Jeep ha presentado hoy la versión híbrida enchufable (PHEV) del todoterreno Wrangler, su modelo más icónico y el que mejor interpreta el espíritu de la marca. Este es el tercer Jeep que recurre a la hibridación después de la reciente presentación de los modelos Compass y Renegade dotados de un sistema híbrido similar (primer contacto con ambos en este enlace). El nuevo Wrangler 4xe, nombre que Jeep da a sus modelos híbridos, se ofrecerá únicamente con la carrocería larga, llamada Unlimited y combinará un motor de gasolina de dos litros de cilindrada turboalimentado con dos motores eléctricos. Este nuevo Jeep llegará a España a principios de 2021.
El coche mantendrá todas las prestaciones todoterreno de los modelos de gasolina y diésel del Wrangler ya existentes y prueba de ello es que se ofrecerá incluso en una versión Rubicon, la más adaptada al uso fuera de carretera. El Jeep Wrangler 4xe tiene una potencia máxima de 381 CV, fruto de la combinación del propulsor de gasolina y de los dos motores eléctricos, uno en cada eje y dispone de una batería de iones de litio situada debajo de la banqueta trasera y en el interior de una estructura de aluminio. La batería tiene una capacidad de 17,3 kwh y el sistema eléctrico opera a 400 voltios. La marca anuncia una autonomía en modo eléctrico de 40 kilómetros.
Como el resto de vehículos PHEV, este Wrangler, cuya toma de carga esta en el lateral pero en una posición elevada, cerca del parabrisas del lado del conductor, dispone de diferentes modos de funcionamiento. El modo Electric impulsa al coche mediante el uso de los motores eléctricos, el modo Hybrid combina ambos sistemas de propulsión de la manera más eficiente posible y el modo e-Save conserva la carga de la batería para utilizarla más adelante, durante el viaje. La marca ha explicado que el sistema dispone también de un modo de alta recuperación para maximizar la recuperación de energía que, como en estos casos, será muy útil sobre todo en ciudad.
El Jeep Wrangler 4xe será un auténtico todoterreno puesto que no renuncia a ninguna de sus características diferenciales. El coche tendrá tracción a las cuatro ruedas con reductora, bloqueo de diferenciales y, en el caso de la versión Rubicon, ejes más robustos y barras estabilizadoras desconectables que permiten un mayor recorrido de ruedas para conseguir incrementar el cruce de puentes. La única transmisión disponible será una caja de cambios automática de doble embrague y 8 velocidades. La capacidad de vadeo está cifrada en 76 cm y su altura libre al suelo supera los 27 cm. Por supuesto, Jeep garantiza que todo el sistema eléctrico del vehículo es resistente al agua.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Para distinguir a este nuevo Jeep de sus hermanos de gama habrá que fijarse en los numerosos elementos de color azul eléctrico que encontraremos en la carrocería. En el interior sucede exactamente igual, con detalles en ese mismo color en la tapicería y en otros elementos. La marca ha anunciado que este coche estará disponible en Estados Unidos en las versiones Base, Sahara y Rubicon, pero no ha adelantado los precios ni tan siquiera para el mercado local, donde está previsto que esté disponible antes de finales de año de manera que es imposible prever el precio para nuestro mercado.