La DGT llega a las zonas rurales con el nuevo servicio de Teleatención Personalizada
ACTUALIDAD

La DGT llega a las zonas rurales con el nuevo servicio de Teleatención Personalizada

Sara Soria

Sara Soria

0 opiniones

La Dirección General de Tráfico se acerca a las zonas rurales gracias al servicio de Teleatención Personalizada al Ciudadano. Con esta iniciativa los ciudadanos de las zonas más despobladas podrán realizar todos los trámites relacionados con sus vehículos o permisos de conducción en los ayuntamientos. La DGT evita así que se tengan que desplazar hasta las jefaturas de tráfico, habitualmente localizadas en las capitales de provincias o en grandes ciudades.

Esta idea de la DGT nace en Teruel

Este servicio de Teleatención Personalizada al Ciudadano de la DGT tiene su origen en la jefatura provincial de tráfico de Teruel en 2023. La idea se puso en marcha por un problema puntual de falta de personal.

Para evitar el cierre de la atención ciudadana de dicha jefatura, los propios funcionarios idearon un sistema de atención por videoconferencia en el que los ciudadanos de Teruel eran atendidos por funcionarios de tráfico de otras jefaturas. Desde entonces se han atendido a más de 1.200 ciudadano de la zona por este procedimiento.

El primer punto se inaugura en Alcañiz

El primer punto de este servicio de Teleatención Personalizada al Ciudadano de la DGT se va a inaugurar en el municipio de Alcañiz, en Teruel. Funcionará como prueba para analizar su aceptación. Y si la experiencia es positiva, la DGT extenderá el servicio a nivel nacional.

¿Cómo funciona la Teleatención Personalizada de la DGT?

El ciudadano es atendido por un funcionario de la DGT experto en la materia al que podrá ver y con el que podrá conversar de forma natural.

La tramitación contará con la ayuda de aplicaciones con inteligencia artificial pero el funcionario se identificará y se realizará la firma, presentación del trámite, aportación de la documentación y pago de la correspondiente tasa de igual manera que si estuviera en una oficina presencial de la Jefatura de Tráfico.

El servicio está diseñado para que sea fácil de utilizar ya que no requiere de ningún conocimiento informático. En cualquier caso, siempre habrá personal presencial desde el ayuntamiento para ayudar al ciudadano que necesite ayuda para su uso. El puesto está diseñado para que todos los dispositivos los accione el funcionario de manera remota, de modo que el ciudadano no tiene que pulsar ni un solo botón. El puesto de este servicio incorpora focos iluminados que guían al ciudadano dónde tiene que colocar el DNI y otros documentos en los soportes habilitados para ello.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

¿Qué se necesita para utilizar el servicio?

Al igual que en la ventanilla de atención convencional, no es necesario disponer de certificado electrónico, ni tener el DNI electrónico activado, ni estar registrado en el sistema cl@ve o en ningún otro sistema. Simplemente es necesario disponer del DNI (o en su defecto NIE o Pasaporte) para poder realizar el trámite.

Este servicio cuenta con un scanner de doble cara que permite al ciudadano colocar los documentos a escanear en cualquier posición. También incluye un lector de DNI con tecnología 'contactless'. Para los pagos también hay un terminal de pago sin contacto que acepta cualquier tarjeta bancaria. Y se añade una tablet de firma con lápiz óptico para poder firmar los trámites como si lo hiciera en una hoja.

"Aprovechamos las ventajas que nos ofrece la inteligencia artificial para hacer el trabajo más rápido y mejor, pero manteniendo ese contacto humano con el ciudadano”, ha señalado Javier Agullo, jefe provincial de Tráfico de Teruel y artífice de este nuevo servicio de Teleatención Personalizada al Ciudadano

Ventajas del servicio de la DGT en zonas rurales

Son varias las ventajas de la puesta en marcha de este servicio de la DGT en zonas rurales. Se evitan desplazamientos, lo que contribuye a mejorar el medioambiente y a reducir el riesgo de siniestralidad vial, también se ahorra tiempo y dinero a los ciudadanos, se eliminan fotocopias y el almacenamiento de documentos en papel, optimiza los recursos de las administraciones sin suponer un gran coste para las administraciones.

Galería de fotos de La DGT llega a las zonas rurales con el nuevo servicio de Teleatención Personalizada

Opiniones de La DGT llega a las zonas rurales con el nuevo servicio de Teleatención Personalizada

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.