Volkswagen ha escogido Barcelona para presentar el restyling del Golf Sportsvan, la versión monovolumen del popular compacto de Wolfsburgo. Un modelo que recibe una serie nuevas mecánicas, mejoras en infoentretenimiento y asistentes de seguridad así como una pequeña puesta al día en lo que a diseño se refiere.
Ligeros retoques en el diseño de los parachoques así como el hecho que el radar del sistema del control de crucero adaptativo y del Front Assist ahora se encuentra escondido detrás del logotipo de la marca en la calandra son los únicos cambios estéticos con respecto al modelo anterior.
En lo que a modularidad interior y habitabilidad se mantiene también intacto. Sigue ofreciendo dos amplias plazas delante, una comodísima segunda fila con respaldo regulable en inclinación y cuya banqueta es corredera en 180 mm.
El maletero tampoco cambia un ápice. En configuración estándar declara 590 litros, ampliables hasta 1.520 litros si abatimos la segunda fila. El piso del maletero es regulable en dos alturas, cuenta con un gancho para bolsas y toma de corriente de 12V.

Si quieres conocer más en detalle al Golf Sportsvan, hace ahora tres años publicamos esta videoprueba que puedes ver aquí. Un análisis en profundidad de este monovolumen compacto.
Nuestra unidad de prueba contaba con una de las principales novedades que puede incorporar opcionalmente el Golf Sportsvan. El sistema de navegación Discover Pro con pantalla táctil de 9,2” y función gestual. En el hueco inferior de la consola central hay dos tomas USB pero no hay cargador por inducción.
El color blanco Oryx Efecto Nácar es sumamente original y le sienta bastante bien al Sportsvan. Para ser un monvolumen el diseño de este modelo es de los que más se asemeja al de un turismo compacto convencional.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
El coche que probé en Barcelona contaba con el motor 1.5 TSI de 150 CV asociado a una caja de cambios DSG de 7 relaciones. En la flota de pruebas había sólo mecánicas TSI. La gama está formada por un 1.0 TSI de 110 CV, un 1.5 TSI Evo de 130 CV, y por último, dos diésel 1.6 TDI de 115 CV y 2.0 TDI de 150 CV.
Durante la prueba pude volver a disfrutar del tacto de compacto con cierto punto deportivo del Golf Sportsvan. Aporta un feeling bastante parecido al Golf, con una dirección precisa, una buena estabilidad y apenas inclina en las curvas. Además, se muestra confortable sobre asfalto roto, con buena capacidad de filtrado.
En lo que respecta al motor, me gustó bastante. La toma de contacto fue breve pero lo suficiente para ver que este motor encaja a la perfección con la filosofía del modelo. Tiene la fuerza suficiente para moverlo con soltura incluso con carga y además ofrece una gran suavidad de uso. La buena entrega de par a bajas vueltas ayuda a la hora de realizar recuperaciones.
La caja de cambios automática DSG de 7 relaciones cuenta por fin con un modo manual que funciona de verdad. Ahora puedes apurar hasta casi el corte y cuando tu subes de velocidad lo haces tu, el sistema no se anticipa a tu decisión.
Ya está disponible desde 17.900 euros, campañas y descuentos incluidos. Hay tres niveles de acabado: Edition, Advance y Sport.
Este comentario ha sido eliminado.