Lo de BMW en el DTM ha sido llegar y besar el santo. La marca bávara tardó tres carreras en ponerse a la altura de sus rivales, Audi y Mercedes, que llevaban casi una década peleando en el certamen desde que la marca de los anillos se incorporara al mismo en 2004 y al final de la temporada, el canadiense Bruno Spengler, con uno de los Serie 3 Coupé oficiales, se alzó con el título de Campeón mientras que el Team Schnitzer oficial ganaba el reservado a los equipos. La ocasión, por tanto, merecía que BMW la celebrara por todo lo alto. Y qué mejor manera de hacerlo que con una edición especial, casi para coleccionistas, del M3. El coche que veis en las fotos es uno de los 54 ejemplares del M3 DTM Champion Edition. Todos se entregarán a los clientes pintados en un color negro mate que recuerda al del coche campeón, y con una decoración específica con una banda en el techo y en el capó trasero con los colores de BMW M, el logotipo M3 tras el paso de rueda trasero y la bandera canadiense y el nombre abreviado del piloto (SPE) en las lunetas traseras.
Esta versión especial incorpora también techo de carbono, llantas de aleación pintadas en negro mate, los colores del casco de Spengler en la decoración de los umbrales de las puertas, volante de piel vuelta y tapicería de cuero específica. Mecánicamente, el coche dispone del Pack MDrive Competition y de suspensión electrónica y está equipado a tope con navegador, asientos calefactables y asistente de parking entre otros elementos. Lo mejor es que los afortunados que puedan comprar alguna de esas 54 unidades, recibirán un cursillo completo de conducción deportiva, supervisado por el propio Spengler y que se llevará a cabo en el legendario bucle norte del circuito de Nürburgring. Los interesados, ya podéis empezar a mover influencias porqué no habrá para todos
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
BMW construirá sólo 54 unidades de este M3 exclusivo, todas ellas autografiadas por el piloto canadiense Bruno Spengler. La firma está siempre a la vista ya que está estampada sobre la pieza de fibra de carbono que separa la parte alta del salpicadero de la inferior. Además, en el lado izquierdo de la misma figura el número de la unidad de la serie de 54 fabricados. BMW ha anunciado que venderá esta serie en diferentes países sin especificar cuales (no sabemos, por tanto, si España estará entre ellos) y ha anunciado el precio de venta que arrancará, en Alemania, en 99.000 euros. A título comparativo, el precio de un M3 base en nuestro país es de 80.600 euros.
#9 pos eso, que no me entero de lo que quieres decir con alemanes al 1 ni lo de comprar uno con 10cv en vez de 60.
#38 #9 entendido. Perdona, no había leído el #1 todavía. Para el 1, si alguien tiene los casi 100.000 y se los gasta en este M3 que incluye entre otras cosas ir a Nürburgring a qué te de un curso el campeón del DTM, seguro que puede ir de vez en cuando a un circuito a pasar de 120.