¿Cuántos puntos de recarga eléctrica hay en España?
ACTUALIDAD

¿Cuántos puntos de recarga eléctrica hay en España?

Sara Soria

Sara Soria

0 opiniones

El número de puntos de recarga eléctrica en España sigue avanzando pero no al ritmo deseado para ponernos a la altura de lo que reclama Europa para cumplir con las normativas de emisiones. El último Barómetro de Electromovilidad de Anfac, la Asociación Nacional de Fabricantes y Camiones, a cierre de 2024 se contabilizan 38.725 puntos de recarga de acceso público operativos. Este dato supone un 32% de puntos más, con respecto al año anterior, con 9.424 nuevos puntos.

Son unas cifras muy alejadas del objetivo marcado para 2024, fijado en 64.000 puntos de recarga, que son los necesarios para cumplir con los objetivos de descarbonización marcados por Europa.

Muchos puntos sin operar por la burocracia

Con la actual infraestructura de recarga el indicador obtiene una valoración de 9,6 puntos sobre 100, lo que supone un crecimiento de 2,9 puntos respecto al año anterior.

Un problema añadido al lento avance de la penetración del vehículo eléctrico en España es que muchos de los puntos de recarga de acceso público instalados están fuera de servicio. En concreto hay 11.446 puntos no operativos, son 3.718 puntos inoperativos respecto a 2023. Esto se debe a que están en mal estado, averiados o aún no se han podido conectar a la red eléctrica por la lentitud en la burocracia. Un 22,8% del total de la infraestructura instalada en España no está prestando un servicio.

Con respecto a otros países europeos, España se mantiene en el antepenúltimo lugar del ránking con una puntuación de 9,6, solo superando a República Checa (6,8) y Hungría (4,3). La media europea crece 5,1 puntos en 2024, situándose en 19,4 puntos.

En qué comunidades hay más puntos de recarga

Dentro de España lideran el ranking de infraestructura de recarga por CCAA Cataluña, Comunidad de Madrid, Andalucía y Comunidad de Valencia.

Estas son las Comunidades Autónomas con más puntos de recarga:

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

  1. Cataluña: 9.125

  2. Comunidad de Madrid: 4.873

  3. Andalucía: 4.676

  4. Comunidad Valenciana: 4.146

  5. Castilla y León: 2.648

  6. Galicia: 1.710

  7. País Vasco: 1.683

  8. Castilla La Mancha: 1.615

  9. Islas Canarias: 1.584

  10. Aragón: 1.163

  11. Baleares: 1.140

  12. Murcia: 948

  13. Asturias: 917

  14. Extremadura: 818

  15. Navarra: 723

  16. Cantabria: 654

  17. La Rioja: 268

  18. Melilla: 26

  19. Ceuta 8

¿De qué potencia son los puntos de recarga?

La cifra global de los puntos de recarga ultrarrápida, iguales o superiores a 150 kW, desplegados en España ha alcanzado en 2024 los 3.255, lo que supone más del doble que los 1.525 instalados durante 2023. El avance es positivo ya que se avanza en la calidad de los puntos. La mala noticia es que estos puntos sólo representan el 8,4% de la infraestructura total de recarga de vehículo eléctrico.

En el 2024 se han incrementado en 816 los puntos de recarga a partir de 250 kW, logrando alcanzar una cifra de 1.437 unidades de acceso público desplegadas en España.

El 80% de los puntos de recarga de acceso público de alta potencia responde a proyectos de fabricantes de automóviles.

En cuanto a los puntos de recarga de potencia de 22 kW o inferior, en el año 2024 se han abierto al público 5.058 puntos. Así, el 71 % de los puntos de recarga de acceso público totales son de baja potencia, lo cual implica hablar de tiempos de recarga mínimos de 3 horas.

¿Qué pide Anfac para aumentar los coches eléctricos?

"El mejor regalo de año nuevo sería un plan de choque para que todos esos activos se visibilicen en las carreteras españolas. Queda mucho camino por recorrer para poder acercarnos a los objetivos marcados para 2025 por lo que es necesario mantener un doble enfoque, con medidas de choque a corto plazo y una visión estratégica a medio y largo plazo que nos marque el camino para mantener la competitividad de nuestra industria. Y siempre divulgando a favor del uso del vehículo privado que, si fuera cero emisiones, pues mucho mejor”., explica José López-Tafall, director general de ANFAC.

Para analizar la infraestructura de recarga en España, Anfac utiliza datos de fuentes privadas, en concreto de Electromaps, y posteriormente analiza dichos puntos para descartar los que no están operativos o no permiten carga simultánea.

Galería de fotos de ¿Cuántos puntos de recarga eléctrica hay en España?

Opiniones de ¿Cuántos puntos de recarga eléctrica hay en España?

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.