El Golf Cabrio mide 4,25 metro de longitud así que se queda bastante por debajo de los que son sus rivales naturales en las demás variantes de carrocería, nos referimos a modelos como el Peugeot 308 CC, Renault Megane Coupé Cabrio y Opel Astra Coupé Cabrio, entre otros. Aunque claro, para competir con ellos ya está el Volkswagen Eos porque el Golf Cabrio conserva el más puro estilo descapotable, de ahí que mantenga la capota de lona en lugar de sustituirla por un techo duro retráctil.
Pero eso no quita para que se pueda disfrutar del Golf Cabrio en las cuatro estaciones. Además, en la marca presumen de que con el techo cerrado es uno de los descapotables más silenciosos de cuantos se comercializan.
De las dos variantes del bloque 1.4 TSI hemos probado la más potente, es decir, la de 160 CV y ¿el resultado?: convincente.
Diseño exterior
El Golf Cabrio mide 4,25 metros de longitud, 1,78 metros de ancho y 1,42 metros de altura por eso es uno de los descapotables más compactos de su categoría.
Su diseño exterior sigue los trazos de su homólogo de tres puertas con techo cerrado, aunque con matices. Por ejemplo, la línea del techo es más plana y el grado de inclinación del marco del parabrisas más acentuado. Pero donde más se notan los cambios, al margen del techo, es en la zaga; algo lógico tratándose de un cabrio.
Los grupos ópticos traseros con LED y fondo oscurecido son una adaptación de los utilizados en el Golf R.
La capota, como mandan los cánones de los descapotables auténticos, es de lona. Se pone en funcionamiento pulsando un botón de la consola central y tarda solo 9,5 segundos en abrirse o cerrarse, algo que también puede hacerse en marcha siempre y cuando no se sobrepasen los 30 km/h.
De serie monta llantas de aleación de 16 pulgadas con neumáticos con medida 205/55, aunque hay disponibles, como opción, otros modelos de 17 y 18 pulgadas.
Habitabilidad
El techo blando tiene sus ventajas en lo que respecta al aprovechamiento del espacio interior, y es que el volumen de carga del Golf Cabrio es de 250 litros independientemente de que la capota esté abierta o cerrada.
En su interior se pueden acomodar cuatro pasajeros. Las dos plazas traseras son bastante confortables y con un espacio más que digno para un vehículo de su tamaño y características. Además, los respaldos de los asientos se pueden abatir de forma individual para ganar espacio de carga.
Los acabados son los mismos que en cualquier Golf: sobrios pero buenos.
Nuestra unidad de pruebas incorporaba el paquete opcional "Design & Style" de ahí los asientos deportivos tapizados con cuero Alcántara en su mayoría y con tejido en los laterales. Las costuras decorativas van en color rojo.
Mecánica
El motor TSI de 160 CV es la variante más potente del bloque de 1.4 litros pero no de la gama, pues existe una versión 2.0 TSI que entrega 210 CV. Al margen del Golf R Cabrio y sus 270 CV. Está asociado a un cambio manual de seis velocidades aunque también se ofrece la opción de incorporar el DSG de siete velocidades.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Es un motor muy elástico que sale muy bien desde poco más de 1.000 vueltas y estira hasta las 6.000. El par máximo de 240 newton metro lo entrega entre las 1.500 y las 4.500 rpm.
Acelera de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 216 km/h.
El consumo medio que homologa con el cambio manual de seis marchas es de 6,4 litros por cada 100 kilómetros recorridos, si bien, nuestra media fue de 7,8 litros.
Comportamiento
La carrocería del Cabrio se ha reforzado en distintos puntos para mejorar su rigidez torsional y eso se nota en la estabilidad que demuestra. El chasis es equilibrado y en ningún momento se impone la tracción delantera. La suspensión es firme aunque sin llegar a comprometer el confort de los ocupantes por eso se puede disfrutar del Golf Cabrio tanto "de paseo" como a un ritmo más alegre.
El ESP deja hacer pero se mantiene alerta para actuar si fuera necesario.
La capota del Golf Cabrio tarda 9,5 segundos en completar la maniobra de apertura y puede abrirse o cerrarse en marcha siempre que no se superen los 30 km/h. Para ello basta con pulsar un botón de la consola central.
Seguridad
Además de tener el marco del parabrisas reforzado y diferentes modificaciones estructurales que mejorar su rigidez, cuenta con un sistema de protección antivuelco activo que se despliega en milésimas de segundo.
Por otro lado los airbags de cabeza y tórax frontales y laterales que equipa son específicos para cabrios. Así mismo cuenta con airbag de rodilla para el conductor.
El ESP con asistente de arranque en pendientes, asistente de contraviraje, estabilizador del conjunto de remolque y luz diurna son otros de los elementos integrados en el equipamiento del Golf Cabrio.
Valoración
Volkswagen ha recuperado el Cabrio para su gama Golf y lo ha hecho por la puerta grande. Hay una amplia oferta de motorizaciones para poder elegir; cambio manual o DSG y pese a que de serie se comercializa con un único acabado se puede personalizar mediante los tres paquetes opcionales que propone la marca.
La capota de lona tiene la ventaja de que se pliega muy rápido y permite aprovechar mejor el espacio interior. De hecho, como ya indicamos, la capacidad del maletero es la misma con o sin capota. Obviamente la insonorización del habitáculo no es igual que en su homólogo de techo duro pero está muy bien para ser un descapotable.
lo de linea actual lo diras porque se vende ahora,no por el diseño. Este coche tiene un diseño de hace 15 años,hasta el 306 descapotable tiene un diseño mas futurista