Nuevo Kia Sportage 2022: Otro giro de tuerca
PRESENTACION

Nuevo Kia Sportage 2022: Otro giro de tuerca

Néstor Abarca

Néstor Abarca

5 opiniones

Hace unos meses os presentamos, en estático, la quinta generación del Kia Sportage, el modelo más importante de la firma coreana que hoy ya podemos decir que está a la venta en España. Probamos por primera vez el modelo superventas de Kia, que se renueva por completo pero mantiene su excelente relación precio-calidad-equipamiento.

Ahora que empieza la comercialización del nuevo modelo, es un buen momento para encontrar un Kia Sportage de la generación anterior de Km0 a buen precio. En coches.net tenemos actualmente 122 Kia Sportage de Km0, la gran mayoría de cuarta generación: Ver Kia Sportage de Km0 en coches.net

Si lo quieres completamente nuevo, tenemos 64 unidades a muy buen precio, tanto del nuevo como del anterior: Ver Kia Sportage nuevos en coches.net

También es un buen momento para buscar en el mercado de segunda mano, donde encontraréis más de 1.500 Kia Sportage esperando comprador: Ver Kia Sportage de segunda mano en coches.net

Nadie podrá decir que los coreanos han sido conservadores, porque en este caso le han pegado un cambio radical tan importante que ahora nada tiene que ver con el anterior. Incluso las cotas, son ligeramente distintas: Ahora es 3 centímetros más largo (4,51 m.), un poquito más ancho (1,86 m.), 1 centímetros más alto (1,64 m.), y la distancia entre ejes también crece 1 centímetro extra (2,68 m).

El frontal es uno de los cambios más notables a nivel de diseño. La forma de nariz de tigre, sello de identidad de Kia, la encontramos arriba en forma de calandra presidida por el nuevo logo de la marca. Más abajo, la parrilla, muy grande y deportiva con un entramado en negro tipo panal de abeja. Y aún más abajo, tres tomas de refrigeración, aunque las dos laterales son falsas.

Los faros, discretos no son. Se ha optado por una luz diurna en forma de bumerán que a su vez sirve de marco para estos nuevos faros más verticales. Unos faros que en las versiones más altas podrán incorporar tecnología Matrix LED.

Visto de costado la línea de ventanillas adquiere una diagonal ascendente hacia la parte posterior, lo que le confiere un estilo más dinámico. El cliente podrá optar por configurar su Sportage con el techo negro en contraste o bien dejarlo del mismo color que la carrocería. Del mismo modo que se ofrecen llantas de aleación de 17, 18 o 19 pulgadas a elección o dependiendo del nivel de equipamiento.

Y en la parte trasera a mi me recuerda ligeramente al diseño que exhibe el Kia EV6, salvando las distancias claro, este es un SUV, con una caída mucho más vertical. Pero tiene un aire. Los nuevos pilotos traseros están ahora mucho más elaborados y quedan unidos por una franja horizontal que en este caso no se ilumina. Arriba encontramos un generoso alerón de techo, y en la parte inferior una zona en contraste acabada en negro piano que, a mi parecer, es batante sucia. Incorpora protectores de bajos en gris, que más bien son embellecedores y que simulan un difusor.

Si el aspecto exterior cambia radicalmente, el interior tampoco se queda corto. Kia da un paso de gigante en esta nueva generación y apuesta por un habitáculo con un fuerte aporte tecnológico como seña de identidad gracias a las dos pantallas digitales curvas de 12,3 pulgadas cada una, dispuestas como si fuesen una sola, y una notable calidad tanto en el diseño como en los materiales seleccionados.

El sistema de infoentretenimiento puede contar con navegación, conectividad Android Auto y Apple CarPlay, actualizaciones automáticas e incluso algunas opciones más, como el modo aparcacoches o el modo silencioso, que apaga los altavoces traseros si llevamos a niños durmiendo atrás. También ofrece información de tráfico en tiempo real, aparcamientos en vivo o las gasolineras más cercanas con el precio del combustible.

Si el cliente lo desea, y según versión, se puede equipar un potente equipo de audio firmado por Harman Kardon, así como un cargador inalámbrico para el teléfono con carga rápida de 15 W de potencia.

Muchas veces nos quejamos que la climatización está integrada dentro de la pantalla, y aquí también lo está. Pero hay un truquillo, ya que Kia ha pensado en ello y ha instalado una tercera pantallita táctil en la parte inferior, donde encontramos los accesos directos del sistema de infoentretenimiento que podremos cambiar para usarlo como climatizador con sus diales giratorios.

La postura de conducción es muy cómoda. La versión GT Line que probamos tiene ajuste eléctrico de los asientos con memoria, calefacción y ventilación para estos, y además, también viene con volante calefactable.

Kia propone otras combinaciones de configuración para el interior, donde podremos seleccionar nuevos colores y contrastes, así como un buen surtido de guarnecidos para ambientarlo al gusto.

En las plazas traseras también hay novedades, y no me refiero a los acabados de los asientos o el diseño de las puertas. No. Detrás se ha ganado en espacio, tanto para las rodillas como para la cabeza. Según Kia, disponemos de casi 1 metro de espacio para las piernas y otro metro de altura al techo. Además, la postura es agradable y el mullido de estos asientos laterales me parece muy confortable. Incluso cuenta con reclinación del respaldo.

La plaza central es correcta. La podremos usar para trayectos cortos u ocasiones esporádicas y, a diferencia de otros competidores, os puedo decir que es de las mejores que hemos probado, salvo por la posición de los pies, que sí es incómoda.

El maletero también gana unos pocos litros adicionales y dependiendo de la motorización o versión puede alcanzar hasta los 591 litros de capacidad con 5 plazas o hasta los 1.780 litros si abatimos los respaldos de la segunda fila. Como veis, tenemos un maletero grande, generoso, y con unas formas bien pensadas para cargar. Además, propone un doble fondo para guardar pequeños objetos. ¡Ah! Y la apertura y el cierre, pueden ser eléctricos.

En cuanto a la gama mecánica. Hay de todo: tenemos motores de gasolina, diésel, ambos con microhibridación, híbrido convencional y, aunque todavía no está a la venta, también habrá una mecánica híbrida enchufable. Os cuento lo que hay ahora mismo:

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

En diésel se ofrece un motor de 1,6 litros con 115 o 136 CV. Además, la versión más potente cuenta con tecnología micro híbrida para reducir emisiones y eficiencia.

En gasolina tenemos un nuevo motor 1.6 T-GDI disponible con 150 o 180 CV, ambas versiones también con micro hibridación.

Luego está la versión híbrida, compuesta por el motor gasolina de 180 CV combinado con un motor eléctrico de 60 CV para ofrecer un máximo de 230 CV. Va asociado a una pequeña batería de 1,49 kWh.

Y el próximo en llegar será el híbrido enchufable, que parte también del motor gasolina de 180 CV pero al que se le añade un motor eléctrico más potente, de 91 CV, y una batería de iones de litio y polímero de 13,8 kWh de capacidad. Con los dos motores trabajando a la vez, el Sportage híbrido enchufable ofrece 265 CV de potencia y 350 Nm de par.

Dependiendo del motor y el nivel de acabado podremos elegir al Sportage con cambio manual de 6 relaciones, automático de doble embrague con 7 marchas o automático por convertidor de par de 6 relaciones para el híbrido.

Para esta primera toma de contacto la marca nos ha dejado una unidad con motor híbrido de 230 CV y sólo con tracción delantera. Hay una versión 4x4, pero el nuestro era de tracción delantera.

Esta combinación se siente alegre y potente con 230 CV. Se mueve muy bien, incluso solo con el motor eléctrico, capaz de mantener la velocidad e incluso aumentarla si somos cuidadosos con el gas. En modo 100% eléctrico podremos recorrer muy pocos kilómetros, pero el sistema de recuperación de energía es bastante eficaz y logra cargar con rapidez de nuevo la batería. El motor térmico puede mover al coche o ayudar a cargar la batería si no hay bajadas o no tocamos el freno.

Durante nuestra ruta, con bastante autopista a 120 km/h y un buen trecho de carreteras de montaña, el ordenador de a bordo acabó reflejando un consumo medio de 6,9 l/100 km. No es mala cifra, ya que no me he preocupado por mantener una conducción eficiente y apenas hemos pisado ciudad, que es donde más partido se le puede sacar a un vehículo híbrido.

Echamos en falta un botón EV para forzar a que el sistema híbrido funcione en eléctrico cuando nosotros queramos. El coche gestiona bien el cambio entre térmico, eléctrico o cuándo combinar ambos, pero hay híbridos que sí ofrecen esta posibilidad y me hubiera gustado encontrarla también en este Sportage.

Al volante se siente un poco pesado. Recordemos que esta versión híbrida es más pesada que una convencional de gasolina o diésel, ya que tiene baterías y un sistema de propulsión más complejo. Sin embargo, es un coche muy cómodo, tanto en autopista como en carretera. Está orientado hacia el confort de marcha, pero no olvida tampoco un buen hacer en cuanto a dinámica de conducción. La suspensión filtra muy bien los rotos y baches de la carretera.

Tiene modos de conducción, aunque en este caso sólo dos: Eco y Sport. Nada más. Si nos queremos tomar las cosas con un poco más de brío, podemos seleccionar el modo Sport que aviva las reacciones del pedal del acelerador, la dirección se vuelve un poquito más firme (no mucho). La dureza de la suspension no cambia, y estas dejan balancear ligeramente la carrocería. Aún y así, el coche muestra buena estabilidad y transmite mucha confianza al afrontar curva tras curva.

En cuanto al cambio automático, es de tipo convertidor de par y, en este caso, con seis relaciones (las demás versiones automáticas montan un cambio de doble embrague de 7 relaciones). Tiene una gestión muy buena de las marchas. Se notan algunos pequeños tirones a la hora de cambiar entre una y otra, pero la gestión del cambio es excelente. El coche interpreta muy bien cuándo necesita una marcha más o una menos para no dejar al coche sin potencia. Ofrece cambio secuencial mediante levas en el volante para que seamos nosotros los que seleccionemos la marcha adecuada.

La dirección me ha gustado mucho. Es precisa, tiene un guiado muy bueno, y ofrece bastante información de lo que está pasando en las ruedas delanteras. En cuanto al freno, pese a tratarse de un híbrido, con sus particularidades en la forma de frenar, ya sabéis, al principio es el motor eléctrico el que retiene para cargar la batería y posteriormente actúan las pinzas para acabar de detener el vehículo, debo decir que es de los coches donde menos se siente este “handicap”.

Por supuesto, el aporte tecnológico en términos de seguridad activa y pasiva también se ha puesto al día. Ahora, puede incorporar un asistente anti-colisión con función de giro en cruces, conducción semi-autónoma en autopista con ajuste de la velocidad según el límite de la vía, control de crucero inteligente basado en la navegación con datos en tiempo real, aviso del ángulo muerto con giro de volante si no se hace caso al aviso acústico, cámaras 360º con representación digital del coche, cámara trasera lateral en el cuadro de instrumentos al efectuar un cambio de carril, freno de emergencia automático marcha atrás al salir de un aparcamiento si se aproxima un vehículo o peatón por detrás o el asistente de aparcamiento remoto entre muchas otras más opciones.

La gama está dividida en cuatro niveles de acabado: Concept, Drive, Tech y GT-Line, con más o menos equipamiento dependiendo del acabado y con un toque más deportivo en la versión GT-Line. Y si hay algo que destaca en Kia, ese es su excelente relación precio-equipamiento, con modelos bastante bien equipados desde el acabado base.

Sólo nos queda hablar del precio. La nueva generación del Kia Sportage ya está disponible en España desde 29.875 € al contado o desde 23.500 € con el descuento de la promoción de lanzamiento y si financiamos el coche con ellos.

Galería de fotos de Nuevo Kia Sportage 2022: Otro giro de tuerca

Opiniones de Nuevo Kia Sportage 2022: Otro giro de tuerca

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

a
acrobat01

el interior es increíble. Pero el exterior me defrauda un poco. En fotos parece un coche corto. Habrá que acostumbrarse como con el Tucsson ,que al salir no me guastaba y ahora me encanta,

E
Esteve

Gran producto calidad-precio

S
Sandro
| 2 respuestas

Desde casi 30.000 al contado. DESDE. El equipamiento, confort y calidad estan asegurados, pero con estos precios...

A
Alex_VLC

Todos sabemos que los venderán por menos o no venderán....

Miguel
Miguel

Con promociones el acabado básico que ya viene bastante bien equipado con el 1,6 Tgdi te digo yo que más de 23 o 24 mil no pagas por el.

Ofertas KIA Sportage nuevos

Más ofertas Sportage nuevos

Ofertas KIA Sportage Renting

Más ofertas Sportage Renting

Noticias relacionadas