Llega el turbo
Acabamos de recibir el comunicado de prensa con el que Porsche presenta el nuevo 718 Boxster, un biplaza descapotable de motor central que llega para sustituir a la tercera generación del .
Adopta las siglas de un coche de competición mítico dentro de la historia de Porsche, clica aquí si quieres conocer la historia del 718 Spyder. Aunque la gran novedad del nuevo baby Porsche reside tras sus asientos. Abandona el motor bóxer de 6 cilindros atmosférico en pro de un 4 cilindros también bóxer pero sobrealimentado.
En 2016 se cumplen 2 décadas desde la presentación de la primera generación del Boxster (986). En este artículo adjunto aprovechamos para echar un vistazo a este deportivo que tanto ayudó con sus ventas a la marca de Stuttgart antes del cambio de milenio.
El vídeo que acompaña a estas líneas fue rodado en la carretera AL-7107 de la provincia de Almería, concretamente en el punto kilométrico 14, frente a la Punta de Cala Infalible, 100 kilómetros al norte de Almería capital.

La versión básica del 718 Boxster está animada por un 2 litros turbo que rinde 300 CV y 380 Nm de 1.950 a 4.500 rpm. Esta segunda cifra es 100 Nm superior a la del anterior modelo. Equipado con cambio PDK y el paquete Sport Chrono acelera de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos y alcanza una punta de 275 km/h.
El downsizing derivado de montar una mecánica de menos cilindrada sobrealimentada por turbocompresor además de aportar mejores prestaciones también reduce el consumo. Según Porsche el 718 Boxster sólo gasta 6,9 l/100 km, 1 l/100 km menos que el modelo anterior.
El 718 Boxster S recibe otro 4 cilindros bóxer también turboalimentado pero con 2,5 litros de cilindrada. Esta versión y el 911 Turbo se convierten en los únicos modelos del mercado en contar con un motor de gasolina equipado con un turbocompresor de geometría variable.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
350 CV de potencia máxima y 420 Nm de 1.900 a 4.500 rpm son las credenciales de la versión más prestacional de la gama. Con caja PDK y paquete Sport Chrono acelera de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos y es capaz de alcanzar los 285 km/h. Su consumo medio homologado es de 7,3 l/100 km, 0,9 l/100 km menos que su predecesor.
De serie ambas versiones cuentan con una caja de cambios manual de 6 relaciones, aunque opcionalmente se podrá montar la ultra-rápida Porsche Doppelkupplungsgetriebe o PDK de siete relaciones. Los dos también montarán llantas de 19" de serie, si bien opcionalmente podrán equipar 20".
La puesta a punto del chasis ha sido revisada por completo, sin embargo, los dos maleteros, el parabrisas y la capota son los mismos que podíamos encontrar en el Boxster (981). En el habitáculo destaca un nuevo salpicadero y el Porsche Communication Mangament de última generación con pantalla táctil de serie.
Entradas de aire de mayor tamaño y nuevos faros delanteros bi-xenón de serie, LED como opción, identifican la nueva parte frontal. Las oberturas laterales también son mayores que las del 981. En la parte posterior sigue contando con un alerón retráctil pero con un diseño distinto.
Con el Porsche Active Suspension Management opcional el 718 Boxster reduce su altura libre al suelo en 10 mm para mejorar la aerodinámica y el comportamiento dinámico. En el caso del 718 Boxster S baja 20 mm.
El lanzamiento al mercado de los dos nuevos modelos se llevará a cabo el próximo 30 de abril de 2016. La versión básica tiene un precio en Alemania de 53.646 euros y el 718 Boxster S asciende a 66.141 euros.
Pues entre comprar un Porsche de 4 cilindros, por muy Porsche que sea o un BMW M2, yo lo tengo claro. De entrada ganas 2 plazas extra y maletero... y te quitas la sensación de claustrofobia del 718.