Coche eléctrico vs. combustión: ¿Cuánto dinero puedes ahorrar al año en España?
ACTUALIDAD

Coche eléctrico vs. combustión: ¿Cuánto dinero puedes ahorrar al año en España?

Rebeca Álvarez

Rebeca Álvarez

4 opiniones

El coste de vida no deja de aumentar y llenar el depósito de combustible se ha convertido en una tarea cada vez más cara. En este contexto, los coches eléctricos ganan protagonismo no solo como una alternativa más ecológica frente a los de combustión, sino también como una opción con ventajas económicas.

Según un análisis de la plataforma Roams, un conductor medio en España puede ahorrar 682 euros al año si opta por un coche eléctrico en lugar de uno diésel y la cifra se eleva hasta 759 euros de ahorro al compararlo con un coche de gasolina. Y esto sin contar otros beneficios añadidos como menor mantenimiento, bonificaciones fiscales o acceso a zonas de bajas emisiones.

Consumo energético: ¿por qué es más barato el coche eléctrico?

El gasto medio anual para un vehículo eléctrico en España es de 385,87 €, una cantidad que se mantiene estable en todo el país gracias al precio controlado de la electricidad. Por el contrario, los vehículos diésel y de gasolina sufren variaciones regionales importantes, con un coste medio de 1.068,15 € y 1.145,03 €, respectivamente.

La clave de que el coche eléctrico sea más barato está en tres factores:

  • Precio del kWh: sigue siendo más barato que el litro de diésel o gasolina.

  • Eficiencia energética: el motor eléctrico convierte más del 80% de la energía en movimiento (frente al 30% de uno de combustión).

  • Menor mantenimiento: menos piezas móviles, menos averías, menos visitas al taller.

Por tanto, más allá de la sostenibilidad y las restricciones a los vehículos de combustión en las grandes ciudades, el coche eléctrico se consolida como una inversión rentable a medio plazo. Especialmente para quienes recorren largas distancias anualmente, el ahorro energético compensa con creces el coste inicial del coche y la instalación del punto de carga en casa.

¿Dónde es más barato el coche eléctrico?

Aunque el coche eléctrico ofrece ventajas económicas en todo el país, hay provincias donde la diferencia es especialmente notable. En Bilbao, por ejemplo, se supera un ahorro de 766 € anuales. En Melilla, la diferencia es menor, pero sigue siendo clara: 455 € menos al año. Así queda configurada la lista:

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Bilbao

  • Eléctrico vs diésel: 766,88 €

  • Eléctrico vs gasolina: 804,83 €

Oviedo

  • Eléctrico vs diésel: 752,38 €

  • Eléctrico vs gasolina: 826,88 €

Mallorca

  • Eléctrico vs diésel: 752,38 €

  • Eléctrico vs gasolina: 826,88 €

San Sebastián

  • Eléctrico vs diésel: 745,13 €

  • Eléctrico vs gasolina: 804,83 €

Málaga

  • Eléctrico vs diésel: 745,13 €

  • Eléctrico vs gasolina: 804,83 €

Huelva

  • Eléctrico vs diésel: 730,63 €

  • Eléctrico vs gasolina: 775,43 €

Madrid

  • Eléctrico vs diésel: 723,38 €

  • Eléctrico vs gasolina: 790,13 €

Salamanca

  • Eléctrico vs diésel: 723,38 €

  • Eléctrico vs gasolina: 768,08 €

Pontevedra

  • Eléctrico vs diésel: 716,13 €

  • Eléctrico vs gasolina: 775,43 €

Granada

  • Eléctrico vs diésel: 708,88 €

  • Eléctrico vs gasolina: 775,43 €

Valencia

  • Eléctrico vs diésel: 708,88 €

  • Eléctrico vs gasolina: 768,08 €

Lugo

  • Eléctrico vs diésel: 708,88 €

  • Eléctrico vs gasolina: 746,03 €

Cáceres

  • Eléctrico vs diésel: 708,88 €

  • Eléctrico vs gasolina: 738,68 €

Córdoba

  • Eléctrico vs diésel: 708,88 €

  • Eléctrico vs gasolina: 775,43 €

Huesca

  • Eléctrico vs diésel: 708,88 €

  • Eléctrico vs gasolina: 790,13 €

Barcelona

  • Eléctrico vs diésel: 708,88 €

  • Eléctrico vs gasolina: 775,43 €

Zaragoza

  • Eléctrico vs diésel: 708,88 €

  • Eléctrico vs gasolina: 797,48 €

Sevilla

  • Eléctrico vs diésel: 701,63 €

  • Eléctrico vs gasolina: 760,73 €

Segovia

  • Eléctrico vs diésel: 694,38 €

  • Eléctrico vs gasolina: 782,78 €

Burgos

  • Eléctrico vs diésel: 694,38 €

  • Eléctrico vs gasolina: 775,43 €

Cuenca

  • Eléctrico vs diésel: 694,38 €

  • Eléctrico vs gasolina: 768,08 €

Lleida

  • Eléctrico vs diésel: 694,38 €

  • Eléctrico vs gasolina: 775,43 €

Alicante

  • Eléctrico vs diésel: 694,38 €

  • Eléctrico vs gasolina: 782,78 €

Logroño

  • Eléctrico vs diésel: 694,38 €

  • Eléctrico vs gasolina: 760,73 €

Ciudad Real

  • Eléctrico vs diésel: 694,38 €

  • Eléctrico vs gasolina: 746,03 €

Palencia

  • Eléctrico vs diésel: 694,38 €

  • Eléctrico vs gasolina: 731,33 €

Vitoria

  • Eléctrico vs diésel: 694,38 €

  • Eléctrico vs gasolina: 768,08 €

Ourense

  • Eléctrico vs diésel: 694,38 €

  • Eléctrico vs gasolina: 753,38 €

Albacete

  • Eléctrico vs diésel: 688,65 €

  • Eléctrico vs gasolina: 775,43 €

Pamplona

  • Eléctrico vs diésel: 687,13 €

  • Eléctrico vs gasolina: 760,73 €

Badajoz

  • Eléctrico vs diésel: 687,13 €

  • Eléctrico vs gasolina: 760,73 €

Jaén

  • Eléctrico vs diésel: 687,13 €

  • Eléctrico vs gasolina: 760,73 €

Cádiz

  • Eléctrico vs diésel: 687,13 €

  • Eléctrico vs gasolina: 790,13 €

Media

  • Eléctrico vs diésel: 682,28 €

  • Eléctrico vs gasolina: 759,16 €

Castellón

  • Eléctrico vs diésel: 679,88 €

  • Eléctrico vs gasolina: 731,33 €

Toledo

  • Eléctrico vs diésel: 679,88 €

  • Eléctrico vs gasolina: 768,08 €

Tarragona

  • Eléctrico vs diésel: 679,88 €

  • Eléctrico vs gasolina: 760,73 €

Almería

  • Eléctrico vs diésel: 679,88 €

  • Eléctrico vs gasolina: 753,38 €

Valladolid

  • Eléctrico vs diésel: 679,88 €

  • Eléctrico vs gasolina: 753,38 €

León

  • Eléctrico vs diésel: 672,63 €

  • Eléctrico vs gasolina: 731,33 €

Teruel

  • Eléctrico vs diésel: 672,63 €

  • Eléctrico vs gasolina: 782,78 €

A Coruña

  • Eléctrico vs diésel: 672,63 €

  • Eléctrico vs gasolina: 738,68 €

Santander

  • Eléctrico vs diésel: 672,63 €

  • Eléctrico vs gasolina: 767,38 €

Ávila

  • Eléctrico vs diésel: 672,63 €

  • Eléctrico vs gasolina: 746,03 €

Guadalajara

  • Eléctrico vs diésel: 672,63 €

  • Eléctrico vs gasolina: 746,03 €

Zamora

  • Eléctrico vs diésel: 665,38 €

  • Eléctrico vs gasolina: 709,28 €

Girona

  • Eléctrico vs diésel: 665,38 €

  • Eléctrico vs gasolina: 738,68 €

Murcia

  • Eléctrico vs diésel: 665,38 €

  • Eléctrico vs gasolina: 746,03 €

Soria

  • Eléctrico vs diésel: 658,13 €

  • Eléctrico vs gasolina: 738,68 €

Ceuta

  • Eléctrico vs diésel: 542,13 €

  • Eléctrico vs gasolina: 569,63 €

Santa Cruz de Tenerife

  • Eléctrico vs diésel: 498,63 €

  • Eléctrico vs gasolina: 525,53 €

Las Palmas de Gran Canaria

  • Eléctrico vs diésel: 484,13 €

  • Eléctrico vs gasolina: 1.076,78 €

Melilla

  • Eléctrico vs diésel: 455,13 €

  • Eléctrico vs gasolina: 496,13 €

Modelos eléctricos con menor consumo energético

No todos los coches eléctricos consumen lo mismo, claro está, por lo que elegir un coche eléctrico eficiente puede marcar otra gran diferencia en la factura energética anual. El consumo medio de energía (kWh/100 km) es uno de los indicadores clave para saber cuánto nos costará realmente movernos.

Modelos con consumos por debajo de los 16 kWh/100 km son una buena opción, lo que no solo reducirá el coste de recarga, sino que te permitirá recorrer más kilómetros por euro invertido. Estos son algunos de los coches eléctricos más eficientes, según un análisis de consumo real teniendo en cuenta la estimación media de kilómetros anuales recorridos por un turismo en España, recogidos en el último informe disponible de la DGT:

XPENG G6

  • Consumo medio: 14,1–17,5 kWh/100 km

  • Consumo promedio real: 15,8 kWh

  • Precio estimado por cada 100 km: 3,16 €

  • Coste energético anual (estimado): 354,05 €

KIA EV3

  • Consumo medio: 14,9–16,2 kWh/100 km

  • Consumo promedio real: 15,55 kWh

  • Precio por cada 100 km: 3,11 €

  • Coste energético anual: 348,44 €

BYD SEAL

  • Consumo medio: 16,6–18,2 kWh/100 km

  • Consumo promedio real: 17,4 kWh

  • Precio por cada 100 km: 3,48 €

  • Coste energético anual: 389,90 €

AUDI A6 AVANT E-TRON

  • Consumo medio: 14,8–17 kWh/100 km

  • Consumo promedio real: 15,9 kWh

  • Precio por cada 100 km: 3,18 €

  • Coste energético anual: 356,29 €

BYD SEAL U

  • Consumo medio: 19,9–23 kWh/100 km

  • Consumo promedio real: 21,45 kWh

  • Precio por cada 100 km: 4,29 €

  • Coste energético anual: 480,65 €

Galería de fotos de Coche eléctrico vs. combustión: ¿Cuánto dinero puedes ahorrar al año en España?

Opiniones de Coche eléctrico vs. combustión: ¿Cuánto dinero puedes ahorrar al año en España?

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

A
Alberto

No todos tenemos garaje particular o privado por eso es imposible el eléctrico como única moneda. No hay más vueltas

B
Butarco

Ponemos otro ejemplo, cuanto cuestan canviar las baterias de un coche electrico segun uso diario, pueden durar 5 años, si una furgoneta de 80cv electrica cuesta canviar las baterias sobre unos 15000 euros, ah teneis de ir a los concesionarios, ya que mecanicos de barriada los que son pero no son oficiales de la marca, no lo hacen, comenzar a sumar euros, digo una simple furgoneta, ya no digo los coches premiums o los deportivos, se crea una mentira, has que se hace realidad, es decir que la gente se lo cree, pero sigue siendo una mentira, porque ya me direis lo que contamina la guerra de Israel y la de Rusia, aparte de chinos i americanos, con su guerra de aranzeles, ir sumando... y hoy en dia nadie se chupa el dedo, proque, hombre internet es grande y mas aplicada a los mobiles, no criminalizar tanto el coche diesel o gasolia, que os puede salir el tiro por la culata y mas en un pais como España, que somos de la picaresca, todo se ha de decir...

JM
Joan M
| 1 respuesta

Todo esto está muy bien, pero ahora os propongo un experimento para que veáis lo poco que, en general, valora la sociedad los vehículos eléctricos. Comprad un coche de combustión con mala fama de revalorización en el mercado de segunda mano. Y, por otro lado, comprad un vehículo eléctrico, uno de los más vendidos —por ejemplo, ¿un Tesla Model Y? Pasado un año —poco tiempo, para que ninguno de los dos haya envejecido demasiado— intentad venderlos. Veréis que, aunque el coche de combustión se haya depreciado, el eléctrico habrá perdido el doble o incluso el triple de su valor. ¿Por qué? Porque hoy en día, comprar un coche eléctrico sigue siendo una aventura... una en la que viajas solo. Tienes que estar muy convencido, porque, a diferencia de otras inversiones cuyo valor sigue una lógica de mercado, esta no: nadie te lo valorará en su justa medida. Y eso, también nos dice algo... ¿no?

M
MVR

Cierto.