Porsche, inventora en cierta forma de los grandes SUV de altas prestaciones con la primera generación del Cayenne, no quería ceder el trono del “SUV más deportivo” ni tan siquiera a su primo el Lamborghini Urus de manera que ha lanzado una nueva versión del Cayenne llamada Turbo GT que estará únicamente disponible con la carrocería “cupé” del Cayenne y a un precio de 226.277 euros.
Este coche tiene el motor de 8 cilindros más potente que ha fabricado nunca la marca alemana. Se trata del mismo bloque de cuatro litros del Cayenne Turbo pero con casi 100 CV más de potencia (pasa de 550 a 640 en esta nueva versión) y, aunque queda todavía por debajo en número de caballos del Cayenne Turbo S-Hybrid, que tiene un sistema híbrido enchufable de 680 CV, sí le supera claramente en prestaciones. El motor va acoplado a una caja de cambios automática con los desarrollos adaptados a esta nueva versión.
Según Porsche, este Cayenne ultradeportivo es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h. en apenas 3,3 segundos y tiene una velocidad máxima de 300 km/h. (recordemos que Porsche, a diferencia de otros fabricantes premium alemanes no limita la velocidad máxima de sus coches). Para conseguir el incremento de potencia antes citado, Porsche ha modificado la gestión electrónica del motor, el sistema de inyección, la refrigeración, el tamaño de los dos turbocompresores, los pistones y el cigüeñal. Estos dos últimos elementos se han reforzado para asumir la superior potencia de la mecánica. La cifra de par obtenida es de 770 Nm y el coche pesa 2.295 kilos.
En el apartado de chasis, la marca ha rebajado la altura libre al suelo en casi 2 cm con respecto de un Cayenne Turbo, ha dado una superior caída negativa a las ruedas delanteras, ha montado llantas de 22 pulgadas de serie y las ha calzado con unos neumáticos desarrollados por Pirelli en exclusiva para este coche con unas dimensiones de 285/35 22 delante y 315/30 22 detrás. Lógicamente, el Cayenne Turbo GT mantiene la tracción a las cuatro ruedas ya conocida en el Turbo.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Otros cambios en el chasis son el montaje de serie de los frenos carbono-cerámicos de la marca (440 mm delante y 410 mm detrás gracias al tamaño descomunal de las llantas), del sistema de dirección a las cuatro ruedas y de la suspensión pilotada. Tanto estos dos elementos como la dirección se han ajustado para adaptarse al incremento de las prestaciones y en el caso concreto de la suspensión neumática gestionada electrónicamente, la dureza de los elementos elásticos se ha incrementado en un 15%.
El Cayenne Turbo GT se reconoce por sus cuatro plazas en el habitáculo (no podrá encargarse con cinco), por sus asientos tapizados en Alcantara y, en el exterior, por la inédita disposición del escape, realizado en titanio y situado en el centro de la parte trasera y por su alerón trasero extraíble, que es más largo que el que utiliza el Turbo. Otra novedad en este coche es que será el primer Porsche cuyo equipo de información y entretenimiento será compatible con Android Auto además de con Apple Car Play como hasta ahora. Esta característica se extenderá próximamente al resto de la gama del fabricante.