Estacionamiento de autocaravanas: ¿puedo aparcar en la calle?
REPORTAJES

Estacionamiento de autocaravanas: ¿puedo aparcar en la calle?

Sara Soria

Sara Soria

7 opiniones

El fenómeno de las autocaravanas no para de crecer y son muchas las familias que optan por este tipo de vehículos para pasar sus vacaciones o hacer escapadas durante todo el año. En este artículo os aclaramos cómo hay que realizar el aparcamiento de las autocaravanas y cuándo se puede aparcar una autocaravana en la calle.

En los últimos nueve años las matriculaciones de autocaravanas o furgonetas camper ha aumentado un 28% y si nos vamos al mercado de alquiler, entre los meses de mayo y junio se alquilan buena parte de los 5.500 vehículos disponibles, es decir, el parque completo disponible de autocaravanas y furgonetas camper, según datos de Aseicar, Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning.

Aseicar también confirma que, entre 2019 y 2021, se ha incrementado un 30% el número de clientes que, por primera vez, han adquirido o alquilado este tipo de vehículos, principalmente por la seguridad frente al contagio y la independencia que proporcionan.

Si estás pensando en lanzarte a la aventura de disfrutar de una casa sobre ruedas, te interesa tener muy claro cómo realizar el estacionamiento de las autocaravanas. ¿Qué dice la normativa sobre aparcar una autocaravana en la calle?

Estacionamiento de autocaravanas

El aparcamiento de autocaravanas en ciudad ha venido acompañado de cierta polémica porque había municipios que prohibía sin más su aparcamiento en ciudad. La Dirección General de Tráfico (DGT) salió al paso en el año 2008 con una instrucción que dejaba claro que aparcar una autocaravana no era equivalente a acampar. Aclaraba así cuándo se puede o no se puede sancionar por aparcar una autocaravana en ciudad. La instrucción dice:

“El régimen de parada y estacionamiento en vías urbanas se regulará por ordenanza municipal, y podrán adoptarse las medidas necesarias para evitar el entorpecimiento del tráfico, entre ellas, limitaciones horarias de duración de estacionamiento, así como medidas correctoras precisas, incluida la retirada del vehículo o la inmovilización cuando no se halle provisto de un título que habilite el estacionamiento en zonas limitadas en tiempo, o excedan de la autorización concedida hasta que se logre la identificación del conductor. En ningún caso podrán las ordenanzas municipales oponerse, alterar, desvirtuar o inducir a confusión con los preceptos de este reglamento.

Así concluye la DGT su instrucción:

“A juicio de esta Dirección General de Tráfico es indiscutible que la exclusión de determinados usuarios debe ser necesariamente motivada y fundamentada en razones objetivas como pueden ser las dimensiones exteriores de un vehículos o su masa máxima autorizada, pero no por su criterio de construcción o utilización ni por razones subjetivas como pueden ser los posibles comportamientos incívicos de algunos usuarios tales como ruidos nocturnos, vertido de basura o de aguas usadas a la vía pública, monopolización del espacio público mediante la colocación de estructuras y enseres u otras situaciones de abuso contra las cuales las autoridades locales disponen de herramientas legales eficaces que deben ser utilizadas de forma no discriminatoria contra todos los infractores, ya sean usuarios de autocaravanas o de cualquier otro tipo de vehículo”.

“Las autocaravanas pueden, por tanto, efectuar las maniobras de parada y estacionamiento en las mismas condiciones y con las mismas limitaciones que cualquier otro vehículo”.

Y así debes realizar el aparcamiento:

“Respecto al modo y forma de ejecución de la parada y el estacionamiento, el artículo 91 del Reglamento General de Circulación establece que estas maniobras deberán efectuarse de tal manera que el vehículo no obstaculice la circulación ni constituya un riesgo para el resto de los usuarios de la vía, cuidando especialmente la colocación del vehículo y evitar que pueda ponerse en movimiento en ausencia del conductor”, continúa explicando la DGT.

Por tanto, esto debes tener en cuenta sobre el estacionamiento de autocaravanas:

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

•- Las autocaravanas y furgonetas camper se pueden aparcar en cualquier lugar donde esté permitido estacionar, salvo que exista alguna ordenanza municipal que lo impida o sus dimensiones dificulten la normal circulación del resto de vehículos.

•- Es aconsejable llevar calzos, sobre todo si se aparca en pendiente, y como en cualquier vehículo privado, se puede comer y dormir en el interior, siempre que esté estacionado.

•- No se permite aparcar una autocaravana en ciudad cuando alguno de sus elementos sobresalen del vehículo, como el toldo, ventanas o utilizamos sillas o mesas. En este caso, se considera que la autocaravana está acampada y para ello debe hacerlo en una zona legalizada para ello.

¿Cuándo puedo acampar con una autocaravana?

La acampada libre está prohibida en España, por lo que solo puedes acampar con una autocaravana en zonas reservadas de campings. Como acabo de comentaros, se considera que la autocaravana está acampada cuando algunos de sus elementos sobresalen del vehículo como, por ejemplo, el toldo, y las ventanas oscilobatientes, entre otros elementos, o si hacemos uso de mesas y sillas en el exterior. También, cuando se realizan acciones que pueden ocasionar molestias, como cocinar.

Desde la Fundación Mapfre recomiendan no pernoctar en las áreas de servicio de autovías o autopistas para evitar ruidos y robos.

Sobre las autocaravanas en España

La autocaravana es un un vehículo derivado de una furgoneta tipo chasis cabina, carrozada como vivienda. Se diferencia de la caravana en que ésta es un remolque carrozado como vivienda que requiere de otro vehículo para ser desplazado.

La autocaravana se puede conducir con el carnet de coche tipo B. En este enlace te explico cómo sacarte el carnet de coche. Según un informe de la Fundación Mapfre, el precio medio de compra de una autocaravana de gama media oscila alrededor de los 60.000 euros y el de una furgoneta camper, entre los 35.000 y 45.000 euros.

En cuanto al alquiler de este tipo de vehículos, según Aseicar, el precio medio de alquiler de una autocaravana se encuentra entre los 150 y 200 euros diarios, y la ruta media dura unos 17 días.

¿Buscas una autocaravana de segunda mano? Coches.net tiene una gran oferta de autocaravanas de ocasión aquí.

Galería de fotos de Estacionamiento de autocaravanas: ¿puedo aparcar en la calle?

Opiniones de Estacionamiento de autocaravanas: ¿puedo aparcar en la calle?

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

a
acrobat01

Ya se empiezan a ver bastantes autocaravanas de segunda mano del año 2020 y 2021. No todo lo que reluce es oro. Pero la pérdida de valor es absoluta e indiscutible.

gon943
gon943
| 3 respuestas

Jorge, te has confundido, las autocaravanas no son plantas ni apartamentos son vehículos al igual que un turismo y lógicamente todo el mundo quiere lo mas cerquita de la playa. Ahora bien los que sí pueden estar muy cerquita son los coches, pueden aparcar mas fácilmente y son una verdadera plaga.

A
Angel

No es tan bonito como lo pintas, he visto gente de furgos lavando platos en las duchas de la playa, echando el químico por el wc de la playa, haciendo sus necesidades en cualquier sitio (las california y similares son muy molonas pero no tienen wc) y no recogiendo ni su papel (les debe dar asco y se piensan que a los demás no), ocupando dos plazas de aparcamiento durante días... si todos fuéramos educados y razonables no habría problema, pero lamentablemente no lo somos.

a
acrobat01

Porque los que tienen acceso a las California son hijos de abogados que van de guays, de perroflautas, pero con la VISA por si acaso.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

J
Jorge

Qué recuerdos cuando ese tipo de vehículos se utilizaban para alejarte de todo y de todos, para adentrarte en la naturaleza y disfrutar lejos del mundanal ruído... Ahora los plantan en primera línea de playa, pegados a los paseos marítimos, para tener el apartamento de la playa más cerquita de la playa que el resto.

JI
Juan Ignacio

Ahora, si enviáis este artículo a todos los ayuntamientos paletos y caciques, que se pasan el RGC por el forro... los usuarios de este tipo de vehículos, os estaremos eternamente agradecidos.