Nissan Patrol Nismo 2021: Con motor V8 de 5.6 litros y 434 CV
NOVEDADES

Nissan Patrol Nismo 2021: Con motor V8 de 5.6 litros y 434 CV

Néstor Abarca

Néstor Abarca

26 opiniones

Nissan ha revelado la versión 2021 del Nissan Patrol Nismo, un modelo que, por desgracia, no se vende en nuestro país, ni en apenas ningún rincón del mundo, tan sólo Oriente Medio. Se ha presentado en Dubái, en uno de los mercados que sí podrá disfrutarlo, y ofrece un diseño aún más agresivo y un chasis revisado puesto a punto por Nismo, la división deportiva de Nissan. Mantiene el poderoso motor V8 de 5.6 litros que desarrolla 434 CV.

Este lanzamiento subraya aún más la fuerte demanda de la marca Nismo en el Medio Oriente desde su lanzamiento en la región en 2016. Como marca de alto rendimiento de Nissan, Nismo es responsable de las actividades de competición y vehículos de alto rendimiento de la marca japonesa, como el Nissan 370Z Nismo (ver prueba del Nissan 470Z Nismo) o el Nissan GT-R Nismo (prueba en vídeo del Nissan GT-R Nismo).

Su diseño exterior se ha redefinido para permitir una mejora aerodinámica, al mismo tiempo que se han puesto a punto las suspensiones firmadas por Bilstein para otorgarle un toque aún más deportivo.

El diseño dinámico juega un papel fundamental a la hora de resaltar el carácter del Patrol Nismo, el cual irradia agresividad y deportividad con una presencia imponente. Cuenta con una nueva parrilla delantera con malla tridimensional en forma de panal, junto con nuevas ópticas delanteras y líneas horizontales cromadas adornadas con el emblema NISMO. El parachoques trasero tiene ahora un diseño más simétrico para acentuar el ancho del vehículo, con inserciones de cromadas oscuras y nuevos pilotos traseros. También incluye faros antiniebla traseros de LED inspirados en la F1.

Una línea roja característica de Nismo recorre toda la base del modelo y se instalan llantas de aluminio bitono de 22 pulgadas. El cliente podrá elegir entre cuatro cuatro colores para la carrocería: blanco perlado, negro sólido, gris y plateado metálico.

En el interior encontramos asientos tapizados en Alcantara roja con cuero negro en los laterales, volante también de Alcantara, inserciones en fibra de carbono roja y el logotipo Nismo en los reposacabezas. La consola central y el cuadro de instrumentos se han renovado con nuevos diseños y materiales más deportivos.

Según Nissan, también se ha mejorado la insonorización del habitáculo y las vibraciones para ofrecer viajes más placenteros.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Como en el Nissan GT-R, los maestros artesanos Takumi de Nissan son los encargados de montar a mano cada una de las piezas de los motores. En el caso del Patrol Nismo hablamos de un propulsor de gasolina V8 de 5.6 litros capaz de entregar 428 CV y un par de 560 Nm de par. Es el mismo que hasta la fecha.

Se han realizado mejoras a nivel aerodinámico y de chasis para otorgarle una conducción más deportiva y poder ofrecer un mayor rendimiento. También se instala un nuevo spoiler de techo que mejora el flujo de aire en la parte trasera, así como una mayor refrigeración de los frenos gracias a nuevos conductos en los laterales del paragolpes delantero.

El Nissan Patrol Nismo 2021 también se ha actualizado con las últimas tecnologías Nissan Intelligent Mobility (NIM), las cuales incluyen frenado de emergencia con detección de peatones, advertencia de colisión frontal, espejo retrovisor inteligente o el asistente de luces de carretera.

El Nissan Patrol Nismo 2021 se pone a la venta en Oriente Medio este mes de abril, con un precio que parte de los 385.000 AED (unos 90.000 euros al cambio).

¿Qué os parece? ¿Os gustaría que Nissan volviese a vender el Patrol en España?

Galería de fotos de Nissan Patrol Nismo 2021: Con motor V8 de 5.6 litros y 434 CV

Opiniones de Nissan Patrol Nismo 2021: Con motor V8 de 5.6 litros y 434 CV

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

r
rafael
| 2 respuestas

POSIBILIDAD DE IMPORTAR EL PATROL NISMO A ESPA?A Y QUE COSTE SUPONDRIA??

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Anónimo
| 2 respuestas

Este comentario ha sido eliminado.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Em
Editar mis contactos
| 1 respuesta

es mas bonito el Patrol GR. Desde luego el sector automovilístico no es nada atractivo. Que raro que no hayáis publicado la versión híbrida

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

JF
Juan Fernández

Menuda horterada de coche.

Gd
Guillermo del Valle

Fantástico para embestir herejes.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

RR
RE Rueda Motor

Me chifla muchísimo En cuanto a que Nissan vuelva a comercializar el Patrol en España, esta es la segunda vez que se lo suplico. Es que sería un grandísimo acierto.

Andres
Andres
| 1 respuesta

Trasera horrible no, lo siguiente.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

l
luis
| 10 respuestas

No nos preocupemos, los ecológicos europeos disfrutaremos del fantástico Dacia Spring y sus vertiginosos 45 CV.

J
Jesus

Afortunadamente...si.

c
cristian

Afortunadamente? Pretender endiñar a la población el eléctrico por pelotas, cuando la gran mayoría no puede tener acceso a un poste de recarga o ni siquiera, pagar el precio de un eléctrico incluido la ayuda del estado? Por no hablar de la autonomía....eso sí, seguro que a las tiendas de ropa que la ropa es lo que más contamina del planeta, vía libre.... el sector del automóvil eléctrico? De acuerdo, una vez que las infraestructuras estén adaptadas a la demanda. Acabemos con las dobles morales y éticas de película de domingo en antena 3.....

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

l
luis

Ojalá.

JF
Juan Fernández

No se tio, pero a mí no me gusta respirar mierda en las ciudades. Si el coche eléctrico acaba con eso. Bienvenido sea , que quieres que te diga.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

J
Jesus

Eso mismo piensan en los EEUU , con sus petroleros y demás joyitas industriales...el precio , tornados , huracanes , terremotos , tifones , deforestación...cambio climático creo que lo llaman , puto Karma.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

l
luis

Lo mismo os pensáis que el metal dónde se almacena la energía eléctrica de las baterías se saca y se transforma limpiamente sin afectar al planeta. Y China mientras tanto con sus V8, supongo que esos tampoco emiten. En fin, a pagar y a disfrutar de lo eléctrico.