A principios de este año se lanzaba la quinta generación del Kia Sportage, pero solo con motores gasolina e híbrido (aquí puedes ver la video-prueba del Kia Sportage). Ahora se pone a la venta la variante híbrida enchufable (PHEV) y las versiones diésel entre las que se incluye una mild hybrid (MHEV) con etiqueta eco.
El Kia Sportage es el modelo superventas de la marca coreana, un fabricante al que no le van nada mal las ventas. En lo que va de año ya ha aumentado su matriculaciones un 21% en España y se ha convertido en la cuarta marca más vendida con una cuota de mercado del 7,6%. También es líder de ventas a particulares con una cuota del 12%. Detrás de estos datos encontramos una gama muy amplia no solo con modelos, también con tipos de tecnologías de propulsión. Su objetivo es ser una marca 100% eléctrica entre 2030 y 2035.
A la gama del Kia Sportage faltaban por llegar la versión híbrida enchufable y los motores diésel. Ya se pueden comprar y las primeras unidades están llegando a los concesionarios. No habrá Kia Sportage eléctrico porque el modelo correspondiente saldrá de la plataforma EV de vehículos 100% eléctricos.
Amplio y con calidad premium
En el vídeo de la presentación, Néstor Abarca explica los detalles del diseño, dimensiones e interior. Sólo destacar que el Kia Sportage es un SUV que mide 4.515 milímetros de largo, 1.865 de ancho y 1.650 mm de alto y que cuenta con un amplio habitáculo con un generoso espacio para las piernas y para la cabeza de los ocupantes traseros. Otro punto a su favor es que el escalón central del piso de las plazas traseras no es excesivamente grande y facilita el poder colocar los pies, sobre todo para el ocupante del asiento central.

En cuanto al maletero, crece 88 litros con respecto a la anterior generación consiguiendo un máximo de 591 litros ampliables a 1.780 litros en el caso de la versión de gasolina sin electrificación. En el caso del Sportage PHEV, la capacidad se reduce a 540 litros porque la batería se sitúa entre los ejes. También varía en el caso del diésel a 571 litros, en el híbrido es de 587 litros (en este caso la batería no influye tanto porque se sitúa bajo la segunda fila de asientos), en el diésel MHEV se reduce a 526 litros y en el gasolina MHEV a 562 litros.
Las llantas del nuevo Sportage PHEV son de aleación y 19 pulgadas con dos diseños disponibles. Para la carrocería se puede elegir entre 13 colores y nueve de ellas se pueden combinar con un techo negro en las versiones GT-Line. En el diésel las llantas son de 17” (acabados Concept y Drive), en el diésel MHEV de 18” o de 19” para los acabados Tech y GT-Line, respectivamente.
Más motores para elegir
Hasta ahora podíamos elegir el Kia Sportage con los motores de gasolina 1.6 TGDi 150 CV con cambio manual de seis velocidades; 1.6 TGDi MHEV 48 voltios con 150 CV (cambio manual inteligente y 7DCT) y 180 CV (sólo con cambio 7DCT); y con el híbrido (HEV) con 230 CV con tracción 4x2 o total.
Hoy la novedad es que se añaden a la gama la versión híbrida enchufable con 265 CV (etiqueta cero) y las diésel: el 1.6 CRDi 115 CV con cambio manual de seis velocidades (etiqueta C) y el 1.6 CRDi MHEV con 48 voltios y 136 CV con cambio manual inteligente de seis marchas o automático de doble embrague 7DCT (etiqueta Eco).
Impresiones de conducción PHEV y MHEV diésel
El Kia Sportage PHEV es un híbrido enchufable que homologa una autonomía en modo eléctrico de hasta 70 kilómetros, que puede llegar a los 78 kilómetros en ciclo urbano. Admite una potencia máxima de 7,2 kW en corriente alterna con la que el tiempo de carga se queda en 2:20 horas.
Su sistema propulsor se compone de un motor de gasolina 1.6 TGDi de 180 CV (265 Nm), un motor eléctrico de 67 kW o 91 CV (304 Nm) y una batería de 13,8 kWh que pesa 140 kilos. La potencia combinada alcanza los 265 CV con un par de 350 Nm, además, tiene tracción 4x4.
El peso en orden de marcha máximo es de 1.922 kilos, son 174 kilos más que el híbrido 4x4, y 200 más que el gasolina MHEV de 180 CV. Este sobrepeso no se aprecia en la conducción del PHEV porque las prestaciones son realmente buenas: acelera de 0 a 100 en 8,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 191 km/h. Responde con rapidez a las órdenes del acelerador y ofrece una conducción muy dinámica, ya que no se queda rezagado. La pega se la pongo a la suspensión que me ha parecido más bien blanda y favorece el cabeceo, especialmente en carreteras secundarias y con curvas.
Cuando me puse a los mandos del Sportage PHEV marcaba una autonomía de 53 kilómetros con la batería cargada al 90%, con los que finalmente recorrimos 50 kilómetros sin consumir combustible. Con la batería descargada y el ordenador de a bordo reseteado, el resto de la ruta por carreteras secundarias (65 km) supuso un consumo de 5,9 litros. Cierto que por estas carreteras la velocidad no excedía de 90 km/h, pero no me ha parecido mal dato a priori. Habrá que realizar una prueba a fondo para sacar conclusiones más firmes.
Se puede elegir entre los modos de conducción Eco y Sport (la rapidez de respuesta mejora y los cambios de marcha son más rápidos) y se puede optar por una conducción automática, híbrida o totalmente eléctrica (siempre que haya suficiente energía en la batería). También tiene un modo Terrain para conducción fuera del asfalto o cuando hay falta de tracción.
En cuanto al diésel, he podido conducir el Kia Sportage 1.6 48 voltios mild hybrid (MHEV) con 136 CV 7DCT 4x4. El par de 320 Nm ayuda a que la conducción también sea muy dinámica y no se eche en falta más caballos. En este caso acelera de 0 a 100 en 11,6 segundos y la velocidad máxima se queda en 180 km/h, con un consumo medio de 4,9 l/100 km. En la ruta de 61 kilómetros por carretera secundaria y autovía fue de 6,3 l/100 km. Comentaros que, comparado con el PHEV, en este diésel se aprecia mayor ruido del motor dentro del habitáculo. Como diferencia, en los diésel se puede elegir tres modos de conducción: Eco, Normal y Sport.
Precios Kia Sportage
Las nuevas versiones PHEV y diésel del Kia Sportage ya están llegando a los concesionarios. El diésel parte de los 32.675 euros sin descuentos, el diésel MHEV de los 34.275 €, mientras que el PHEV tiene un precio PVP desde 44.305 €. Los precios con descuentos de marca, por financiación y entregar un coche usado (incluye plan Moves en el PHEV) son:
•- Kia Sportage 1.6 CRDi 4x2 115 CV Concept: 26.576 €
•- Kia Sportage 1.6 CRDi 4x2 115 CV Drive: 28.976 €
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
•- Kia Sportage 1.6 CRDi 4x2 136 CV Concept: 28.176 €
•- Kia Sportage 1.6 CRDi 4x2 136 CV Drive: 30.576 €
•- Kia Sportage 1.6 CRDi 4x2 136 CV Tech: 33.476 €
•- Kia Sportage 1.6 CRDi 4x2 136 CV DCT Tech: 35.576 €
•- Kia Sportage 1.6 CRDi 4x2 136 CV DCT GT-Line: 40.676 €
•- Kia Sportage 1.6 CRDi 4x4 136 CV Tech: 36.376 €
•- Kia Sportage 1.6 CRDi 4x4 136 CV DCT Tech: 38.476 €
•- Kia Sportage 1.6 CRDi 4x4 136 CV DCT GT-Line: 44.276 €
•- Kia Sportage 1.6 TGDi PHEV Drive: 33.750 €
•- Kia Sportage 1.6 TGDi PHEV Tech: 37.365 €
•- Kia Sportage 1.6 TGDi PHEV GT-Line: 43.165 €
En coches.net tenemos actualmente 124 Kia Sportage de Km0, la gran mayoría de cuarta generación: Ver Kia Sportage de Km0 en coches.net
Si lo quieres completamente nuevo, tenemos 68 unidades a muy buen precio, tanto del nuevo como del anterior: Ver Kia Sportage nuevos en coches.net
También es un buen momento para buscar en el mercado de segunda mano, donde encontraréis más de 1.600 Kia Sportage esperando comprador: Ver Kia Sportage de segunda mano en coches.net
Estaría bien la comparación que habíais hecho en el 2016 (ateca, tucson, qashqai,sportage,kadjar) y hacerla ahora con los mismo modelos pero con las nuevas generaciones