El que faltaba
Tras las versiones sedán y cinco puertas, Fiat ha presentado en Madrid el Tipo SW, un familiar que combina funcionalidad, sencillez y personalidad y que culmina una gama de modelos en la que la practicidad y el precio competitivo son las principales bazas. La firma italiana nos recibió en el Fiat Café de La Moraleja, un espacio de la marca donde nos desvelaron las características del nuevo Tipo SW que implica -junto a sus hermanos- la vuelta de Fiat al segmento de vehículos compactos.
PRECIOS (incluye promociones en vigor a fecha 23/9/2016)
Tipo SW 1.4 16v Easy 95 CV gasolina: 11.900 € Tipo SW 1.4 16v Lounge 95 CV gasolina: 12.900 € Tipo SW 1.4 16v Easy 120 CV gasolina / GLP: 14.700 € Tipo SW 1.4 16v Lounge 120 CV gasolina / GLP: 15.700 € Tipo SW 1.3 16v Easy 95 CV diesel Multijet II: 14.000 € Tipo SW 1.3 16v Lounge 95 CV diesel Multijet II: 15.000 € Tipo SW 1.6 16v Easy 120 CV diesel Multijet II: 15.700 € Tipo SW 1.6 16v Easy 120 CV diesel Multijet II auto DDCT: 17.000 € Tipo SW 1.6 16v Lounge 120 CV diesel Multijet II: 16.700 € Tipo SW 1.6 16v Lounge 120 CV diesel Multijet II auto DDCT: 18.000 €
Dimensiones similares
La versión “más familiar” no dista mucho estéticamente del cinco puertas y, de hecho, comparte el portón y los pilotos traseros lo que origina que, vistos desde atrás, no hayan diferencias entre uno y otro. En términos de tamaño el SW mantiene la misma distancia entre ejes del resto de versiones -2,63 metros-, la anchura -1,79 m- pero aumenta en 20 cm la longitud para llegar a los 4,57 m, mientras la altura aumenta en un cm -1,51 m, debido a las barras portaequipajes longitudinales. Esta versión dispone de una gama actualizada de motores (todos Euro 6 para el mercado europeo) de tres cilindradas diferentes con tres opciones de combustible.
Si hablamos de propulsores turbodiesel podremos elegir entre el 1.3 MultiJet II de 95 CV y el 1.6 MultiJet II de 120 CV, disponibles también en versión ECO. Si por el contrario nuestra elección son los motores gasolina dispondremos del Fire 1.4 16v de 95 CV y del 1.4 T-Jet de 120 CV -dual de gasolina y GLP-. En lo que respecta a los cambios dispondremos de dos tipos según motorización. Manual con cinco velocidades para el 1.3 MultiJet II y de seis velocidades para los demás motore- y automático de doble embrague para el 1.6 MultiJet II de 120 CV.
Completo y asequible
El Tipo no busca ser un coche lujoso, muy equipado y avanzadísimo en tecnología -como es la tendencia en este segmento entre las marcas generalistas que parecen buscar las fórmula de las marcas premium-, en absoluto. Pero tampoco es un low cost. El Tipo quiere ser lo que es, lo que se ve. Un coche con una tecnología y equipamiento correcto para que podamos disfrutar en familia con un coste asequible para muchos bolsillos, como lo demuestran los 11.900 € que cuesta el acabado base -Easy- con motor gasolina de 95 CV y con la promoción Permuta+Financiación. Esa misma motorización en acabado Lounge -el más alto y con la misma oferta- cuesta 1.000 € más. Lógicamente, con más equipamiento.
Ambos acabados están a la altura en este sentido si tenemos en cuenta que el Easy dispone de serie de airbags frontales, laterales y de cabeza delanteros y traseros, pantalla táctil de 5”, sistema de infoentretenimiento UconnectTM, llantas de aleación de 16”, asistente de arranque en pendiente, ESC, dirección asistida eléctrica con función City, volante de cuero, conexión Bluetooth, retrovisores exteriores ajustables eléctricamente, control de presión de neumáticos y cuadro de instrumentos con pantalla TFT de 3,5".
El acabado Lounge añade pantalla táctil de 7", que permite agrandar el contenido mostrado o deslizar con la mano, tipo tablet, climatizador automático, llantas de aleación de 17'', control de crucero, puertos USB y AUX y controles en el volante. En ambos casos el equipamiento puede aumentar con las opciones –como el navegador y la cámara de marcha atrás- y los diferentes Packs que ofrece la marca.
Atractivo y con capacidad
Exteriormente, apenas hay diferencias con sus hermanos de gama en lo que respecta al frontal. Misma calandra 3D con acabados cromados que llegan hasta los faros -con luces LED de iluminación diurna- el logotipo de Fiat en el centro y los dos faros antiniebla -redondos a diferencia del cuatro puertas- enclavados entre dos “C” cromadas. La vista lateral es la que más cambia -aunque tampoco excesivamente- debido a la presencia de la tercera ventana y al mayor voladizo trasero. Como he comentado con anterioridad la zaga es idéntica entre el SW y el cinco puertas, desmarcándose -lógicamente- la versión sedán.
Se puede escoger entre ocho colores y en el interior, el SW sigue la línea de la familia pero en el acabado Lounge la pantalla táctil de 7 pulgadas hace variar un poco la forma del salpicadero al estar colocada verticalmente sobre él. Este sistema dispone de funciones como la de conexión de dispositivos móviles, navegación y la gestión del equipo de audio y el navegador Tom Tom.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Para viajar con comodidad
Las plazas delanteras son amplias y confortables con buena sujeción lateral. El acabado general del habitáculo es bueno con plásticos blandos y zonas mullidas -con alguna excepción- con nueve compartimentos para guardar objetos y con una posición de conducción cómoda y de buena ergonomía.
El cuadro de instrumentos no destaca especialmente en ningún sentido pero es de fácil lectura. Las plazas traseras son amplias con la banqueta situada más elevada de lo habitual -en mi opinión un punto positivo- pero sin comprometer la altura al techo. El compañero con el que compartí la ruta durante la presentación medía 1,90 m y os aseguro que sentado en las plazas traseras le quedaba un espacio más que correcto tanto para las piernas como para la cabeza. La plaza central tiene el escalón del túnel de transmisión pero es más cómoda que muchas otras, incluso en coches de segmentos superiores.
Y si el habitáculo es amplio, el maletero no lo es menos. El SW dispone de un maletero con una capacidad de 550 litros, con un doble fondo que puede situarse en diagonal para cargar con facilidad la parte inferior o situarlo sobre el piso original para aprovechar toda la altura disponible.
Los asientos pueden abatirse quedando un gran espacio de carga totalmente plano de hasta 1,80 m de largo y en los laterales encontramos dos huecos para dejar objetos -con separadores que pueden sacarse- cuatro ganchos y una toma de 12 voltios. En la parte más baja del maletero una rueda de recambio “de verdad”. Fantástico. Fiat insiste en que el Tipo es un coche funcional, cómodo e ideal para viajar en familia. Y un coche así tiene que tener, entre otras cosas, espacio interior y un buen maletero. Prueba superada…
Sorpresa
Debo reconocer que cuando me puse al volante del Tipo SW estaba convencido de que sería un coche que iría bien pero, la verdad, no tanto. La versión que tuvimos a nuestra disposición para esta presentación fue la del motor 1.6 MultiJet II de 120 Cv en acabado Lounge y cambio manual de seis velocidades. Lo cierto es que no tuvimos demasiado tiempo para la prueba, pero pronto pude comprobar el buen trabajo que ha realizado Fiat en este modelo.
La respuesta del propulsor a bajo régimen es excelente. Apenas superadas la 1.700 rpm el turbo entra en acción de un modo contundente ofreciendo una aceleración inmediata que, en mi opinión, facilita y hace más agradable la conducción. Cierto que pasada esa zona la respuesta se vuelva “más plana” pero, en conjunto, el motor se muestra vivo y colabora a circular de un modo fácil y cómodo.
En vías rápidas el aplomo es notorio, el motor es poco sonoro y la sensación de confort es elevada. Tan sólo un leve sonido aerodinámico a cierta velocidad te distrae en ocasiones, de la sensación de confort de marcha que ofrece. Lo cierto es que, en ese sentido, está cerca de un coche de segmento superior. En zonas viradas –aunque se desenvuelve con soltura- no se encuentra tan a gusto porque la suspensión es un tanto blanda. Lógico si pensamos de qué tipo de coche se trata y de que en Fiat han buscado la comodidad -como lo demuestra la adopción del sistema Ride Comfort- aunque sin olvidar totalmente la efectividad como pone de manifiesto el hecho de incorporar el Frequency Dependent Dampers en pos de una mejor estabilidad y absorción de las irregularidades del asfalto.
Buen tacto de dirección -con un volante de grosor correcto- frenada eficaz y una palanca de cambios con un buen guiado y tacto correcto. La firma italiana afirma que tiene un consumo de 3,7 litros/100 km y 98 g/km de emisiones de CO2. Tendremos que esperar a ver qué cifras obtenemos en nuestra prueba completa.
Premio seguro
Después de haber probado el Tipo SW en esta presentación, me da la sensación que Fiat va a tener “premio seguro”. Lo ha buscado y creo que lo va a encontrar. El nuevo Tipo está por encima de los modelos “de bajo coste” en cuanto a calidad y comportamiento, y otros rivales de su mismo nivel o superior no pueden competir con su precio. El Tipo SW -las tres versiones en realidad- ofrecen una buena relación calidad-precio y se convierten en una opción muy interesante para aquellos usuarios que deseen o necesiten amplitud en el habitáculo, capacidad de carga y funcionalidad, sin renunciar a la suavidad de marcha y buena respuesta a un precio muy interesante.
A
Tengo un amigo que se ha comprado este coche con motor de gasofa y está muy insatisfecho, los elogios vendrán de las máquinas que FIAT fabricaba en el pasado, pero a tenor de las opiniones de la gente, parece que hayan hecho otra castaña.