Nissan inicia la producción de la e-NV200
ACTUALIDAD

Nissan inicia la producción de la e-NV200

Juan Carlos Grande

Juan Carlos Grande

18 opiniones

Nissan apuesta por el automóvil eléctrico -y por la industria española-

La casa japonesa Nissan ha iniciado la fabricación en serie de su primera furgoneta eléctrica, la e-NV200. El acto oficial de inauguración tuvo lugar en la misma línea de producción de la planta de Nissan en Zona Franca (Barcelona) en la que se fabricará la e-NV200 de manera exclusiva para todo el mundo.

El acto institucional contó con el respaldo de las administraciones públicas que han facilitado el inicio de este nuevo proyecto de la marca japonesa en nuestro país. Así, el Vicepresidente Ejecutivo de Nissan, Andy Palmer, y el Vicepresidente de Operaciones Industriales de Nissan en España, Frank Torres, se vieron acompañados en esta inauguración por el Ministro de Industria José Manuel Soria, el President de la Generalitat Artur Mas, y el Alcalde de Barcelona Xavier Trias.

La inversión destinada por Nissan para fabricar en Barcelona su nueva furgoneta eléctrica alcanza los 100 millones de euros (de un total de 431 millones invertidos en España), cantidad que la firma nipona espera amortizar no sólo a través de las exportaciones a 20 mercados de todo el planeta – Japón incluido-, sino también de manera indirecta afianzando su posición como referente en el mercado de los automóviles eléctricos.

La nueva e-NV200 -de la que os hablamos con todo detalle en este artículo- es ya el segundo vehículo 100% eléctrico de Nissan después del Leaf –aquí nuestra prueba a fondo-. El Nissan Leaf, todo un pionero de los coches eléctricos, es un modelo que goza de cierto éxito en el nuestro continente como demuestran sus más de 110.000 unidades vendidas –si bien existe gran divergencia entre las ventas de países como Noruega y España, por ejemplo-.

Una furgoneta para todos los usos; taxi incluido

El lanzamiento de la e-NV200 forma parte de la iniciativa de Nissan para “limpiar” el aire de las principales ciudades europeas, necesidad agudizada por los preocupantes niveles de contaminación que han alcanzado París y Londres. Así pues, el lanzamiento de la e-NV200 es un paso natural para Nissan, ya que podrá destinar su vehículo eléctrico tanto al transporte familiar (con la variante Evalia) como al de mercancías e incluso al transporte público.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Tal y como avanzábamos hace año y medio con motivo de la presentación del Nissan NV200 como Taxi de Barcelona, la capital catalana habría de convertirse en la primera ciudad en contar con la e-NV200 como taxi 100% eléctrico. Dicho y hecho; aunque en realidad no se trate del primer coche eléctrico en ser homologado como taxi de la Ciudad Condal, honor que corresponde al BYD e6 del que os hablamos en este artículo.

Con todo lo dicho, el inicio de la fabricación de la furgoneta e-NV200 en exclusiva para todo el mundo es una gran noticia para la fábrica de Zona Franca que a día de hoy también produce los modelos Pathfinder, Navara, NV200 y Primastar.

La planta barcelonesa espera incrementar su capacidad productiva desde el 75% actual hasta alcanzar el 100% en 2015; para entonces saldrán de sus cadenas de montaje un nuevo modelo del segmento C –cuyo anuncio está previsto para mediados de 2014- y una nueva pick-up de la que poco sabemos todavía. Lo que sí está claro es que Nissan apuesta por España con optimismo.

Galería de fotos de Nissan inicia la producción de la e-NV200

Opiniones de Nissan inicia la producción de la e-NV200

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

x
xaav

la iniciativa de convertirlo en Taxi es buena, el problema es que tiene una autonomía de 170kms, es muy poca autonomía para un taxista que mucho días le hace el doble de kms. Para flotas de reparto está bien.

rd
rafa deu
| 1 respuesta

como sera la carga electrica i que tiempo necesitara

JC
Juan Carlos Grande

#16 Buenas tardes, rafa deu. Hallarás enlaces a la información completa sobre la e-NV200 en el texto del artículo y también, más abajo, en la sección de noticias relacionadas. Un saludo.

J
JUANCAR

Que NISSAN se habia largado?.como no controlas tu cerebro hombre.a veces nos dejamos ir tanto.............

Anónimo

uy ese taxi negro mola inspirado en la furgo del equipo a fijo, ira a gasolina o a gasoleo

Anónimo
| 1 respuesta

Pero Nissan no se había largado! Ahora que pasa que están viendo la bicoca que hay aquí no, igual que coca-cola....

Anónimo

#12 Aún no. Se largara el 9 de noviembre.

=
=S

suerte nissan mucha suerte os deseo, espero que pueda cuajar... pero sigo sin verlo sinceramente,

Qd
Que desastre!!
| 2 respuestas

Nissan inviertiendo en el futuro pais de Catalunya (se esperan 2 - 3 modelos mas), amazon invirtiendo en una mega planta, hutchinson poniendo pasta por un tubo en el puerto, y asi un largo etcetera. Con la independencia se estan llevando las inversiones.... jajajajajajajajaja. (Ironia)

Anónimo

#10 te falta hp y ibm a parte de GRIFOLS y una nueva planta china de automocion a si y cocacola que traera nuevas inversiones

A
Anónimo

#10,#18 que suerte tenéis los catalanes,todas las multinacionales se quieren ir a alli a fabricar, a si que recordad,no pongais en vuestros productos"made in Poland"...

S
Spainnumberone

Que bueno, coges un taxi y te meten en una furgoneta. Y encima al bajar tendrás que pagar y todo...

Anónimo

#6 mas vale sea made in poland que no made in spain

A
Anónimo

Made in Poland