Los coches más vendidos de 2025
RANKINGS

Los coches más vendidos de 2025

Javier Serrano

Javier Serrano

0 opiniones

El mercado automovilístico es un reflejo del comportamiento de los consumidores, las tendencias de la industria y los cambios en la economía. ¿Cuáles son los coches más vendidos en 2025? Cada mes, las listas de los coches más vendidos nos ofrecen una fotografía de qué modelos conquistan las carreteras y qué marcas logran captar la atención de los conductores. En este artículo, que iremos actualizando cada mes, iremos desentrañando los vehículos más populares, analizando los factores que impulsan su éxito y cómo evolucionan las preferencias del mercado. ¿Seguirán dominando los mismos cada mes? ¿Habrá sorpresas en las primeras posiciones? Lo descubriremos juntos en cada nueva actualización.

El mes de marzo deja un acumulado de todo el año de 116.725 unidades vendidas. Hasta ahora, desde que comenzó el 2025, los coches con combustible de gasolina representan el 31,4% del total vendidos. El diésel continúa su descenso y en lo que va de año solo el 5,8% de las ventas han sido con este tipo de motores. El 62,8% restante son eléctricos puros, eléctricos de autonomía extendida, híbrido enchufable y no enchufable, hidrógeno, GNC, GNL y GLP. 

¿Cuáles son los coches más vendidos en España en 2025?

Dacia Sandero: 9.110 unidades

Longitud: 4.088 mm. Maletero: 328 l. Consumo medio: 3,8-5,3 l/100 km.

Desde 13.190 €

El modelo rumano fue el más vendido en 2023 y 2024 y en 2025 sigue por el mismo buen camino. Se mantiene como el más vendido, y no es por casualidad. Su combinación de precio ajustado, eficiencia en consumo y la alternativa de GLP lo hacen imbatible para muchos conductores. Desde su llegada en 2021, ha sabido mantenerse como una apuesta segura, cosechando grandes resultados en España y reafirmando su éxito mes tras mes.

MG ZS: 8.183 unidades

Longitud: 4.320 mm. Maletero: 448 l: Consumo medio: 7,2 l/100km

Desde 15.950 €

Llevamos ya un tiempo viendo la escalada del ZS de MG donde en muchos meses ha estado en lo más alto del podio de coches más vendidos. Su motor de gasolina de 3 cilindros y 111 CV ofrece un rendimiento suficiente para el día a día, aunque quienes prioricen la eficiencia pueden optar por sus versiones eléctricas. Gracias a una política de precios competitiva y atractivas opciones de financiación, tiene todo a su favor para seguir entre los más vendidos. Además, cuenta con una variante híbrida enchufable, denominada MG ZS Hybrid+, que amplía el abanico de opciones.

Nissan Qashqai: 6.309 unidades

Longitud: 4.425mm. Maletero 504 l. Consumo medio: 5,1-7 l/100 km.

Desde 27.400 €

El Nissan Qashqai se mantiene como una opción destacada en el segmento de los SUV compactos. Ofrece el innovador sistema e-Power,  que combina un motor de gasolina de 1.5 litros y 156 CV con un motor eléctrico, proporcionando una potencia total de 190 CV. También hay una versión mild hybrid de 140 o 158 CV.

Renault Captur: 6.271 unidades

Longitud: 4.239mm. Maletero 422 l. Consumo medio: 4,2- 5,9 l/100km.

Desde 21.826 €

El actual Captur presentado en 2024, cuenta con diversas motorizaciones, incluyendo el E-Tech full hybrid de 145 CV, que permite conducir hasta un 80% del tiempo en modo eléctrico en ciudad. También ofrece versiones con tecnología mild hybrid y opciones de gasolina y GLP, adaptándose a diferentes necesidades. Estas características, junto con su diseño moderno y equipamiento tecnológico, han consolidado al Renault Captur como una opción destacada en España.

Seat Arona: 5.863 unidades

Longitud: 4.140 mm. Maletero: 400 l. Consumo medio: 3,7-6,1 l/100 km

Desde 22.770 €

El Seat Arona se ha consolidado como uno de los modelos más vendidos en España. Su última renovación, lanzada en verano de 2021, introdujo mejoras en tecnología y seguridad para seguir siendo competitivo en su categoría. Bajo el capó, ofrece motores de gasolina con potencias que van desde los 95 hasta los 150 CV, disponibles con transmisiones manuales y automáticas. También cuenta con una versión de gas natural comprimido (GNC), que le otorga la etiqueta Eco, aunque esta medida hace que su maletero se reduzca. Con tracción delantera como única configuración disponible, sigue destacando como una opción equilibrada dentro del segmento de los SUV urbanos.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Renault Clio: 5.793 unidades

Longitud: 4.053 mm. Maletero 340 l. Consumo medio 3,9-5,2 l/100 km

Desde 19.750 €

El Renault Clio, un habitual en la lista de los más vendidos, ha recibido una actualización en su quinta generación para mantenerse al día en el competitivo mercado de los utilitarios. La caja de cambios de la variante híbrida y el motor diésel tienen sello español, ya que se ensamblan en el país. En términos de conducción, destaca por su gran estabilidad y comportamiento equilibrado. Su oferta mecánica incluye opciones de gasolina con 90 CV, diésel de 100 CV, una alternativa de GLP también con 100 CV y una versión híbrida de 145 CV. Disponible únicamente con tracción delantera, sigue siendo una de las opciones preferidas por los conductores que buscan su primer coche en España.

Seat Ibiza: 5.705 unidades

Longitud: 4060 mm. Maletero: 355 litros Consumo medio: 5 l/100 km.

Desde 14.900 €

El Seat Ibiza sigue siendo una de las elecciones más populares entre los conductores en España, gracias a su combinación de diseño atractivo, tecnología avanzada y precio accesible. Tras su última actualización, continúa registrando buenas cifras de ventas, destacando especialmente la versión con motor 1.0 TSI de 110 CV y tres cilindros. En el interior, su diseño se asemeja al del Arona, pero con un enfoque renovado en digitalización y conectividad para adaptarse a las tendencias actuales. Su coste, ligeramente inferior al del Arona, refuerza su posición como uno de los modelos más demandados dentro del segmento de los utilitarios.

Peugeot 208: 5.635 unidades

Longitud: 4.055 mm. Maletero 309 l. Consumo medio: 4,5-5,2 l/100km.

Desde 18.350 €

​El Peugeot 208 tiene una amplia gama de motorizaciones que se adaptan a diversas necesidades. La versión eléctrica, conocida como e-208, ofrece un motor de 156 CV y una batería de 51 kWh, proporcionando una autonomía de hasta 400 kilómetros según el ciclo WLTP. Además, el 208 incorpora dos nuevas variantes híbridas ligeras de 48V, con motores de gasolina PureTech de 100 y 136 CV, asociados a una caja de cambios automática e-DCS6 de seis velocidades, permitiendo una conducción eficiente y con etiqueta Eco de la DGT. El interior incluye el i-Cockpit con una pantalla táctil central de 10 pulgadas en todas las versiones. 

Toyota Corolla: 5.403 unidades

Longitud: 4.370 mm. Maletero: 313-361 l. Consumo medio: 4,5-5,1 l/100 km

Desde 26.000 €

El Toyota Corolla sigue siendo uno de los compactos más demandados. Se comercializa de forma exclusiva en versión híbrida, ofrece dos opciones de motorización: una de 140 CV y otra más potente de 196 CV, aunque esta última presenta una ligera reducción en la capacidad del maletero. La última actualización del modelo ha traído consigo un diseño renovado, un sistema multimedia más intuitivo y mejoras en las funciones de seguridad. Su éxito radica en la quinta generación de su sistema híbrido, que incluye baterías más ligeras y motores eléctricos más eficientes, lo que optimiza tanto el rendimiento como la respuesta del vehículo. Como es habitual, Toyota realiza pequeñas actualizaciones anuales, y el Corolla no ha sido la excepción.

Toyota C-HR: 4.938 unidades

Longitud: 4.362 mm. Maletero 388 l. Consumo medio 1,2- 5,1 l/100 km

Desde 32.500 €

El Toyota C-HR ha estrenado una nueva generación en 2024, reforzando su imagen futurista con un diseño agresivo y un perfil coupé que lo hace destacar en su segmento. Ahora disponible con opciones híbridas e híbridas enchufables, combina eficiencia y una conducción ágil. En el interior, apuesta por materiales de alta calidad y una experiencia tecnológica avanzada, con una pantalla táctil de última generación y un sistema de infoentretenimiento intuitivo. Además, incorpora las últimas innovaciones en conectividad y asistentes de conducción, mejorando la seguridad y el confort a bordo.

Galería de fotos de Los coches más vendidos de 2025

Opiniones de Los coches más vendidos de 2025

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.