Opel inventa los faros guiados por el ojo del conductor
La tecnología en el mundo del automóvil parece no tener límites. Y una nueva prueba de ello es una nueva tecnología de iluminación en la que Opel está trabajanado y en la que es la mirada del conductor la que determina la orientación del haz de luz y su intensidad. Opel describe esta tecnología de seguimiento ocular como la futura iluminación adaptada a las situaciones.
“Hemos invertido unos dos años en el concepto de controlar la dirección y la intensidad de la luz basado en el lugar al cual está mirando el conductor. Cuánto más comprendíamos los beneficios de esta tecnología, más nos hemos esforzado en conseguir nuestro proyecto”, dice el director de Tecnología de Iluminación en Opel, Ingolf Schneider, al describir la singular colaboración entre el Centro Internacional de Desarrollo Tecnológico de Opel y la Universidad Técnica de Darmstadt.
El propósito era desarrollar un sistema sencillo y adecuado a la utilización en un vehículo de serie. A diferencia de los complejos sistemas de seguimiento ocular que requieren entre cinco y diez cámaras, se utilizó al principio una simple webcam enfocada a la cabeza del conductor que escaneaba los ojos y la nariz, para detectar movimientos y, de esa forma, establecer la línea de visión del conductor. El sistema traducía la información recogida en comandos de datos para unos actuadores electrónicamente controlados que alineaban rápidamente los proyectores de los faros del vehículo. El problema de esta técnica era que el cálculo de datos requería mucho tiempo y la velocidad de grabación de la cámara web también era demasiado lenta para adaptarse a la velocidad de cambio de las condiciones del tráfico.
La optimización de los parámetros de funcionamiento de la cámara y la adaptación del algoritmo de seguimiento ocular aportaron el avance. La cámara está ahora equipada con sensores infrarrojos periféricos y fotodiodos centrales que, en conjunto, le permiten escanear los ojos del conductor más de 50 veces por segundo en condiciones del atardecer y la noche. Y con un procesamiento y transmisión de datos mucho más rápidos, los actuadores de los faros reaccionan instantáneamente para hacer los ajustes tanto horizontales como verticales.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Sólo quedaba un problema. En la práctica, los ojos de un conductor saltan de forma muy natural e inconscientemente de un punto focal a otro. Así que si a los faros se les permitía seguir este movimiento de forma precisa, el haz de luz del vehículo se movería erráticamente - una característica inaceptable para el conductor y los demás usuarios de la vía-. "Para evitar este problema, hemos desarrollado con éxito un sofisticado algoritmo de retardo que garantiza un movimiento adecuadamente fluido para el haz de luz", asegura Schneider. "Otra ventaja importante es que el seguimiento ocular no tiene que ser calibrado de forma individual para cada conductor en particular. El sistema funciona con cualquier persona detrás del volante, sin importar su tamaño. "Incluso si el conductor se distrae momentáneamente y deja de mirar la carretera que tiene por delante, la iluminación se proporciona siempre en el sentido de la marcha. Eso es debido a que la luz de cruce de los faros se programa para asegurar un grado mínimo de iluminación adecuada.
Mientras desarrolla la futura generación de iluminación con seguimiento ocular Opel trabaja en las pruebas finales de validación de su sistema matricial de iluminación LED que ofrece una iluminación de luz de carretera sin reflejo y varía para adaptarse de forma automática y constante a la situación del tráfico. El sistema matricial de iluminación LED funciona como el actual sistema AFL+ con la cámara frontal Opel Eye, pero su precisión y capacidad de adaptación van un paso adelante. Cuando las fuentes de luz detectan tráfico en sentido contrario o circulando por delante, los LED individuales en la zona en cuestión se desactivan, mientras que el resto de la carretera permanece brillantemente iluminada. El sistema matricial de iluminación LED se presentará en los próximos 18 meses.
Buen invento