BMW va lanzando, poco a poco, las diferentes versiones del BMW Serie 3. Esta vez le ha tocado el turno a las variantes M340d xDrive tanto en carrocería Berlina como Touring. Esta es la versión diésel más potente y deportiva del nuevo Serie 3 (en este enlace encontraréis un vídeo de la presentación del coche). Esta dotada de un motor diésel de seis cilindros en línea, tres litros y 340 CV y su consumo medio es de entre 5,3 y 5,8 litros. El precio es de 72.100 euros para la Berlina y de 74.100 euros para el Touring. Esta versión se sitúa en la gama por encima de la 330d xDrive cuya prueba en vídeo en su versión Touring encontraréis en este enlace
Este consumo bajo para un coche de este nivel de potencia se consigue, en parte, gracias al uso de un sistema de hibridación ligera de 48V al que se une un convertidor catalítico SCR con inyección de AdBlue, que hace que cumpla con la futura normativa de emisiones Euro 6d y que le otorga la etiqueta Eco de la DGT. Este sistema aporta, con un pequeño motor eléctrico, 11 CV de potencia extra en las aceleraciones. La única transmisión prevista para este modelo es la caja automática Steptronic Sport de ocho velocidades y tracción a las cuatro ruedas xDrive con levas al volante y función Launch Control.
Los 11 CV del motor eléctrico ayudan al propulsor térmico cuando se viaja a una velocidad constante y reduce el consumo. La tecnología Mild Hybrid también mejora el funcionamiento del sistema Start & Stop y de la navegación por inercia. El motor de arranque-generador de 48V permite que el motor se pare y se vuelva a aponer en marcha en un cruce o en atascos. En frenadas, el motor puede apagarse a velocidades inferiores a 15 km/h. La función de avance por inercia, disponible en los modos Eco Pro y Confort, también apaga el motor por completo, lo que también rebaja el consumo de combustible.
El chasis de estos coches, puestos a punto por BMW M incluye suspensión deportiva, dirección de asistencia variable, diferencial trasero M y frenos más potentes para adaptar todos estos elementos al notable incremento de potencia y de par. Además, el coche recibe una serie de pequeñas mejoras aerodinámicas para conseguir una aceleración de 0 a 100 km/h. en 4,6 segundos (4,8 segundos el Touring).
El acabado M Sport incluye una rebaja de 10 milímetros en la altura del conjunto y muelles y amortiguadores específicos, estos últimos con un sistema de limitación de la compresión en la parte trasera, lo que permite un ajuste continuo y progresivo de la firmeza del amortiguador en respuesta al desplazamiento del muelle. La suspensión adaptativa M con amortiguadores controlados electrónicamente se ofrece de manera opcional. Estos coches montan llantas de aleación de 18 pulgadas con neumáticos de tamaño mixto, en medidas 225/45 R18 en la parte delantera y 255/40 R18 en la parte trasera. Opcionalmente, las llantas pueden ser de 19 pulgadas.
El motor dispone de la tecnología TwinPower Turbo con un turbocompresor de dos etapas con termodinámica optimizada y refrigeración directa, junto con un sistema de inyección directa con inyectores piezoeléctricos. Los inyectores funcionan a un máximo de 2.700 bar y los sensores de presión permiten hasta diez inyecciones por carrera del cilindro. Este propulsor rinde 700 Nm par máximo desde solo 1.750 rpm, mientras que la potencia máxima se alcanza a 4.400 rpm.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Interior personalizado
El faldón delantero, los faldones laterales y el diseño de la parte trasera de ambos modelos son específicos. La berlina incorpora un spoiler trasero M del color de la carrocería y también cambian el tramado de la parrilla, la forma de los salidas de escape, el acabado de las carcasas de los retrovisores y la toma de aire del parachoques delantero.
En el interior, los asientos deportivos están tapizados en una combinación específica M de tejido Sensatec y Alcántara, con acolchado de contraste en azul. El techo es de color antracita, y el volante de cuero con botones multifunción y levas de cambio, los pedales, las alfombrillas y las tiras de molduras interiores en aluminio vienen del catálogo de personalización M.
El equipamiento incluye climatizador automático de tres zonas, iluminación ambiental, y un espejo retrovisor con atenuación automática. También se incluyen de serie el asistente de aparcamiento, la instrumentación digital, la pantalla de 8,8 pulgadas y el paquete connected package plus con información de tráfico en tiempo real, servicios remotos, asistente personal y preparación para Apple CarPlay.
Muy poca gente se compra ya berlinas clásicas como esta que hace 10-15 años eran los reyes de la carretera, y todo por la moda SUV. Yo personalmente sigo prefiriendo a las berlinas, mucho más estilizadas, ligeras y con un tacto al conducir muy superior (obviamente con un motor y chasis adecuado). Los SUVs sin embargo son más útiles por espacio interior, pero una vez sentados al volante suelen ser una decepción absoluta.