Lucid Gravity: SUV eléctrico de lujo con 700 km de autonomía
NOVEDADES

Lucid Gravity: SUV eléctrico de lujo con 700 km de autonomía

Joan Dalmau

Joan Dalmau

0 opiniones

La marca estadounidense Lucid, que ha anunciado su entrada en el mercado español, pero sin concretar todavía la fecha, presentó en el último salón de Los Ángeles su nuevo modelo Gravity, un SUV eléctrico de alta gama pensado para competir con el Tesla Model X y que ofrecerá una autonomía de hasta 700 km en una carrocería para un máximo de siete ocupantes. La marca ha anunciado un precio de comercialización en el mercado estadounidense que arrancará por debajo de los 80.000 dólares para la versión Touring y su CEO ha añadido que las primeras entregas empezarán este mes de abril.

Pese a tratarse de un SUV la estética del modelo recuerda también a los vehículos familiares con una parte trasera en la que destaca el portón muy vertical y un techo en ligera caída desde el pilar C. La marca anuncia un coeficiente aerodinámico de 0,24, una cifra muy buena para un coche de este tipo que tiene una altura libre al suelo notable (15,5 cm), pero con la posibilidad de rebajarla gracias a la suspensión neumática y una gran superficie frontal, aunque, eso sí, sin entradas de aire ya que en la parrilla está cerrada y solo hay una boca en la parte inferior que se cierra cuando no es necesaria la refrigeración de la batería.

Las grandes dimensiones del vehículo, que supera los 5 metros de longitud y alcanza los 2,20 de anchura retrovisores incluidos y 1,65 de altura, permiten una disposición interior en tres filas de asientos con una segunda fila deslizante y la posibilidad de montar mesillas en los respaldos de los asientos delanteros. La distancia entre ejes es de 3,02 metros. Tanto la segunda como la tercera fila, esta última apta para personas adultas, pueden plegarse y convertir el interior del vehículo en una especie de furgoneta capaz de ofrecer más de 3.100 litros de espacio para equipaje.

El diseño interior del Lucid Gravity

El diseño del salpicadero es, como en todos los coches eléctricos de alta gama lanzados últimamente, un canto a la sencillez y a la fluidez de líneas con una salida de aire lineal y la presencia de dos grandes pantallas flotantes. La de la parte superior, destinada a la instrumentación y al navegador es una pantalla curva de 34 pulgadas mientras que la inferior, destinada al equipo de entretenimiento, tiene formato horizontal y es de 12,5 pulgadas.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Contra lo que podría suponerse, el nuevo Gravity no hereda la plataforma del Lucid Air, la berlina de lujo con que se presentó la marca, sino que dispone de una plataforma exclusiva pensada para vehículos de tipo SUV con suspensión neumática variable opcional. La arquitectura del vehículo es de 900 voltios y el coche dispondrá de motores de elevada potencia y muy compactos (la marca anuncia 828 CV para la versión Grand Touring de tracción total, la primera puesta a la venta. Lucid anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en unos 3,5 segundos y una capacidad de arrastre de remolque de 2.700 kilos.

La marca anuncia la posibilidad de recargar en cargadores de hasta 350 KW, de modo que en 15 minutos se recuperan 275 km de autonomía. Lucid no ha anunciado todavía las especificaciones concretas ni de la batería ni de los motores eléctricos, más allá de los 828 CV confirmados para el Grand Touring. Esta versión inicial costará 94.900 dólares y para este mismo año está previsto el lanzamiento de una versión Touring, posiblemente con menos potencia, desde 79.900 euros. Lucid ha iniciado ya las primeras entregas a concesionarios y a clientes relacionados con la marca y empezará a servir a los clientes con reserva a lo largo de este mes de abril.

Galería de fotos de Lucid Gravity: SUV eléctrico de lujo con 700 km de autonomía

Opiniones de Lucid Gravity: SUV eléctrico de lujo con 700 km de autonomía

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.