Desde hace unos meses el Fiat Bravo se beneficia del nuevo motor de gasolina 1.4 Multiair Turbo de 140 CV. Un motor que sustituyó al 1.4 T-Jet de 120 CV y que se distingue por su demostrada eficiencia.
Se ofrece de serie con el sistema de arranque y parada Start&Stop y un cambio manual de seis velocidades.
De los tres niveles de equipamiento disponibles, nosotros hemos probado el Emotion que es el más completo, por eso el precio del Fiat Bravo 1.4 Multiair Turbo con este acabado parte de 21.950 euros.
Entre los rivales del Bravo está toda la larga lista de compactos que se comercializan en nuestro país: Citroën C4, Kia Cee'd, Hyundai i30, Ford Focus, Seat León, Opel Astra y Toyota Auris, entre otros. Claro que si atendemos exclusivamente a la motorización objeto de nuestra prueba entonces la lista se reduce.
Diseño exterior
El Bravo está posicionado claramente en el segmento de los compactos que es el que mayor número de ventas acapara en nuestro país, si bien el modelo italiano no es de los principales beneficiarios.
Mide 4,34 metros de largo, 1,79 metros de ancho y 1,49 metros de alto. Su distancia entre ejes es de 2,60 metros.
De su estética exterior destaca una marcada línea de cintura que se eleva conforme se acerca a la zaga y una luneta trasera notablemente inclinada que juegan a favor de imprimirle al Bravo cierto aire de coupé.
La versión Emotion cuenta con algunos detalles que la diferencian del resto, como el perfil cromado de las ventanillas a juego con los tiradores de las puertas.
Habitabilidad
La combinación de los materiales interiores resulta agradable tanto a la vista como al tacto, aunque la parte superior del salpicadero y los paneles de las puertas sean de plástico duro.
Los asientos delanteros resultan cómodos y presentan un diseño atractivo. Por lo que respecta a las plazas traseras son un poco justas, máxime si se pretende aprovechar toda su capacidad, es decir, para tres pasajeros. En este caso la plaza central no nos parece adecuada para realizar viajes largos, ni por espacio, ni por ergonomía y además, el túnel contiguo a la transmisión es bastantes protuberante de modo que resta espacio para colocar las piernas cómodamente.
El maletero es de los más limitados de su categoría y tiene un plano de carga alto que dificulta introducir objetos pesados.
Por otro lado, la visibilidad trasera del Bravo se ve condicionado por el diseño de la zaga.
Mecánica
El motor 1.4 Multiair es el protagonista indiscutible de esta versión del Fiat Bravo. Es suave, elástico y con una respuesta rápida desde bajo régimen. No en vano cuenta con un par máximo de 230 Nm desde 1.750 revoluciones por minuto. Algo que permite no tener que estar muy pendiente del cambio sin temor a que la respuesta del motor decaiga.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
El cambio, por cierto es manual de seis velocidades, con un tacto preciso y bien escalonado.
La tecnología Multiair permite aumentar el par y la potencia al tiempo que se reduce el consumo de combustible y se mejora el rendimiento del motor.
Y para que el consumo y las emisiones de CO2 sean lo más ajustadas posibles esta versión del Bravo también equipa de serie el sistema de arranque y parada automático Stara&Stop.
Comportamiento
La buena respuesta mecánica capta la atención de tal modo que se llega a pasar por alto un tacto de la dirección, a nuestro juicio, demasiado asistido que en ocasiones obliga a realizar pequeñas correcciones en la trayectoria elegida.
La suspensión se muestra eficaz y confortable, pues filtra las irregularidades del terreno y contiene los balanceos de la carrocería al afrontar tramos virados.
Dinámicamente si comparamos al Bravo con otros modelos de su categoría cabe concluir que no demuestra la misma estabilidad, aplomo y guiado que, por ejemplo, un Ford Focus o un Volkswagen Golf.
Seguridad
El equipamiento destinado a la seguridad, tanto activa como pasiva, que incluye de serie el Fiat Bravo es el habitual en un modelo de su categoría. De modo que cuenta con airbags delanteros para conductor y acompañante, airbags de cortina y airbag de rodilla para el conductor.
Tampoco falta el ABS con distribución electrónica de frenada y el ESP que en este caso se acompaña del asistente de arranque en cuesta.
Los faros antiniebla con función de alumbrado en curva también son de serie en esta versión.
Valoración
Como ya hemos indicado lo que más destaca del Fiat Bravo es su motorización 1.4 Multiair Turbo de 140 CV. Es tan agradable como eficiente y casa a la perfección con el cambio manual de seis velocidades.
Claro que la competencia es muy dura y más, si cabe, en el segmento de los compactos al que pertenece el Bravo. Así que al modelo italiano le hace falta algo más que un motor extraordinario para restar ventas a sus rivales en beneficio propio. Máxime teniendo en cuenta que el precio de esta versión tampoco es ninguna ganga.
Yo tengo fiat bravo del 2010 a finales y estoi encantado 110cv diesel el interior d los faros gris oscuro eso me encanto el interior sin palabras de lo mejor y bonito 79mil km ningun problema y comodisimo el dia qe me lo compre mi padre se qedo dormido en la parte de atras yendo a casa el coxe va vomo la seda no me arrepiento nada