Peugeot Rifter Long: Más espacio, más versatilidad
PRESENTACION

Peugeot Rifter Long: Más espacio, más versatilidad

Néstor Abarca

Néstor Abarca

6 opiniones

Hace unos meses la firma francesa Peugeot lanzó el Rifter, un vehículo polivalente llegado para sustituir al anterior Partner. Ahora empieza la comercialización del Peugeot Rifter Long, una versión con batalla extendida, más espacio para los ocupantes de la segunda fila y con más maletero. Como en el Rifter estándar, el Rifter Long se ofrece con la posibilidad de 5 o 7 plazas, con cinco motorizaciones (3 diésel y 2 gasolina) y con un precio que arranca en 16.900 euros ,descuentos incluidos.

Durante la presentación realizada en verano de 2018, nuestro Editor Joan Dalmau aprovechó para hacerle una videoprueba, y no sólo eso, sino que además logramos hacer a distancia una comparativa entre el nuevo Peugeot Rifter y el Citroën Berlingo, su primo hermano y con quien comparte la mayoría de componentes a excepción de la carrocería y el interior.

Se trataba de las versiones estándar y ahora hemos podido ponernos la volante de la versión Long, más larga y con mejor habitabilidad. El Peugeot Rifter Long se va hasta los 4,75 metros de longitud, por lo que es 35 centímetros más largo que el normal, y su distancia entre ejes se amplía hasta los 2,97 metros (+19 cm) para ofrecer más espacio a los pasajeros de la segunda fila.

A diferencia del Rifter estándar, la versión Long ofrece una banqueta trasera corredera que podremos desplazar hacia atrás para ganar espacio para las piernas de los ocupantes de la segunda fila o hacia adelante para aumentar la capacidad del maletero. Como en el Rifter normal, también ofrece tres asientos individuales, así como los dos opcionales de la tercera fila que también ofrecen un confort decente.

La segunda fila ofrece mucho espacio para poder albergar hasta a tres adultos con bastante comodidad. Los tres asientos individuales son cómodos, aunque el respaldo queda un poco recto. El espacio para las piernas es muy generoso, así como el disponible para la cabeza hasta el techo. En la tercera fila perdemos gran parte del confort, pero se pueden utilizar. Están situados en una posición más alta y la postura que se adopta no es tan natural, pero para casos esporádicos hay que reconocer que se pueden usar perfectamente.

La capacidad del maletero del Rifter Long va desde los 209 litros con las siete plazas desplegadas hasta los 4.000 litros si también abatimos la plaza delantera del acompañante. Los asientos pueden extraerse si no son necesarios, aunque también se pueden abatir. Los de la segunda fila quedan enrasados con el piso, pero los de la tercera fila no. Otra de las ventajas es que el Rifter Long permite transportar bultos de hasta 3,05 metros de longitud.

Destaca también un gran portón trasero y una boca de carga muy baja que nos ayudará a cargar los bultos más pesados con mayor comodidad. Además, la luneta trasera puede abrirse individualmente para acceder fácilmente al maletero sin necesidad de abrir todo el portón.

Por lo demás, ambas versiones son idénticas. Estéticamente puede reconocerse por el frontal basado en el actual lenguaje de diseño de la marca y algunas señas de identidad propias como un capó elevado, cortos voladizos y molduras protectoras laterales.

En el interior con el lanzamiento del Rifter se ha mejorado muchísimo la calidad percibida y el confort a bordo. Tanto el Rifter como el Rifter Long incorporan el puesto de conducción Peugeot i-Cockpit, donde destaca un volante plano tanto por su parte inferior como por la superior y una instrumentación elevada que se consulta por encima del mismo volante. Para la gran mayoría de conductores es una solución muy válida, sin embrago, en mis caso, no consigo encontrar la postura de conducción óptima donde me sienta cómodo y pueda ver todo el cuadro de instrumentos al completo.

El nivel de los materiales y hasta el ajuste de los diferentes elementos que componen el interior se ha mejorado respecto al anterior Partner. Ahora el Rifter es mucho más coche en este sentido y abandona esa sensación de estar sentado en una furgoneta de pasajeros. Podríamos decir que ahora es una alternativa real al monovolumen de toda la vida.

También cuenta con los últimos avances técnicos y de equipamiento que la firma francesa ha ido añadiendo en sus últimos modelos. Por ejemplo, dispone de las mismas ayudas a la conducción y la conectividad que un Peugeot 3008. Lo que supone que incorpora una pantalla para el sistema de infoentretenimiento de 8 pulgadas, con posibilidad de navegación, audio, bluetooth, conectividad con nuestro smartphone, un cargador inalámbrico por inducción o el techo panorámico de cristal, entre muchas otras opciones.

En cuanto a las llantas, todas las versiones las equipan de 16 pulgadas a excepción del acabado GT Line, más deportivo, y que se decanta por unas tipo Aoraki en medida de 17 pulgadas.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Según el grado de equipamiento elegido también dispone de freno de estacionamiento eléctrico, regulador de velocidad con mantenimiento de velocidad y distancia con el vehículo precedente, sistema de reconocimiento de señales de tráfico, alerta de cambio de carril involuntario, freno activo de seguridad capaz de detener el vehículo en caso de posible colisión.

3 diésel y 2 gasolina

Según datos expuestos por la propia marca, hasta la fecha el “mix” entre clientes que se decantan por versiones diésel o gasolina era superior en modelos con propulsor de gasóleo. Una diferencia que poco a poco va reduciéndose y que posiblemente acabe invirtiéndose por el “miedo” al diésel.

La oferta mecánica está compuesta por las mismas motorizaciones del Rifter normal. Es decir: dos motores gasolina PureTech de 110 y 130 CV y tres diésel BlueHDi de 75 (sólo para el acabado básico Access), 100 y 130 CV. Todos ellos pueden estar asociados a un cambio manual de 5 o 6 velocidades y, para el BlueHDi 130, se ofrece además la transmisión automática EAT8 de 8 relaciones como su nombre indica.

El enfoque aventurero del Rifter Long se beneficia del sistema Advanced Grip Control disponible como opción. Este sistema de tracción delantera es capaz de mejorar la motricidad del vehículo en base a unos programas predefinidos y que podremos elegir mediante un dial situado junto a la consola central. Todos los modelos con Advanced Grip Control incluyen de serie neumáticos Michelin Latitude Tour Mud & Snow aptos para circular por nieve sin necesidad de cadenas. Este sistema actúa sobre el deslizamiento de las rueda y trabaja conjuntamente con el Control de Descenso para mantener una velocidad óptima en pendientes pronunciadas.

Al volante, la versión Long mantiene el buen hacer de la variante estándar demostrando una agilidad bastante buena pese al considerable aumento de tamaño y de batalla. Su configuración blanda de suspensiones lo hace un vehículo muy apropiado para realizar viajes con la familia y bien cargados (lo probamos con 4 ocupantes y las maletas) con un nivel de confort bastante bueno.

Ofrece un buen guiado en general aunque se echa en falta algo de información en el volante sobre lo que está pasando bajo nuestras ruedas delanteras. Es un modelo para tomarse las cosas con calma, es alto, bastante blando de suspensiones y los balanceos en curva son un poco acusados. En vías rápidas se comporta a las mil maravillas, aunque la insonorización interior a altas velocidades podría estar mejor resuelta.

En cuanto al motor, probamos el motor diésel de 130 CV con cambio automático y lo cierto es que responde bastante bien. La gestión de las 8 marchas es buena, los engranajes son suaves y el motor se percibe bastante lleno tanto abajo como a medio régimen. Si vamos a viajar bien cargados a menudo, ésta es sin duda la opción a elegir por su mayor par motor respecto al gasolina.

Peugeot Rifter by Tinkervan

Peugeot eleva las posibilidades del Rifter Long gracias a la colaboración con la empresa Tinkervan especializada en versiones camper. El Peugeot Rifter by Tinkervan ofrece elementos novedosos como la elección libre del color para la carrocería, el tipo de tapicería, y un buen número de opciones de personalización. Lo mejor de todo es que el Rifter by Tinkervan es bastante discreto ya que con el techo plegado apenas pueden observarse diferencias sobre un Rifter Long convencional.

La versatilidad es uno de los puntos fuertes de esta preparación, que podrá pedirse en el momento de comprar el coche o incluso después. En cuestión de minutos pasa de ser un turismo de 5 plazas a un camper totalmente preparado con cama en el maletero y las plazas traseras y un salón con mesa plegable y asientos giratorios. También dispone de nevera y de colchón viscolástico. Todo un lujo. El coste de esta transformación ronda los 5.000 euros.

Galería de fotos de Peugeot Rifter Long: Más espacio, más versatilidad

Opiniones de Peugeot Rifter Long: Más espacio, más versatilidad

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

M
Marin

Bushko Peugeot blue 130 ke sea Autumatiko

g
gelosuarezlopez

De los mejores vehículos que hay en el mercado. Es un tres en uno. Mono-volumen de alto nivel, familiar, trabajo, ocio. Aconsejable para gente tranquila, familiar, que disfrute de la vida .

IM
Ignacio Martin Jimenez

En los concesionarios y en la página web de Peugeot no saben nada de cuándo va a estar disponible el motor 1.2 130cv, dicen que no hay fecha prevista de disponibilidad, tanto para la versión corta y larga.

juan
juan

Hola, buen articulo, sin embargo la version Long no puede llevar el techo sky de cristal, es demasiado larga, que tal el consumo? Se nota mas pesada que la standard?

Saeztorralbajosecarlos
Saeztorralbajosecarlos

Es la nueva monovolumen de Peugeot, hacia falta una ya, desde la actual Peugeot 807.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Ofertas PEUGEOT Rifter nuevos

Más ofertas Rifter nuevos

Ofertas PEUGEOT Rifter Renting

Más ofertas Rifter Renting

Noticias relacionadas