Los 10 mejores SUV pequeños
RANKINGS

Los 10 mejores SUV pequeños

Rebeca Álvarez

Rebeca Álvarez

4 opiniones

Cuando hablamos del segmento SUV – que fue el más matriculado dentro del mercado nacional de automóviles - los SUV pequeños y SUV compactos tienen un importante peso.

Por sus dimensiones, mantienen una buena maniobrabilidad en las ciudades, con un comportamiento muy en línea con coches del segmento B, y además suman algunos puntos positivos en términos de espacio y versatilidad.

Su diseño más dinámico y moderno también suele jugar en su beneficio y, además, la oferta disponible es amplia, por lo que es fácil encontrar un modelo que reúna todo lo que se necesita, también en términos de equipamiento, de seguridad y de confort.

Nosotros hemos elaborado una lista con los mejores SUV pequeños que podemos adquirir actualmente en el mercado. El límite lo hemos puesto en 4,40 metros, por lo que se integran también algunos SUV medianos:

Mejores SUV pequeños del mercado

Jeep Avenger

Con tan solo 4,08 metros de largo, el Jeep Avenger es otro de los mejores SUV pequeños que podemos encontrar a la venta, sobre la misma plataforma del Peugeot 2008. Tiene una gama mecánica simplificada: se ofrece con un motor de gasolina de 100 CV con y sin hibridación, tracción delantera o total y también como SUV eléctrico, con 156 CV y 400 km de autonomía. Su diseño es original, pues mantiene el espíritu off-road de Jeep a escala, tiene un maletero de 380 litros o 355 en el eléctrico y su equipamiento de serie en las versiones de acceso es también muy correcto para su precio de partida, que arranca en 23.179 euros.

Volkswagen T-Cross

El Volkswagen T-Cross mide 4,13 metros de largo, 1,76 metros de ancho y 1,57 metros de alto, pero, a pesar de ello, destaca por ser espacioso tanto en habitabilidad como por capacidad de carga -su maletero ofrece hasta 466 litros si desplazamos la banqueta-, con un interior que, ya de serie, incorpora pantalla multimedia de 8 pulgadas. Puede ir propulsado por motores de gasolina de 95 a 150 CV, cambio manual o automático en función de la versión elegida y es etiqueta C en todas ellas. Resulta una opción sencilla pero práctica, con una imagen renovada con colores disponibles muy frescos y está disponible desde 22.410 euros.

Kia Stonic

La oferta SUV de Kia empieza con el Kia Stonic, que mide 4,14 metros de largo, 1,76 metros de ancho y 1,5 metros de alto. Se ofrece con motores de gasolina de 79 CV con cambio manual de 5 velocidades o 100 CV, en este último caso con hibridación ligera, y cambio manual de seis velocidades o automático de doble embrague (DCT). Ofrece un maletero de 352 litros y un buen equipamiento de serie que incluye pantalla multimedia de 8 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, llantas de aleación de 16 pulgadas y luces automáticas, entre otros. Desde su última actualización ya ha pasado un tiempo, pero presenta una buena relación calidad/precio, pues está disponible desde 19.188 euros.

Lexus LBX

El Lexus LBX es el SUV pequeño de Lexus. Mide 4,19 metros de largo, 1,83 metros de ancho y 1,55 metros de alto. Su gama mecánica es sencilla, pues solo se ofrece con un motor híbrido de 136 CV con etiqueta ECO, que puede ir con tracción delantera o total. Su diseño es muy atractivo, así como su calidad de acabados y equipamiento, y aunque su maletero no es especialmente voluminoso -332 litros en el tracción delantera o 284 litros en el de tracción total- es una opción si buscamos algo pequeño pero relativamente lujoso. Y si estás dispuesto a pagar los 33.900 euros en los que arranca su gama.

Ford Puma

Si se busca un SUV pequeño con etiqueta ECO, buenas opciones de equipamiento y un precio asequible, el Ford Puma, con sus 4,2 metros de largo, es una de las opciones a valorar. Su gama está compuesta por tres motores de gasolina con 125, 155 y 159 CV, todos con sistema Mild-Hybrid, presenta un interior renovado con buena conectividad y un buen espacio de carga, pues su maletero es de 456 litros y ofrece un compartimento interior extra de 80 litros, con desagüe, debajo de él. Su precio arranca en 23.209 euros.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Renault Captur

La segunda generación del Renault Captur ha recibido un lavado de cara con cambios sutiles en su diseño, pero notables en su tecnología a bordo, con los servicios de Google integrados y 28 ADAS. Es el SUV más pequeño de Renault: mide 4,24 metros de largo, 1,79 metros de ancho y 1,57 metros de alto y permite elegir entre una oferta mecánica amplia en la que predominan los motores con hibridación: uno de 100 CV con tecnología GLP, las dos versiones microhíbridas con 140 o 160 CV y el Full Hybrid con 145 CV, con un buen equilibrio entre consumo y prestaciones. También hay un gasolina de 90 CV. Su maletero tiene una capacidad de 326 o 422 litros, según la versión elegida, y está disponible desde 23.270 euros.

Peugeot 2008

El Peugeot 2008 es el SUV más pequeño de Peugeot, con 4,3 metros de largo, pero comparte un atractivo diseño con sus hermanos mayores, como es el Peugeot 3008 o el 5008, por lo que se ve sólido y actualizado. Su equipamiento de serie desde la versión de acceso es bueno, con pantalla táctil de 10 pulgadas y climatizador automático, y dispone de una oferta mecánica que permite elegir entre motores de gasolina de 102 o 131 CV, de gasolina con hibridación con 136 CV y un consumo homologado de 4,9 litros a los 100 km, así como entre dos versiones eléctricas de 136 o 156 CV. La capacidad de su maletero, de 434 litros, también juega a su favor y está disponible desde 24.190 euros.

Dacia Duster

Con 4,34 metros de largo, 1,81 metros de ancho y 1,66 metros de alto, el Dacia Duster es uno de los mejores SUV que podemos encontrar en cuanto a diseño -con una apariencia robusta-, equipamiento disponible, y motorizaciones, pues toda la gama cuenta con etiqueta ECO. Además, está disponible con una variante con tracción total y sus cotas todoterreno son aceptables para salvar obstáculos fuera de asfalto. La capacidad de su maletero oscila entre los 348 litros y los 474 litros, según versiones. Disponible desde 19.290 euros.

Toyota C-HR

El Toyota C-HR, que tiene en el mercado español un buen aliado, mide 4,36 metros de largo, 1,83 metros de ancho y 1,55 metros de alto, por lo que se sitúa más bien como SUV mediano. Se ofrece con tres motorizaciones, dos híbridas autorrecargables y una híbrida enchufable, en la que, haciendo un uso correcto de su sistema, se puede tener un consumo cercano a los 1,2 litros a los 100 km. Aunque en este caso hay que sacrificar algo de capacidad de su maletero, que es de 310 litros, este puede llegar a ser de hasta 388 litros en la híbrida menos potente, que tiene también un consumo contenido de 4,7 litros a los 100 km. No es de las opciones más baratas ni espaciosas, pero sí una de las más atrevidas en cuanto a imagen, equipadas y eficientes. Desde 31.750 euros.

Citroën C3 Aircross

El Citroën C3 Aircross ha cambiado bastante en su segunda generación y no solo a nivel estético, sino que también ha crecido: ahora mide 4,39 metros de largo, 1,79 metros de ancho y 1,66 metros de alto, pero es uno de los mejores SUV por debajo de los 4,40 metros en cuanto a espacio: cuenta con un maletero de 460 litros y se ofrecerá con una tercera fila para llevar hasta a 7 personas. Se ofrece con motores de gasolina de 100 CV, o en versión eléctrica, el Citroën ë-C3 Aircross, y es una de las opciones más baratas, pues su precio arranca en 18.990 euros.

Galería de fotos de Los 10 mejores SUV pequeños

Opiniones de Los 10 mejores SUV pequeños

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

C
Ciscar

Sorprende que no incluyan el Suzuki Vitara, que sobre los modelos incluidos en el reportaje añade la posibilidad del 4x4

n
nacra

enorme cag@da que el Duster y el C3 Aircross ya no ofrezcan motores dièsel ... he hablado con un comercial de Renault y me ha dicho que estàn perdiendo muchas ventas por esa razòn ... el Duster lo usa mucha mucha gente del campo, que haràn con un motor hìbrido en lugar de un buen dièsel ??? ... es todo tan absurdo ... ya se apañaràn ...

w
wave3d
| 1 respuesta

A mi pesar lo unico salvable , Renault y Dacia Resto ni agua, mucho menos Stallantis. Ford igual con motores VaG problemas caja cambios, motores y encima low-cost precio oro De lo peor se coge menos mediocre

w
wave3d

Sobre resto toyota y el Lexus la nefasta caja convertidor. KIA submotorizado, consumos altos