Las ventas de Tesla se desploman en Europa: ¿qué hay detrás de esta tendencia?
ACTUALIDAD

Las ventas de Tesla se desploman en Europa: ¿qué hay detrás de esta tendencia?

Rebeca Álvarez

Rebeca Álvarez

6 opiniones

Desde su llegada al mercado europeo, Tesla ha sido un referente en electrificación. Con modelos revolucionarios como el Tesla Model 3, la compañía se ha situado rápidamente en los primeros puestos de ventas de coches eléctricos en multitud de países, entre ellos España, llegando a imponerse también como líder del sector y revolucionando la movilidad.

Sin embargo, desde hace algunos meses, las ventas de Tesla se desploman en Europa. Según datos de JATO Dynamics, en enero de 2025 la caída en 17 países europeos, entre ellos España, fue del 48% respecto al mismo periodo del año pasado.

Diversos factores han contribuido a esta tendencia, que van desde decisiones políticas hasta dinámicas del mercado, así como una creciente competencia. En estas líneas vamos a analizar los principales motivos detrás de esta caída y las posibles consecuencias para la compañía de Elon Musk.

Las decisiones políticas de Elon Musk

El activismo político de Elon Musk, también involucrado ahora en la presidencia de los Estados Unidos como asesor de Donald Trump, ha generado controversia en Europa. Tal y como apuntan desde el Financial Times, su apoyo público a partidos de extrema derecha, como la Alternativa para Alemania (AfD), ha provocado reacciones adversas entre consumidores y líderes empresariales europeos.

Este descontento se ha reflejado en una disminución de las ventas de Tesla en mercados clave como Alemania y Francia, puesto que, en un continente donde las políticas progresistas y la regulación medioambiental son prioritarias, la asociación de Tesla con movimientos políticos extremistas ha podido afectar a su imagen de marca y alejar a clientes que valoraban su compromiso ecológico.

Nuevos jugadores: la competencia crece en el mercado de eléctricos

El mercado europeo de vehículos eléctricos se ha vuelto más competitivo en los últimos años. La llegada de nuevos fabricantes chinos, como BYD, ha puesto en jaque el dominio de Tesla. Estos nuevos actores ofrecen vehículos más asequibles con autonomías competitivas y tecnologías innovadoras, características que antes diferenciaban de manera notable a Tesla del resto de fabricantes.

Al mismo tiempo, las marcas europeas tradicionales como Volkswagen, BMW y Renault han intensificado su apuesta por la electrificación, lanzando modelos adaptados a los gustos y regulaciones del mercado local, lo que genera más confianza entre los consumidores.

Otro factor que ha jugado en contra de Tesla es la adaptabilidad de sus modelos. Mientras otras marcas ofrecen la posibilidad de elegir entre diseños, personalización y diferentes gamas de precios, Tesla mantiene una estrategia de producción limitada en cuanto a variedad, lo que limita la posibilidad de que los clientes puedan optar por alternativas que se ajusten mejor a sus necesidades y preferencias.

Actualización del Tesla Model Y

La renovación del Tesla Model Y, conocida como "Proyecto Juniper", ha influido en las decisiones de compra de los consumidores. Muchos potenciales compradores han optado por posponer su adquisición en espera del nuevo modelo, lo que ha contribuido a la disminución de las ventas actuales.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

El Tesla Model Y es un modelo clave para la compañía por varias razones. Desde su lanzamiento, se ha convertido en el coche más vendido de Tesla en muchos mercados, superando incluso al Model 3 y su popularidad radica en su diseño SUV, que se adapta mejor a las preferencias del consumidor en comparación con las berlinas. Además, dicho segmento es uno de los más demandados en la industria automovilística, lo que hace que el papel de este modelo sea crucial para la rentabilidad de la empresa.

Otro aspecto a considerar es que Tesla ha reducido varias veces el precio del Model Y en un intento de mantener su competitividad en el mercado. Sin embargo, esto podría afectar a la rentabilidad si ahora las reducciones de precio no logran conseguir tampoco la demanda suficiente. Y es que, la competencia también ha influido en la caída de las ventas del Model Y, con modelos como el Volkswagen ID.4, Hyundai Ioniq 5 y BYD Atto 3, ganando cuota de mercado.

No podemos olvidar tampoco que las rebajas y estrategias de descuentos para estimular la demanda podrían ser vistas como una señal de debilidad en su modelo de negocio.

Desafíos logísticos y económicos en Europa

La infraestructura de producción y distribución de Tesla en Europa también ha enfrentado problemas. La Gigafactoría de Tesla en Berlín, que fue una apuesta clave de Tesla para abastecer la demanda europea, ha sufrido retrasos en la producción y problemas en la cadena de suministro, lo que ha afectado la disponibilidad de sus vehículos en el mercado europeo.

Por otro lado, la crisis económica en Europa, con una inflación persistente y tasas de interés elevadas, ha impactado en la capacidad de compra de los consumidores. Los coches eléctricos siguen representando una gran inversión y, en tiempos de incertidumbre económica, muchos compradores han optado por aplazar sus decisiones de compra o considerar opciones más baratas.

Consecuencias para Tesla y su futuro del mercado europeo

La combinación de estos factores ha sido la que ha puesto en aprietos a Tesla en Europa. Si bien la marca sigue siendo un referente en tecnología y electrificación, ya no está sola y la percepción del público, la política de precios y la competencia podrían reducir su participación en el mercado en los próximos años.

Ahora, solo queda esperar para ver cómo actúa Tesla de cara a invertir esta tendencia y seguir siendo un rival a considerar en el mercado europeo.

Galería de fotos de Las ventas de Tesla se desploman en Europa: ¿qué hay detrás de esta tendencia?

Opiniones de Las ventas de Tesla se desploman en Europa: ¿qué hay detrás de esta tendencia?

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

V
Vicente
| 1 respuesta

Por temas políticos?????......me quedo mucho antes con Elon Musk que con el tipejo de Pedro Sánchez.

F
Félix

Elon Musk en un tipo Asperger, sabes lo que implica?. Es muy complicado entenderlo, no te aventures. conformate con lo que tengas más a mano.

C
Curro

Que los compren los usanianos.

A
Astro

Dejando temas políticos y otros aparte no entiendo como se han podido vender en Europa , cuna de los mejores y más bellos automóviles de la historia el soso , anodino e insulso Tesla que es un insulto al buen gusto , pero no queda hay solo en algo subjetivo como la estética , además son de una calidad de construcción paupérrima e inefable

j
jaagdisseny

Es evidente que Musk tiene ahora otros "intereses", porque apoyar públicamente -e incluso financiar- a políticos negacionistas, que están en contra de las renovables y del coche eléctrico iba a hacer que muchos de los clientes de coches eléctricos dejaran de comprar sus coches. Será interesante ver cómo evolucionan las ventas en los próximos meses -una vez las versiones estandard del TMY reestilizado empiecen a estar disponibles-, y la evolución de las acciones de Tesla...

P
Pedro

Poco me parece para lo que estamos viviendo- alucinando en el mundo