La competición resulta el mejor banco de pruebas para marcas como Michelin, que utilizan su experiencia en los trazados para lanzar nuevos productos al gran público. Ejemplo de ello es la última incorporación al portfolio del fabricante francés, el Michelin Track Connect. La conectividad ha irrumpido en el sector del automóvil convirtiéndose en un imprescindible, ahora también en el apartado gomas con este primer neumático conectado del mercado.
Como ya adelanta su denominación, esta solución se centra en los conductores que disfrutan de sus deportivos en circuitos y diferentes Trackdays que ocupan el calendario de todo apasionado del motor. Por ese motivo Michelin aprovechó la ocasión para presentarlo ante su ‘target’ más propicio durante el pasado 6to6 Track Day en el Circuit de Calafat, celebrado el pasado 27 de abril. Un encuentro de dos comunidades referentes en sus respectivos apartados: 6to6 Motor de superdeportivos y Drive Club Team de GTI’s.
Los neumáticos suelen ser los gran olvidados por los usuarios, curioso cuando son los únicos encargados de transmitir las prestaciones del vehículo al asfalto. Los habituales a Trackdays son conscientes de su importancia, de su componente de seguridad pero también de como el crono para antes cuando calzas la goma adecuada y a pleno rendimiento. Por eso la nueva oferta de Michelin cobra sentido, con consejos e información personalizada que ayudarán al propietario a adaptar la presión en función del vehículo y el trazado.
Para poner a prueba este sistema nos subimos a un Porsche 997 GT2 calzado con los Michelin Track Connect. Se trata de unos Pilot Sport Cup 2 así que su comportamiento en circuito es intachable, la única diferencia es un sensor del tamaño de una moneda de 2 euros y la denominación ‘Connect’ en su perfil. Para poder recibir la telemetría en nuestro teléfono necesitaremos descargarnos la aplicación (disponible para iOS y Android) y conectar un receptor al puerto USB del deportivo en cuestión.
La app es sencilla y realmente intuitiva así que en cuestión de minutos ya tenemos el vehículo guardado en nuestro garaje, hemos cotilleado los circuitos disponibles y descubrimos que podemos guardar cada tanta para ver nuestra evolución, si la hay. Lamentablemente el Circuit de Calafat no está disponible en el catálogo así que nos pusimos en marcha con la opción carretera abierta.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Antes de salir a pista la propia aplicación te recomendaría la presión adecuada para el trazado y según las condiciones de esa jornada: seco, húmedo o mojado. En cuestión de metros la aplicación recibe los datos de presión y temperatura en tiempo real y de manera muy comprensible, utilizando colores. Si el neumático está verde significa que funciona a pleno rendimiento, en naranja estaría al 50% de sus posibilidades y el rojo avisa de problemas en la tracción.
Al terminar la tanda pudimos estudiar la respuesta de las gomas en cada momento y plantear posibles mejoras de cara a próximas vueltas. También se pueden compartir los resultados en el “Equipo” de la aplicación o en las redes sociales.