El XC60 fue su modelo más vendido en todo el mundo en 2013
Si el crecimiento de Volvo a nivel mundial ha sido del 1,4% en 2013, en España las cosas le han ido mejor y ha conseguido incrementar sus ventas en un 4,29% pasando de las 6.339 unidades de 2012 a 6.611 el año pasado. La marca sueca es optimista y se ha marcado un crecimiento del 13,4% en el mercado español este año, lo que supondrá vender 7.500 unidades dentro de un mercado total que estima entre las 750.000 y 760.000 unidades. De conseguir esta cifra podría pasar de una cuota de mercado actual de 0,90% al 1% en 2014.
Los objetivos a nivel mundial también son ambiciosos y con una gama casi renovada (sólo falta el XC90 que se presentará en septiembre en el Salón de París) se ha propuesto alcanzar las 800.000 unidades en el año 2020. Es casi el doble de lo que vende ahora, concretamente 427.840 unidades en 2013.
Actualmente los modelos que más alegrías les está dando son el XC60, que fue el más vendido en todo el mundo con 114.010 unidades (7,4% más comparado con 2012), y el V40, con 78.307 (+257,7%). Le siguen el S60 (61.579, -4,9%) y V60 (54.666, +3,1%). El lanzamiento de la nueva gama de Volvo S60, XC60, V70, XC70 y S80 fue clave en el incremento de las ventas, que también se vieron potenciadas por el éxito del V40.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
EEUU, China y Suecia, donde más vende
El principal mercado para Volvo sigue siendo Estados Unidos (61.233 unidades) a pesar de que sufrió una caída del 10,1%. La retirada progresiva de los S40, V50, C30 y C70 y la introducción tardía de los modelos renovados tuvieron la culpa. China se ha convertido en el segundo mercado con más ventas. Tanto es así que en breve Volvo comenzará a fabricar en China, concretamente el S60L. En 2012 vendieron 61.146 coches (+45,6 gracias al lanzamiento de nuevos productos, al aumento del gasto en marketing y a la expansión de la red de concesionarios. Le sigue Suecia, su país de origen, con 52.260 unidades vendidas y un crecimiento anual de apenas el 0,80%. Una vez más, el V70 terminó el año como el coche más vendido en este país.
Con todos estos datos, Volvo consiguió unos beneficios netos de 108 millones de euros en 2013.
Volvo debe ser la marca que genera más interés de compra y la menos comprada , curioso tb el hecho de que hay pocos en segunda mano donde van a parar?