El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha el Sistema de Alerta de Denuncias de Tráfico (SADT), un servicio impulsado por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante. Su finalidad es informar a los conductores de posibles infracciones cometidas, incluso antes de recibir la notificación formal de sanción. Con este aviso previo, se busca evitar reincidencias, especialmente en situaciones donde el desconocimiento de la norma puede llevar a repetir una conducta sancionable.
Este sistema pretende reforzar el conocimiento de las normas de circulación y facilitar que los madrileños tomen medidas para evitar futuras sanciones. Sin embargo, desde el consistorio han aclarado que la alerta no exime a los conductores de pagar la multa en caso de que la infracción se confirme dentro del procedimiento sancionador.
Cómo funciona el SADT y cómo darse de alta
El SADT funciona mediante mensajes de texto enviados al teléfono móvil del conductor que esté dado de alta en el sistema. Para poder recibir estas alertas, es necesario suscribirse previamente en la web oficial del Ayuntamiento de Madrid. El proceso de alta se realiza a través del apartado “Gestiones y Trámites”, dentro de “Mi Carpeta Ciudadana”.
Una vez registrados, los usuarios recibirán avisos si su vehículo ha sido denunciado por determinadas infracciones de tráfico, permitiéndoles conocer la infracción en un corto periodo de tiempo.
Los mensajes de alerta incluirán información relevante, como el motivo de la denuncia, la fecha y la ubicación exacta de la infracción, y en algunos casos indicaciones sobre cómo actuar. Por ejemplo, en el caso del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), si se recibe una denuncia por estacionamiento indebido, el mensaje recordará que se puede anular la sanción en un parquímetro o a través de la aplicación móvil en los primeros 60 minutos tras la finalización del último tique.
Fases de implementación y tipos de infracciones incluidas
El SADT se implementará en varias fases. En esta primera etapa, el sistema enviará avisos sobre denuncias relacionadas con:
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
El Servicio de Estacionamiento Regulado (SER): alertas sobre infracciones como aparcar en zona no autorizada o superar el tiempo máximo permitido.
Reservas de carga y descarga: para controlar el uso indebido de estas zonas.
Accesos no autorizados a las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP): como las de Distrito Centro y Plaza Elíptica.
En el caso del SER y las reservas de carga y descarga, la notificación se enviará en un plazo de entre 15 minutos y 2 horas desde la detección de la infracción. Para los accesos indebidos a las zonas de bajas emisiones, el aviso tardará entre 10 y 16 días en llegar al conductor.
En los próximos meses, el Ayuntamiento tiene previsto ampliar el servicio para incluir Madrid ZBE, así como los avisos por radares de tramo y ‘foto-rojo’ (sistema que sanciona a los vehículos que cruzan un semáforo en rojo).
El SADT no sustituye la sanción oficial
El Ayuntamiento ha subrayado que el SADT no reemplaza la notificación formal de una multa, sino que se trata de una alerta previa y meramente informativa. La sanción seguirá su curso dentro del procedimiento administrativo correspondiente, y será la notificación oficial la que determine el pago o las opciones de recurso.
Además, la activación del sistema no sustituye la gestión de autorizaciones o permisos requeridos para estacionar en zonas reguladas o acceder a áreas restringidas. Es decir, un conductor seguirá necesitando contar con los permisos necesarios para no ser sancionado.
Para mantenir pp