa actualidad.