Las matriculaciones arrancan con fuerza este 2025 con 72.322 coches nuevos vendidos, lo que supone un crecimiento del 5,3% comparado con enero de 2024. Muchas de estas ventas son acumuladas de diciembre que se han cerrado este primer mes.
Gran demanda de los eléctricos e híbridos enchufables
Otra buena noticia es que las ventas de turismos electrificados, es decir, eléctricos e híbridos enchufables, experimentan un fuerte repunte, tras un 2024 en descenso. Las matriculaciones suben un 28,9% con 10.254 ventas lo que supone una cuota de mercado del 14,2%, 2,6 puntos porcentuales más que un año antes. El sector está a la expectativa sobre lo que ocurrirá en febrero por la no continuidad del Moves y la deducción del 15% del IRPF.
De eléctricos se han vendido 5.012 unidades, con una cuota del 6,93%. Los más vendidos han sido: Kia EV3, BYD Dolphin, Dacia Spring, Citroën C3 y el BYD Atto 3.
De híbridos enchufables se han vendido 5.242 unidades, con una cuota del 7,25%. En el top cinco están: Toyota C-HR, BYD Seal U, Mercedes-Benz GLC, Ford Kuga y el Hyundai Tucson.
Es destacable que 6 de cada 10 vehículos vendidos en enero han sido de cero o bajas emisiones, siendo el híbrido convencional la opción más elegida.
Con estas cifras, las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en enero se quedan 112,2 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 3,5% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2024.
Ventas por canales
En la distribución por canales se consiguen resultados positivos para particulares (38.219) y empresas (27.979), con crecimientos del 12,3% y 2,1%, respectivamente. Las ventas a empresas alquiladoras (6.124), en cambio, descienden un 15,4%.
Marcas y modelos más vendidos
El año 2025 empieza con los mismos líderes que cerraron 2024. Toyota (7.522), como marca, y el Dacia Sandero (2.706), como modelo, repiten como los más vendidos en enero. En el ranking de marcas, aparece en segunda posición Kia (4.857) seguida de Renault (4.754), Dacia (4.674), Hyundai (4.405), Mercedes-Benz (3.804), Volkswagen (3.800), Seat (3.666), Peugeot (3.276) y Nissan (2.955).
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
En el top 10 de modelos más vendidos en España, por detrás del Dacia Sandero encontramos el Hyundai Tucson (2.103), MG ZS (2.103), Toyota Corolla (1.736), Toyota C-HR (1.588), Nissan Qashqai (1.546), Toyota Yaris Cross (1.484), Renault Captur (1.349), Seat Ibiza (1.339) y Kia Sportage (1.319).
Lo que opina el sector
Desde la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos y Camiones (Anfac): "Hemos cerrado enero con dos noticias dispares, una buena que es la bajada de tipos por parte del BCE, lo que abarata la financiación de los nuevos vehículos y otra no buena como la derogación de la prórroga del plan MOVES III al derogarse el real decreto que la incluía en el Congreso de los Diputados. Desde ANFAC, trabajamos con el Gobierno para tratar de volver a contar con ayudas cuanto antes para evitar una situación que genera incertidumbre en el comprador".
Desde la patronal de los concesionarios, Faconauto: "No se ha notado todavía el decaimiento del MOVES III que, como sabemos, ya no está operativo. Lo que sí se está notando es un frenazo en los pedidos de vehículos eléctricos que tendrán su reflejo en la estadística en los próximos días y, desde luego, esa estadística va a ser muy negativa. Lo que está produciendo esta situación es incertidumbre en el sector y en el comprador, por eso es necesario que se clarifique cuanto antes el futuro de estas ayudas.”
Desde la Asociación de Vendedores de Vehículos, Ganvam: "Somos conscientes de la sensibilidad del Gobierno con el sector, pero materializar las medidas en tiempo y forma es importante para que cumplan su cometido, máxime con unos objetivos de descarbonización tan ambiciosos como los que tenemos impuestos para este 2025.”
Y las marcas de Stellantis cada vez más en crisis. Ninguno de sus coches figura entre los 10 más vendidos, Peugeot es la octava marca con menos de 3.300 unidades. Un poco más que el Dacia Sandero en solitario con 2.700 unidades. Citroën, Opel y Fiat ya ni figuran entre las 10 marcas más vendidos.