El Renault Captur 2024 llega con un próposito claro: seguir siendo un superventas en el mercado más demandado: el de los SUV compactos, al que pertenecen uno de cada cuatro coches en España. Y no lo tiene fácil, puesto que, si en su lanzamiento apenas contaba con tres rivales, ahora hay más de 30 competidores en dicho segmento.
Mi compañera Sara Soria ya te presentó hace un tiempo todas las novedades estéticas y otras características del nuevo Renault Captur -fabricado en la factoría de Valladolid- y, ahora, hemos tenido oportunidad de subirnos a él para tener un primer contacto dinámico.
Para ello, Renault ha escogido Madrid y ha puesto a nuestra disposición el Renault Captur E-Tech Full Hybrid; es decir, la versión híbrida pura, que cuenta con etiqueta Eco de la DGT.
Bueno, de hecho, de sus cinco motorizaciones disponibles, cuatro la llevan: el TCe de 100 CV con tecnología GLP, las dos versiones microhíbridas TCe Mild-Hybrid disponibles con 140 o 160 CV y, como te indicaba, el motor híbrido que lleva nuestra unidad de pruebas, que ofrece 145 CV. Tan solo la gasolina TCe de 90 CV se queda sin este distintivo.
Y si echas en falta la versión híbrida enchufable, debes saber que ha desaparecido, ya que, según la marca, en un coche de este segmento y este enfoque, con ella solo se consigue ganar peso y aumentar el precio sin un beneficio notable en prestaciones ni consumos respecto a otras configuraciones electrificadas.
Primer contacto con el Renault Captur E-Tech Full Hybrid
La ruta en la que he tenido ocasión de probar el nuevo Renault Captur híbrido tiene una longitud de 108 km, que transcurren por zona urbana, autovía y carretera secundaria, lo cual nos permite tener una primera visión general de su comportamiento en circunstancias variadas.
La versión híbrida está compuesta por un motor gasolina de cuatro cilindros y 1.6 litros que ofrece 94 CV, un bloque eléctrico de 36 kW y otro HSG ‘High-Voltage Starter Generator’ de 18 kW, para una potencia combinada de 145 CV y 250 Nm, así como de una batería de 1,2 kWh.
Renault garantiza que, gracias a esta disposición, podremos hacer el 80% de nuestros recorridos en modo eléctrico, puesto que la batería se va recargando durante la marcha, manteniendo así a raya el gasto de combustible para no echar en falta a los diésel. Tras nuestra conducción, al terminar la prueba, la pantalla nos indicaba que habíamos circulado un total de 40 km sin hacer uso del motor de combustión; es decir, casi un 40% del recorrido, y esto contribuye positivamente al consumo.
Homologa 4,6 litros/100 km, aunque en la ruta mixta no conseguimos bajar de 5,2 litros/100 km, que, por otro lado, es una buena cifra si tenemos en cuenta que una parte de la carretera transcurría por la sierra de Madrid y era más desafiante, por lo que decidimos poner a prueba el modo Sport y exigir un poco más de este nuevo Captur. Un modo que, por cierto, cambia sobre todo la respuesta del motor, que se siente más reactivo y cuyo sonido se hace más notable, pero sin percibir tampoco una gran diferencia a nivel de chasis respecto al Comfort.
Los 145 CV son más que suficientes para mover el conjunto con agilidad, especialmente en autovía donde rueda con una soltura muy destacable, además de que el habitáculo está muy bien insonorizado. Resulta muy confortable en este tipo de vías, a pesar de que, si lo comparamos con su predecesor, tiene un ajuste general más firme, tanto a nivel de dirección -que ha sido calibrada para transmitir más- como de suspensiones, de tipo McPherson en el eje delantero y con eje trasero semirrígido.
A ello contribuyen también los nuevos amortiguadores incorporados tanto en esta versión como en la más potente de las microhíbridas, la de 160 CV. ¿Y puede repercutir esto en el confort de un coche con un claro enfoque urbano? Evidentemente, con esta configuración, los badenes de la ciudad se perciben un poco más de lo habitual en el interior, pero también gana en sensaciones cuando hacemos una conducción un poco más dinámica y se siente más cómodo en las curvas.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Y al final, en nuestra unidad de pruebas con el acabado Esprit Alpine, que nos permite ver por primera vez llantas de 19 pulgadas en el Renault Captur, la combinación no resulta nada descabellada.
Aún no he hecho mención a la caja de cambios, que es una multimodo inteligente sin embrague; tiene cuatro marchas para el motor de gasolina y dos para el motor eléctrico principal que el propio coche va combinando de manera automática según las circunstancias de la conducción.
Esto, además de contribuir a la eficiencia, resulta muy agradable a velocidades reducidas, donde se percibe suave y progresivo, pero dado que tarda algunos milisegundos en hacer los ajustes, si exigimos una respuesta inmediata o contundente, este proceso se percibe como pequeños tirones, que no representan ningún problema y que son fruto de la naturaleza de este cambio.
Tecnología, confort y seguridad en el nuevo Captur
Los asientos del Renault Captur 2024, regulables en altura y con refuerzos laterales, son cómodos a pesar de su diseño algo más deportivo y la ergonomía general es muy buena, así como la calidad percibida en este acabado más deportivo, con detalles específicos atractivos como la moldura en azul degradado del salpidero.
Todas las versiones incorporan ahora la pantalla central de 10’4” de serie, disponible con Open R-Link y Google incorporado gracias a la tecnología Android Automotive 12, una característica que suele ser más habitual en coches de segmento superior, y esta está orientada hacia el conductor, por lo que su visión durante la conducción no requiere grandes distracciones.
Además, conserva debajo de ella botones de fácil acceso desde los que se puede manejar la climatización. Desde el volante también se pueden controlar parámetros como los modos de conducción y acceder a Google Assistant. Y en el cuadro de instrumentación digital de 10'2", con muy buena definición, se puede ver también el navegador y otros datos de conducción relevantes, como el consumo. Todo muy a la vista.
En ella también se reflejan, por cierto, los avisos de proximidad con el coche que tenemos delante, las alertas de velocidad máxima o la conducción híbrida predictiva en esta versión, así como otros detalles de seguridad. Y es que el nuevo Captur cuenta con 28 ADAS o ayudas a la conducción que, además, se pueden personalizar a través de un botón situado a la izquierda del volante y conocido como My Safety Switch.
Respecto a los precios, el Renault Captur 2024 está disponible desde 21.690 euros para aquellas unidades equipadas con el motor TCe de 90 CV, aunque dependiendo de la versión elegida, puede llegar hasta los 32.790 euros del Renault Captur E-Tech Full Hybrid Esprit Alpine, ambos sin descuentos.
Tras estos primeros kilómetros al volante, me aventuro a decir que el nuevo Captur seguirá peleando en lo más alto tras este restyling; y es que no es fácil hoy en día encontrar una opción con tecnología de propulsión de última generación, todo el equipamiento digital a bordo y una imagen tan atractiva como la de este Esprit Alpine, con un frontal prominente y con más personalidad -gracias a una lama en gris satinado que contrasta con el color Iron Blue de la carrocería-, por un precio contenido.
Una estupenda pequeña mejora para un auténtico campeón en ventas.