En marcha el mapa dinámico de puntos de recarga Reve para toda España
ACTUALIDAD

En marcha el mapa dinámico de puntos de recarga Reve para toda España

Sara Soria

Sara Soria

0 opiniones

Los conductores de coches eléctricos o híbridos enchufables ya cuentan con un mapa oficial con toda la información sobre los puntos de recarga pública instalados en España. Se trata de la plataforma o aplicación Reve, una de las novedades anunciada por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Este mapa es dinámico y se va actualizando de forma continua por los operadores responsables de cada punto de recarga operativo. El nombre Reve corresponde al Sistema de Gestión y Visualización de Puntos de Recarga, desarrollado por Red Eléctrica de España (REE, según Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio).

¿Qué información ofrece el mapa Reve?

Reve es una aplicación web que permite a los usuarios de vehículos eléctricos localizar y conocer el estado de los puntos de recarga pública en tiempo real. A través de Reve podemos conocer información muy útil de los puntos de recarga, como la ubicación, el operador, la potencia, el tipo de conector, los horarios de apertura, los métodos de pago disponibles, la accesibilidad, la disponibilidad y los precios de los servicios de recarga (€/kWh).

La información se actualiza de forma automática e inmediata ante cualquier cambio que se produzca en el estado o disponibilidad de los puntos de recarga o en los precios. Esta actualización se realiza sin intervención manual, ya que los propios puntos de recarga comunican su estado a las plataformas de información de los operadores, y estas a su vez al sistema. Cada operador tiene la obligación de mantener la información continuamente actualizada.

Red Eléctrica, además, ha implementado mecanismos de respaldo para tratar de recuperar información de las empresas prestadoras de servicios de recarga ante fallos en sus sistemas de información.

¿Cómo se publican los precios de la recarga?

El precio final para el consumidor puede variar en función de cómo realice el pago y de la empresa proveedora de servicios de recarga a través de la que se realice la operación (promociones, descuentos por fidelización, etc.).

De forma general, y siempre que el punto de recarga permita el pago directo a través de TPV, código QR o similar, los operadores publican las tarifas correspondientes al precio por operación, que es el precio que cobra el operador del punto de recarga por una operación de recarga puntual, sin tener contrato previo con una empresa proveedora de servicios de recarga.

En los puntos de recarga que no disponen de estos medios de pago, se muestra el precio del operador cuando este actúa como proveedor de servicios de recarga sobre dicho punto.

En caso de no ser posible mostrar ninguno de los valores anteriores, se refleja la tarifa más aproximada al precio final para el usuario que envía el operador del punto de recarga.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

¿Cuántos puntos de recarga incluye Reve?

Actualmente ya están integrados en el mapa dinámico los puntos de recarga de diez operadores, aglutinando más del 80% de las instalaciones desplegadas en España. A fecha de hoy cuenta con 8.128 instalaciones de 10 operadores donde se ubican 25.687 puntos de recarga y 26.105 conectores. Esta información está en continua actualización.

¿Qué tipo de puntos de recarga se publican?

En el mapa Reve podemos encontrar la información en tiempo real de todos los puntos de recarga pública de potencia igual o superior a 43 kW (puntos de recarga rápida) distribuidos por toda España. De forma voluntaria, los operadores también pueden añadir información de puntos de recarga de potencia inferior a los 43 kW pero no es un requisito obligatorio.

Los puntos de recarga que se muestran son puntos de recarga pública para todos los usuarios, es decir, puntos que se encuentran en las estaciones de servicio, estaciones de recarga, centros comerciales, vía pública, etc. También se muestran algunos puntos de recarga pública pero de acceso restringido en ciertas condiciones como pueden ser hoteles, aparcamientos con barrera, o similar. No se muestran los puntos de recarga de uso particular como los instalados en las residencias privadas o los que se encuentran en las empresas para uso exclusivo de sus empleados.

¿Se puede reservar un punto de recarga en Reve?

No se permite ni la posibilidad de reserva ni el pago por los servicios de recarga dado que la normativa vigente no contempla dicha opción.

El objetivo de Reve es ofrecer la información al consumidor para facilitar la electrificación en el transporte. Para ello utiliza una plataforma única centralizada y gestionada por Red Eléctrica como agente neutral sin interés comercial en la recarga.

¿Cómo acceder al mapa de puntos de recarga en España?

Puedes consultarlo a través de su página web en mapareve.es o a través de las aplicaciones móviles desarrolladas en versión escritorio como en tabletas y móviles. Próximamente estará disponible la app en Google Play y App Store.

Galería de fotos de En marcha el mapa dinámico de puntos de recarga Reve para toda España

Opiniones de En marcha el mapa dinámico de puntos de recarga Reve para toda España

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.