Renovada imagen
Hace ya tres años que Peugeot lanzó al mercado el 208, un modelo clave en su estrategia de marca, el último heredero de la Serie 200 (recordad los emblemáticos 205 y 206) que tantos éxitos ha dado a la marca francesa.
El Peugeot 208 es actualmente el modelo más vendido de Peugeot. En estos tres años, un millón de clientes han optado por este pequeño compacto, que se sitúa en un segmento tremendamente competitivo. No sólo debe luchar contra otros utilitarios del segmento B como el Volkswagen Polo, Toyota Yaris, Ford Fiesta, Opel Corsa, Kia Rio, Hyundai i20… (aquí puedes ver nuestra videocomparativa con versiones diésel de 90 CV), sino también contra los crossovers urbanos de pequeño tamaño como el Nissan Juke, Opel Mokka, Renault Captur y donde también está su hermano Peugeot 2008.
De ahí que la actualización del 208 que os presentamos haya sido algo más que un mero trámite para la firma francesa.
Peugeot ha retocado muchos aspectos del coche que lo hacen más atractivo. Los cambios no son radicales, pero sí importantes. Por ejemplo, se ha ampliado la gama de motores con un nuevo motor de gasolina 1.2 Puretech, con 110 CV, unido a una nueva caja automática de seis velocidades. El coche viene ahora con más equipamiento de serie y ofrece nuevas opciones y nuevos packs que permiten personalizarlo en mayor medida.
Exteriormente se han modificado los paragolpes, la parrilla o las ópticas traseras para darle un aire un poco mas moderno y musculoso. Se introducen dos nuevas versiones: el acabado GT Line y el GTI by Peugeot Sport.
Y finalmente, los precios apenas cambian: la gama parte de los 12.840 euros, aunque Peugeot ha puesto en marcha una promoción sobre el acabado intermedio Active, con motor 1.0 Puretech de 68 CV, que lo deja en 9.900 euros con descuentos incluidos. El coche ya se puede reservar, aunque las primeras unidades llegarán a los concesionarios en Junio. Vamos a analizar cada uno de estos aspectos más en profundidad.
Imagen más dinámica
En palabras de los responsables de Peugeot, el restyling estético aplicado al Peugeot 208 ha buscado dar una mayor personalidad al modelo, de forma que transmita más emotividad visto desde fuera. Los pequeños retoques en su diseño exterior contribuyen a darle una apariencia un poco más moderna y desenfadada, a la vez que ligeramente más deportiva. Así, se ha modificado la calandra, que es un poco más ancha y tiene una rejilla con un nuevo diseño “efecto 3D”. El paragolpes delantero tiene nueva forma y en él se han reposicionado hacia los extremos los faros antiniebla. Las llantas de 16 y 17 pulgadas tienen nuevos diseños, y las ópticas traseras lucen un nuevo grafismo con forma de garra, un detalle ya característico de los modelos de la marca francesa.
Para dar ese aspecto más juvenil y alegre al coche, se han introducido nuevos colores de carrocería, un tanto especiales. Nos referimos al Orange Power, un color metalizado bastante llamativo, y a los nuevos Ice Grey y Ice Silver, de acabado mate pero con un toque ligeramente satinado, con capacidad de responder a las variaciones de la luz. De esta manera no aplanan los volúmenes ni se atenúan las formas, como suele ocurrir con este tipo de pinturas. En cuanto a resistencia, los responsables de la marca afirman que estos acabados mate soportan perfectamente el trato de los túneles de lavado y las posibles ralladas superficiales siempre inevitables con el uso del coche. Es importante resaltar que Peugeot ha logrado introducir este tipo de acabado en su producción en serie y sin excesivos costes, de forma que es posible vender estos colores con un sobrecoste de sólo 570 euros. Tened en cuenta que hasta hace poco, un pintado de este estilo se iba a los cuatro dígitos de tarifa.
Peugeot ofrece ahora dos nuevos paquetes de personalización: Menthol White, que da toques de color blanco a determinadas partes de la carrocería, especialmente el frontal y los retrovisores; y el Lime Yellow, que hace lo propio con toques en amarillo.
Por otro lado, la gama 208 se amplía con dos nuevas versiones, con acabado específico: la GT Line, que se sitúa a medio camino entre las versiones altas de la gama y la deportiva GTI, y que equipa llantas de 17 pulgadas y detalles como las carcasas de los retrovisores en negro perla, los marcos de las ventanillas y las salidas de escape cromadas, entre otros. En el interior, se montan volante y asientos deportivos, tapicería con pespunte en rojo, pedales de aluminio y otros detalles que generan un ambiente más deportivo.
La segunda versión destacable es la GTI By Peugeot Sport, derivada de la GTI 30th Aniversario que se presentó a principios de año. Ha sido puesta a punto, como su nombre indica, por Peugeot Sport. Su chasis ha sido preparado a conciencia, y tiene un mayor ancho de vías, suspensiones específicas, equipo de frenos Brembo de altas prestaciones, diferencial tipo Torsen de deslizamiento limitado, llantas de 18” con neumáticos Michelin Pilot Super Sport y una carrocería con altura rebajada y con detalles en negro mate. Esta versión monta el mismo motor que el 208 GTI, el 1.6 THP de 208 CV unido a una caja de cambios manual de 6 velocidades.
Nuevos motores gasolina y diésel
En la presentación organizada por Peugeot en Graz (Austria) no pusieron a disposición de la prensa esta versión más deportiva, que sólo estuvo expuesta. Sí que pude tomar contacto con la nueva versión con motor 1.2 Puretech de 110 CV, que se posiciona como la más equilibrada de la gama en gasolina. Por debajo de ella está la que monta este mismo motor de tres cilindros pero con 82 CV, y la 1.0, también tricilíndrica, de 68 CV. Os puedo asegurar que si no se mira la ficha técnica, es difícil percibir que se trata de un motor de tres cilindros. Por potencia, finura de funcionamiento y sonoridad, diríais que es un cuatro cilindros de “toda la vida”. Este nuevo propulsor funciona realmente bien, es muy elástico y suficientemente potente para no echar en falta empuje en ninguna circunstancia. Se ayuda de un turbo de altas prestaciones y de un sistema de inyección directa de alta presión.
Pude probar este 1.2 Puretech de 110 CV unido a la nueva caja de cambios automática de seis velocidades que, por primera vez, se introduce en la gama 208. A pesar de ser un cambio de tipo convertidor de par, la velocidad de salida y transición entre marchas es muy buena. Nada que ver con los cambios de tipo manual pilotado que hasta ahora han caracterizado algunos modelos de la firma francesa. La asociación motor-cambio en este caso es notable.
Si estáis pensando en la caja de cambios manual, debéis saber que en toda la gama de gasolina es de cinco velocidades. En mi opinión, no estaría de más una sexta marcha, tal y como se monta en la versión diésel más potente. Permitiría rodar por autopista a un menor régimen de giro.
En diésel, la oferta está formada por los nuevos motores 1.6 BlueHDI con 75, 100 y 120 CV, todos equipados con Stop & Start, altamente eficientes y que cumplen la normativa Euro6 sobre emisiones. Las versiones con 75 y 100 CV son capaces de registrar un consumo medio homologado de 3 l/100km, situándose como las más ahorrativas de su segmento. Este bajo gasto de combustible ha llevado incluso a Peugeot a lograr batir un récord de consumo con una unidad de serie con motor 1.6 de 75 CV, y alcanzar en circuito y en condiciones idóneas los 2 l/100 km. de media.
En Austria pude probar el motor de 100 y el de 120 CV, para concluir que, puestos a escoger, el de mayor potencia es notablemente mejor. Esos 20 CV de más se notan considerablemente en un coche del tamaño y peso del Peugeot 208. Su cambio manual de seis relaciones tiene un buen escalonamiento y un tacto muy agradable, ligeramente deportivo.
Comportamiento conocido
Los responsables de Peugeot aseguran que no ha habido cambios en el chasis, ni tan sólo una modificación de los tarados de suspensión, respecto al 208 que se ha vendido hasta ahora. Tampoco los necesita, ya que este coche tiene un buen comportamiento en carretera. Como ya es conocido, este compacto hace gala de un buen equilibrio entre eficiencia y confort, se conduce de forma muy intuitiva y genera una buena sensación de seguridad.
Se percibe ligero y ágil, una sensación también provocada en parte por la característica posición de conducción del salpicadero tipo i-cockpit, tal y como lo denomina Peugeot. El i-cockpit hace referencia al conjunto que forman el volante de pequeño tamaño, el cuadro de relojes frente al conductor y la pantalla de 7” del sistema de navegación, teléfono y equipo de música. En este sentido, no hay cambios, ni para bien ni para mal. Y por lo tanto, personalmente sigo encontrando el mismo defecto de siempre: el aro del volante, en mi particular posición de conducción, no deja ver con claridad el cuadro de instrumentos. Esto se soluciona subiendo la banqueta, pero entonces queda el volante en una posición demasiado baja.
El habitáculo, como ya es conocido, es agradable, está bien terminado y transmite una buena sensación de calidad. La novedad radica en la incorporación de nuevo equipamiento, que mejora, por ejemplo, la conectividad del coche con el mundo exterior. El equipo de navegación, radio, teléfono y ordenador de a bordo dispone de Bluetooth y permite utilizar el grupo de aplicaciones del sistema PeugeotConnect. También como novedad se incorpora el sistema MirrorLink, que hace posible que podamos visualizar directamente la pantalla de nuestro Smartphone y sus aplicaciones en la pantalla táctil del coche.
Como detalles, se ha cambiado la textura de los plásticos de la parte superior del salpicadero y se ha añadido un juego de luces ambientales LED en el techo y en los aros de los relojes.
Más equipamiento de asistencia, opcional
Otro equipamiento destacado en este última entrega del Peugeot 208 es el Park Assist o sistema de aparcamiento automático del coche, que busca el hueco para estacionar y guía la dirección de forma automática. El conductor sólo debe controlar el acelerador y el freno.
Y en cuanto a equipamiento de seguridad, destaca la inclusión dentro del equipo opcional, disponible a partir del segundo nivel de acabado, del Active City Brake o sistema de frenada en ciudad ante riesgo de colisión. Esta tecnología frena de forma automática el coche antes de colisionar, siempre que el conductor no reaccione a las advertencias visuales y sonoras. Funciona hasta 30 km/h y es especialmente útil en ciudad, donde el Peugeot 208 tiene especialmente su razón de ser. Este sistema se incluye dentro del Pack Safe City, y cuesta 790 €, incluida la cámara de visión trasera.
Peugeot empieza a vender el 208 versión 2015 con los acabados habituales: Like, Acces, Active y Allure, más las versiones ya comentadas GT Line, GTI y GTI By Peugeot Sport. También se comercializa una versión para flotas denominada Bussines Line, con un equipamiento muy básico.
Las primeras unidades llegarán en las próximas semanas, provenientes de las fábricas de Peugeot en Poissy (Francia) y Trnava (Eslovaquia).
PVP
Peugeot 208 3P Like 1.0 Puretech 68 12.840€
Peugeot 208 3P Acces 1.0 Puretech 68 12.940€
Peugeot 208 3P Acces 1.2 Puretech 82 13.740€
Peugeot 208 3P Active 1.0 Puretech 68 14.490€
Peugeot 208 3P Active 1.2 Puretech 82 15.290€
Peugeot 208 3P GT-Line Puretech 110 S&S 19.180€
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Peugeot 208 GTI 23.530€
Peugeot 208 GTI by Peugeot Sport 27.330€
Peugeot 208 5P Like 1.0 Puretech 68 13.340€
Peugeot 208 5P Access 1.0 Puretech 68 13.440€
Peugeot 208 5P Access 1.2 Puretech 82 14.240€
Peugeot 208 5P Active 1.0 Puretech 68 15.190€
Peugeot 208 5P Active 1.2 Puretech 82 15.790€
Peugeot 208 5P Allure 1.2 Puretech 82 17.230€
Peugeot 208 5P Alllure 1.2 Puretech 110 S&S 18.530€
Peugeot 208 5P Alllure 1.2 PT EAT6 110 S&S 19.730€
Peugeot 208 5P GT-Line 1.2 Puretech 110 S&S 19.480€
Peugeot 208 5P GT-Line 1.2 PT EAT6 110 S&S 20.680€
DIÉSEL
Peugeot 208 3P Like 1.6 BlueHDI 75 14.690€
Peugeot 208 3P Access 1.6 BlueHDI 75 14.790€
Peugeot 208 3P Active 1.6 BlueHDI 75 16.340€
Peugeot 208 3P Active 1.6 BlueHDI 100 S&S 17.190€
Peugeot 208 3P GT-Line 1.6 BlueHDI 100 S&S 19.930€
Peugeot 208 3P GT-Line 1.6 BlueHDI 120 S&S 20.530€
Peugeot 208 5P Like 1.6 BlueHDI 75 15.190€
Peugeot 208 5P Access 1.6 BlueHDI 75 15.290€
Peugeot 208 5P Active 1.6 BlueHDI 75 16.840€
Peugeot 208 5P Active 1.6 BlueHDI 75 S&S MBC 17.480€
Peugeot 208 5P Active 1.6 BlueHDI 100 S&S 17.840€
Peugeot 208 5P Allure 1.6 BlueHDI 100 S&S 19.280€
Peugeot 208 5P GT-Line 1.6 BlueHDI 100 S&S 20.230€
Peugeot 208 5P GT-Line 1.6 BlueHDI 120 S&S 20.830€
Peugeot 208 5P B.Line 1.0 Puretech 68 14.700€
Peugeot 208 B.Line 1.6 BlueHDI 75 16.350€
viva peugueot