Aunque había dudas tras el primer reparto del PERTE-VEC, finalmente el Grupo Volkswagen confirma que seguirá adelante con su proyecto de construir una fábrica de baterías en Sagunto (Valencia). Buenas noticias para el sector automovilístico en España que llegan después de que Volkswagen haya aceptado la asignación del gobierno a su proyecto. En total 397,4 millones de euros, un 44,6% del total de los fondos, una cuantía que está muy por debajo de lo que esperaba el fabricante que eran al menos 800 millones.
La confirmación ha llegado a través de Wayne Griffiths, presidente de SEAT y Cupra: "SEAT S.A., el Grupo Volkswagen, PowerCo y las empresas del proyecto 'Future: Fast Forward' hemos aceptado la resolución del PERTE VEC y conjuntamente invertiremos 10.000 millones de euros en España con el objetivo de convertir el país en un centro europeo de producción de vehículos eléctricos y baterías". También ha dicho que aceptan esta primera asignación como primer paso ya que esperan que más adelanten se concreten nuevas ayudas estatales o regionales. De hecho, el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha afirmado que el gobierno central aportará otros 230 millones de euros más, de los cuales unos 100 millones se invertirán en la fábrica de baterías.
El grupo alemán se ha marcado el año 2026 como fecha para tener operativa esta gigafactoría con capacidad para suministrar baterías para 800.000 coches al año. También supondrá la creación de unos 3.000 empleos directos y otros 12.000 indirectos.
Con capacidad de 40 GWh
El grupo Volkswagen habría decidido ubicar en la localidad Valenciana de Sagunto una de las 6 plantas de producción de baterías que el consorcio alemán prevé tener operativas en Europa en el año 2030. Según una información recogida por La Tribuna de la Automoción, la decisión de Volkswagen de crear esta planta capaz de producir baterías con una capacidad global de 40 GWh en la localidad valenciana se habría tomado por las sinergias existentes en el desarrollo de plataformas electrificadas entre el grupo alemán y Ford.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
La planta de baterías proporcionaría las baterías necesarias para el montaje en las plantas de Martorell (Barcelona) y Landaben (Navarra) de los vehículos eléctricos producidos sobre la plataforma pequeña del grupo, actualmente en desarrollo, y también podría ser un revulsivo para la producción de modelos eléctricos de Ford en Almussafes.
La planta se instalará en un polígono industrial cercano al puerto de Sagunto (Parc Sagunt II) donde existen unos terrenos de 5,6 millones de metros cuadrados. El Gobierno autonómico de la Generalitat Valenciana ha habilitado ya ese espacio como suelo industrial y tiene aprobada la declaración ambiental y territorial estratégica, lo que facilitará enormemente los trámites para la instalación de la planta. ¿Las razones para elegir Sagunto? Según dijo Wayne Griffiths, cuando presentó el proyecto, han pesado las razones logísticas, económicas, de personal cualificado y de transporte.
Me alegro por Sagunto y por España.