El precio de los coches de segunda mano sigue subiendo en enero
ACTUALIDAD

El precio de los coches de segunda mano sigue subiendo en enero

Javier Serrano

Javier Serrano

0 opiniones

El mercado de coches de ocasión en España continúa encareciéndose. En enero de 2025, el precio medio de oferta subió un 6,8% respecto al mismo mes del año pasado, alcanzando los 17.519 euros, según datos del barómetro de coches.net. Se trata del mayor incremento registrado en los últimos doce meses.

Desde hace un año los precios no han dejado de crecer mes tras mes, salvo en julio de 2024, cuando apenas cayeron un leve -0,3%. En diciembre, el aumento ya había sido del 5,6%, pero el arranque de 2025 ha sido aún más contundente.

Si comparamos con diciembre, eso sí, el alza ha sido más contenida, de apenas +0,8%, lo que deja la duda de si el mercado está tocando techo o si aún hay margen para más subidas.

¿Dónde están los coches de ocasión más caros en España?

En enero, el precio de los coches de segunda mano subió en todas las comunidades autónomas, aunque con diferencias notables. Canarias lidera la escalada con un +17,2%, seguida de Navarra con un +12,2%, las únicas dos regiones con crecimientos de dos dígitos.

También destacan Murcia (+9,1%) y la Comunidad Valenciana (+8,4%), donde el impacto de la DANA de octubre podría haber influido en la demanda de vehículos. En Madrid (+4,5%) y Cataluña (+5%), los precios subieron de forma más moderada, en línea con la media nacional.

Si miramos los precios absolutos, el ranking cambia. Cataluña y Madrid se disputan el primer puesto con 19.357 y 19.332 euros de media, respectivamente, seguidas del País Vasco con 19.195 euros. Son las únicas tres regiones donde el coche de ocasión supera los 19.000 euros.

En el extremo opuesto, Extremadura es la comunidad más asequible, con un precio medio de 14.806 euros, seguida de La Rioja (15.265 euros), Castilla-La Mancha (15.867 euros) y Baleares (15.951 euros). En total, hay más de 4.000 euros de diferencia entre la comunidad más cara y la más barata.

Los coches antiguos son los que más suben de precio

No todos los coches de ocasión se encarecen al mismo ritmo. Curiosamente, los modelos más antiguos son los que más han subido de precio.

  • Los coches de entre 16 y 20 años han subido un +11,7%, situándose en 6.379 euros.

  • Los de más de 20 años han aumentado un +7,9%, alcanzando los 5.516 euros.

En cambio, los coches más recientes han tenido subidas mucho más contenidas. Los seminuevos (menos de un año) apenas han aumentado un +2,4%, mientras que los de 1 a 3 años incluso han bajado un -1%.

Según Marcel Blanes, responsable institucional de coches.net, este fenómeno se debe a dos factores: "por un lado, la entrada de modelos más modernos con tecnología híbrida y eléctrica, que elevan el precio medio del mercado; por otro, la mayor demanda de coches muy antiguos, ya que muchos propietarios prefieren mantenerlos o venderlos a precios más acordes con su estado real en lugar de malvenderlos".

El diésel sigue en caída, mientras los eléctricos bajan de precio

El mercado de segunda mano también muestra una tendencia clara según el tipo de combustible.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

  • Los eléctricos e híbridos han bajado un -5,8% en precio medio.

  • Los de gasolina han subido un +6,5%, con un encarecimiento notable.

  • Los diésel han subido un +2,3%, pero siguen siendo los más asequibles.

La diferencia de precios sigue siendo notable: un coche diésel de ocasión cuesta de media 14.161 euros, mientras que uno híbrido o eléctrico ronda los 31.515 euros, más del doble. Esto refleja la brecha aún existente entre ambas tecnologías.

La oferta de híbridos y eléctricos se dispara

En cuanto a la oferta, en enero se registró un leve crecimiento del +1,5% en el total de coches de ocasión a la venta. Sin embargo, hay cambios importantes según el tipo de vehículo: Los diésel en oferta han caído un -6,6%, siguiendo la tendencia de los últimos años. Los de gasolina apenas han crecido un +1%. Los eléctricos e híbridos han aumentado un +55,9%, mostrando un auge sin precedentes.

Aun así, los diésel siguen dominando el mercado de segunda mano, representando el 49% del total de la oferta, seguidos por los de gasolina (38%) y, en tercer lugar, los híbridos y eléctricos, que ya suponen el 13%.

Si analizamos por antigüedad, los coches seminuevos (menos de 1 año) son los que más han crecido en oferta (+10,6%), seguidos por los más antiguos (más de 20 años), que han aumentado un +9,3%. A pesar de estos cambios, los coches de entre 6 y 10 años siguen siendo los más abundantes, con un 25% del total de la oferta.

Los híbridos y eléctricos, casi el 11% de las ventas

En enero de 2025 se vendieron 170.878 coches de segunda mano en España, lo que supone un incremento del +4,5% respecto al año anterior, según datos de Ideauto recogidos por coches.net.

Por tipos de combustible, los diésel siguen siendo los más vendidos, con una cuota de mercado del 51,2%, seguidos de los gasolina (38%). Sin embargo, la tendencia es clara: los híbridos y eléctricos ya representan el 11% de las ventas, tres puntos más que el año pasado.

Si analizamos por antigüedad, los coches de más de 10 años siguen dominando el mercado, con 99.162 unidades vendidas, lo que representa el 58% del total. En el otro extremo, los seminuevos (menos de 1 año) apenas representaron el 7% de las ventas, con 12.067 unidades vendidas.

Las marcas más vendidas en enero

El ranking de marcas más vendidas en el mercado de segunda mano en enero quedó así:

  1. Volkswagen – 15.237 unidades vendidas (media de antigüedad: 14,1 años)

  2. Seat – 15.141 unidades (14,1 años)

  3. Peugeot – 12.964 unidades (13,7 años)

  4. Renault – 12.726 unidades (14,1 años)

  5. Citroën – 11.595 unidades (14,9 años)

El mercado de coches de ocasión sigue evolucionando, con precios al alza, un cambio de tendencia en la oferta y la paulatina consolidación de los modelos electrificados. ¿Seguirá la tendencia en los próximos meses o está cerca de tocar techo?

Galería de fotos de El precio de los coches de segunda mano sigue subiendo en enero

Opiniones de El precio de los coches de segunda mano sigue subiendo en enero

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.