Los SUV están de moda y es el tipo de coche más vendido. ¿Cuáles son los todocaminos más baratos de 2025? Los buscamos y también te contamos el origen de su éxito.
Desde que el Nissan Qashqai aterrizara en el mercado en 2007 la carrera de los todocaminos, SUV o crossovers ha sido imparable. También el fabricante japonés revolucionó el segmento de los urbanos con la incorporación de un crossover de tamaño pequeño en 2010, el Nissan Juke.
Ante el éxito de ambos modelos, los fabricantes no se lo pensaron mucho y ya es raro encontrar alguna marca que no ofrezca en su gama un todocamino o SUV (Sport Utility Vehicle o Vehículo Utilitario Deportivo). La mayor oferta la encontramos en los todocaminos de tamaño medio o compactos, aunque los de tamaño pequeño o urbanos son los que más crecen y la oferta también es amplia. Según los datos de 2024 de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), los SUV compactos (segmento C-SUV) reflejan una evolución que varía entre el 13% de cuota en 2012 al 32,8% en 2024 (mayo), mientras que los SUV urbanos (segmento B-SUV) han pasado de representar el 3% de las ventas al 19,5% en los últimos 12 años.
En este vídeo comparamos cinco SUV del segmento urbano: Peugeot 2008, Toyota Yaris Cross Hybrid, Fiat 600, Skoda Kamiq y Renault Captur. No están todos en este ranking de los más baratos pero te será de gran ayuda para decidir tu próxima compra:

Otro reflejo del éxito de ventas de los SUV es que, por primera vez en España, un todocamino lideró la lista de ventas en un año completo (2021) con el Seat Arona como protagonista. Además, otros cuatro todocaminos entraron en el top diez de los modelos con más matriculaciones: Hyundai Tucson (2º puesto), Peugeot 2008 (4º), Peugeot 3008 (6º) y Volkswagen T-Roc (8º). El año 2022 se cerró con el Hyundai Tucson como modelo más vendido. En 2023 y 2024 el líder fue el Dacia Sandero, un utilitario sin carrocería SUV, pero con el Tucson y el Seat Arona en el top 5.
Para aclarar conceptos decir que los todocaminos no son todoterrenos. Son vehículos que te permiten circular por el campo y afrontar algún que otro obstáculo sencillo -por su mayor altura libre al suelo con respecto a un turismo convencional-, equipan neumáticos de asfalto, no cuentan con reductora y en ocasiones tampoco bloqueos de diferencial ni tracción integral.
¿Por qué su gran éxito?
Las claves las encontramos en su imagen de todoterreno, su espacio, la posibilidad de contar con tracción total, su precio más económico que un 4x4 puro y duro (aunque ya hay muy pocos), su versatilidad interior y su posición alta de conducción. Este último detalle se ha convertido en un factor clave de venta ya que ofrece al conductor mayor sensación de seguridad.
Es por este motivo que en coches.net hemos querido recopilar las mejores ofertas de todocaminos urbanos y compactos. Aclaramos que son los precios que ofrecen las marcas en nuestra sección de coches nuevos si se paga al contado.
Aquí tienes las mejores ofertas de coches todocaminos al contado de la sección de coches nuevos de coches.net, todocaminos urbanos y compactos (los precios pueden ir variando). Los 12 todocaminos más baratos son:
Todocaminos urbanos más baratos
En este apartado incluimos los SUV o todocaminos más baratos con una longitud máxima inferior a 4,3 metros:
Toyota Aygo X Cross: desde 15.000 €
Longitud: 3.700 mm. Maletero: 231 l. Consumo medio: 4,8 l/100 km
A la venta en España desde 2022, este pequeño SUV urbano se convierte en el todocamino más barato de la lista. El Aygo X Cross sustituye al que hasta entonces era el utilitario de la gama, el Aygo. Disponible con un único motor de gasolina atmosférico de 1 litro y 72 CV y, por tanto, sin etiqueta eco. Sólo disponible con tracción delantera.

Livan X3 Pro: desde 16.995 €
Longitud: 4.005 mm Maletero: 245 l Consumo medio: 7,2 l/100 km
El Livan X3 Pro es un SUV utilitario chino de 4 metros de longitud que se puso a la venta en España a finales de 2024. Destaca como uno de los modelos más accesibles de su categoría y únicamente está disponible con un equipamiento cerrado y un motor de gasolina de 1.5 litros y 103 CV, con transmisión manual de 5 velocidades.
Dacia Spring: desde 17.890 €
Longitud: 3.701 mm Maletero: 308 l Consumo medio: 14,1 kWh/100 km
El Dacia Spring es el coche eléctrico más barato y también se cuela en este ranking de los SUV urbanos más baratos. Ha sido renovado en 2024 con un diseño mucho más actual. Tiene cuatro plazas y está disponible con un motor de 45 CV y otro de 65 CV.

KGM Tívoli: desde 17.900 €
Longitud: 4.225 mm Maletero: 427 l Consumo medio: 7 l/100 km
El Tívoli, un SUV que ha sido un pilar fundamental para SsangYong, ahora bajo la marca KG Mobility (KGM), regresó a los concesionarios con una nueva actualización en el último trimestre del año pasado y la premisa de ofrecer un SUV de segmento B cómodo y accesible. Y lo ha conseguido porque está entre los SUV urbanos más baratos.

Seat Arona: desde 20.630 €
Longitud: 4.138 mm. Maletero: 400 l. Consumo medio: 5,3-5,8 l/100 km
Es el primer todocamino que se convierte en líder de ventas en España (en 2021) y no podía ser otro que un Seat SUV urbano. Además en el verano de 2021 recibió una puesta al día en diseño, equipamiento tecnológico y seguridad. Se puede elegir con un motor de gasolina de 95, 115 o 150 CV. Sólo con tracción delantera.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Renault Captur: desde 21.826 €
Longitud: 4.239 mm. Maletero: 326-422 l. Consumo medio: 4,2-5,9l/100 km
Este SUV urbano acaba de recibir una actualización de la segunda generación que se puso a la venta en 2019. Su gama es muy diversa y todas las opciones menos uno tiene la etiqueta eco: el TCe de 100 CV con tecnología GLP, las dos versiones microhíbridas TCe Mild-Hybrid disponibles con 140 o 160 CV y, el motor híbrido con 145 CV. Tan solo la gasolina TCe de 90 CV se queda sin este distintivo. Desaparece el híbrido enchufable. Sólo disponible con tracción delantera. La versión híbrida reduce su capacidad de maletero a los 326 litros con la banqueta trasera deslizante en su posición más retrasada.
Ofertas en la sección de nuevos de Coches.net del Renault Captur
Ofertas en la sección de ocasión de Coches.net del Renault Captur

Todocaminos medios más baratos
En esta sección se incluyen los todocaminos baratos compactos con una longitud desde 4,3 metros.
MG ZS: desde 16.890 €
Longitud: 4.320 mm. Maletero: 448 l. Consumo medio: 6,6-7,2 l/100 km
Además de la versión eléctrica, MG ofrece en su modelo ZS motores de gasolina atmosférico de 106 CV y turbo de 111 CV y desde octubre de 2024 también hay versión híbrida, el MG ZS Hybrid+. Como mide más de 4,3 metros lo ponemos en este apartado, aunque sus mayores rivales podrían estar entre los urbanos con tracción delantera. MG fabrica en China. Tal ha sido su éxito que en agosto de 2023 se convirtió en el primer coche chino en liderar la lista de ventas en España.

SWM G03F: desde 17.990 €
Longitud: 4.605 mm Maletero: - Consumo medio: 7,2 l/100 km
El SWM G03F es un SUV de 7 plazas de gran tamaño a un precio muy económico comparado con sus rivales, de segmentos superiores. Equipa un motor de gasolina atmosférico de 110 CV. Su equipamiento es sencillo. Llama la atención la disposición de sus asientos con una segunda fila con dos asientos individuales y una tercera fila con una banqueta corrida con tres plazas. La marca no da el dato del maletero con todas las plazas pero sí dice que el espacio de maletero llega hasta 1.564 litros.
Citroën C3 Aircross: desde 19.790 €
Longitud: 4.390 mm. Maletero: 460 l. Consumo medio: 5,9 l/100 km
Llegó al mercado en el año 2017 y recibió una actualización en diseño y equipamiento en verano de 2021. Ahora se acaba de presentar el Citroën C3 Aircross 2024 con hasta 7 plazas. Con motor eléctrico de 113 CV y gasolina con 100 CV. Más adelante llegará una versión micro híbrida MHEV con 136 CV. A destacar que se fabrica en España (Zaragoza). Sólo con tracción delantera.
Ofertas en la sección de nuevos de Coches.net del Citroën C3 Aircross
Ofertas en la sección de ocasión de Coches.net del Citroën C3 Aircross

EVO 5: desde 18.900 €
Longitud: 4.320 mm Maletero: 550 l Consumo medio: 7,2 l/100 km
El EVO 5 es un SUV de tamaño medio que puede equipar un motor de gasolina 1.5 con 127 CV o una versión del mismo con gas GLP que desarrolla 120 CV. En ambos casos se combina con un cambio de marchas manual. Incluyen 5 años o 100.000 kilómetros de garantía total con cobertura de los costes de recambios y mano de obra en los talleres EVO.
Dacia Duster: desde 20.120 €
Longitud: 4.343 mm Maletero: 430-517 l. Consumo medio: 4,4-6 l/100 km
El Dacia Duster acaba de llegar al mercado en su tercera generación con una estética más contundente, más de todoterreno, con más tecnología y con un interior mejorado. También incluye una nueva gama de motores que incluye una versión híbrida, por primera vez, con 140 CV. También hay una versión GLP, con 100 CV y otra de gasolina con motor TCe de 130 CV e hibridación ligera de 48V. Desaparece el motor diésel. Disponible con tracción delantera y 4x4.
Ofertas en la sección de nuevos de Coches.net del Dacia Duster
Ofertas en la sección de ocasión de Coches.net del Dacia Duster

DFSK 500: desde 20.496 €
Longitud: 4.385 mm Maletero: 318 l Consumo medio: 8,3 l/100 km
Este SUV del segmento B aunque con un tamaño por encima de la media -por eso lo metemos en este apartado- está a la venta en España desde 2023 y viene de la mano de DFSK, marca china del Grupo Dongfeng. Equipa un motor de gasolina de 1,5 litros y 106 CV que puede funcionar también con GLP (ya lo hemos probado). En ambos casos el motor va acoplado a una caja de cambios de tipo CVT. El diseño del salpicadero es sencillo, pero atractivo, la sensación de calidad de los materiales es correcta. Aquí tienes más información sobre el DFSK 500.

Hasta aquí este ranking de los SUV o todocaminos más baratos que se venden en España, SUV urbanos o de tamaño medio. Los SUV urbanos parten de un precio de los 15.000 euros hasta los 21.226 euros, mientras que en el apartado de SUV medios los precios oscilan entre los 16.890 euros y los 20.496 euros.
¿Qué SUV o todocamino te comprarías?
*Noticia actualizada. Primera publicación 9/9/2023
Como bien dice Klaus todos son carísimos. Yo creo que se han puesto todas las marcas de acuerdo.