Opiniones de Daihatsu Kopen RMZ y XMZ Concepts
NOVEDADES

Opiniones de Daihatsu Kopen RMZ y XMZ Concepts

Joan Dalmau

Joan Dalmau

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

AV
A.J. Vicente

El último modelo de Daihatsu vendido en España creo que fue el Therios, que por cierto era bonito, el problema es que era a gasolina, creo que la marca no comercializa ningún modelo diesel, no lo se con seguridad. Yo he visto modelos de esa marca en Haití dando el callo de manera muy satisfactoria y practicamente sin mantenimiento. Éste me parece de jugete pero es bonito

MI
Mister Interiores

He de decir que me a gustado bastante. Suavizaria el azul de los leds, los fabricantes se estan propasando en el empleo de esta tecnologia. NOTA: 7.2

P
PEPITO

Mi Lord lo tiene para de habitación en habitación en su mmansión...

T
TheHamsterCage

Pues me gusta más el de 2002... No obstante estaría muy bien que los trajesen a España

Mm
Mitz mitz y mas mitz

Coches para divertirte en unas tandas de circuito. Pequeños y juguetones. Ponganme uno oiga. SALUT AMICS MEUS TOTS.

P
Power-Fiat

Parece un Ford Ka de los de antes pero en roadster.De dibujos anímados vamós.

Anónimo

Coches fabulosos y con una mecánica e ingeniería de ciencia ficción, pero en Europa pocos se ven y se verán para desgracia nuestra.

S
ST
| 1 respuesta

Hace unos años que aterrizó Daihatsu en nuestro país, y, siendo la filial de los coches pequeñajos de Toyota, se pegó una leche, pues los precios eran muy altos. El descapotable Copen compartía mucho con el Yaris de entonces... Creo que llegó a venderse en las Islas Canarias. Nada más. A quien le guste los utilitarios ratoneros puede echar un vistazo al Trevis (por delante recuerda al Mini; y, por detrás, al Austin Morris), lo venden con el motor trilata de un litro del Toyota IQ. Un saludo.

Anónimo

#12 No, hace unos años no. Hace muchos años, a finales de los 80 esta marca estaba presente en nuestro país con el modelo Rocky, y mas tarde con el Feroza, ambos eran todoterrenos que, por cierto, no tuvieron gran difusión. El feroza aún de senvió más que el Rocky. La correceria del Rocky la aprovechó después Bertone con motor BMW.

SR
Smart Roadster

Oye... y digo yo. No deberíamos estar hablando de coches como el Kopen, el hondaS660 o similares, en vez de discutir sobre TT, RCZ o similares que no tienen nada que ver con este producto, que entre otras cosas tienen una orientación y segmento totalmente diferente, amén de un precio muy inferior.

Q
Queco

Doy toda la razon a #6. Para mi forma de ver, el --TeTe--, es un escarabajo que le han estirado un poco por delante y un poco por detrás. Y conociendo los motores del Grupo VW, muy bien los primeros 60.000 kilometros, depues la ruina, por algo VW da garantia raquitica de 60.000 km. Mi afortunado ex-Golf TDI, estuvo bien surtidito de averias, fui el clasico que iba al taller por turbo, inyectores...y cuando me di cuenta que consumia aceite en exceso me diagnosticaron una grieta en la culata. Desde entonces he tenido varios coches turbodiesel y nunca he tenido problemas. No discuto que los coches alemanes sean malos, pero cuando se ponen cabezones con las averias, son un toston.

Galería de fotos de Daihatsu Kopen RMZ y XMZ Concepts