Opiniones de París como punto de inflexión
ACTUALIDAD

Opiniones de París como punto de inflexión

Coches.net

Coches.net

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

E
Españolito
| 4 respuestas

El futuro ya esta aquí, por mucho que les duela a aquellos que se han comprado un coche diésel,Renault ya ha anunciado que dejará paulatinamente de fabricarlos, y empezarán a encarecerlos para que la gente desista, luego a ponerles impuestos a la contaminación, (aviso a navegantes, si te tienes que comprar un coche próximamente, que sea de gasolina)y después prohibirán su transito por las ciudades, lo cierto es que nunca se debió de consentir que los diésel proliferasen, por ser vehículos muy contaminantes ¿quien quiere ver como sus hijos enferman por la contaminación?yo creo que incluso hasta los ingenuos que compraron diésel lo entienden.

Anónimo

#37 La gasolina va a ser también prohibida en el futuro. El artículo lo dice claramente. El futuro es eléctrico y de coche autónomo. Le pese a quien le pese

ad
amigo de Phamton

#37 tienes toda la razón del mundo en tu escrito.

e
ein

#40 Hombre... Toda la razón del mundo... No. Lo que ha escrito es fruto de la publicidad, más o menos engañosa, que nos han servido durante los últimos años y especialmente desde el timo de VAG. Vamos a ver. Primero fue el boom del diésel a finales de la década de los 90. Todo el mundo dejó sus gasolina y gastó su dinero en la nueva moda diésel. Esta moda diésel aún hoy perdura, no obstante las marcas ya se encargaron de meter hasta en la sopa el concepto SUV para crear la ilusión de necesidad en los usuarios y seguir haciendo negocio. Con lo cual pasamos de tener diésel a tener SUV diésel. Y claro, si todo el mundo tiene ya su SUV diésel... ¿qué negocio van a hacer las marcas? Muy sencillo. Volver a vendernos vehículos de gasolina de baja cilindrada y turbo cuyo coste de fabricación es aún más reducido y, por lo tanto, el margen de beneficio es mayor. Y después de los gasolina serán los eléctricos. Y después será otra cosa. Y después otra. El que no vea la complicidad de las administraciones con la industria del automóvil para legislar e incentivar el mercado del automóvil... Creo que tiene un problema. Decir que un diésel de hoy en día contamina después de haber fumado durante años la gasolina con plomo, durante aún más años los viejos diésel con dudosos catalizadores, etc. Tiene delito.

Anónimo

#42 Totalmente ee acuerdo. De todas maneras yo no veo tan claro la desparición cercana de los diesel. Hoy por hoy todavía son lideres en consumo, agrado de conducción, tecnología y ventas. Todos estos anuncios de proximidad de los eléctricos entra dentro de lo políticamente correcto. Hoy por hoy son caros, poca autonomía y lcon tacto de electrodoméstico.

i
inCivic
| 1 respuesta

Al salón de Paris la gente irá para ver el Kodiaq, el Civic, el Rio, el I30 y a salivar con los Ferrari y similares. Todos de combustión. Luego irán los políticos y expertos en movilidad a hacerse fotos delante de algún coche eléctrico. Es lo que hay. Pero es que a ver, salvo el Nissan Leaf, como coche realista no hay nada eléctrico para el mundo real, aún menos para las economías del sur de Europa. Y menos aún en paises como el nuestro donde la mayoría vivimos en pisos y dejamos el coche en la calle. Creo que con prohibir el Diesel y mejorar el transporte público ya tendríamos gran parte del problema resuelto. Los eléctricos, buff, seguirån siendo minoritarios durante al menos dos décadas mas.

Anónimo

#31 Lo has clavao. Veo que aún hay gente con raciocinio. Un saludo.

M
MATARO
| 4 respuestas

En breve veremos cómo en Barcelona o Madrid, los diésel con 15 ó más años se prohibirán, al menos circulando entre semana en su corona central, y lo mismo para los gasolina más contaminantes... Pero esa norma acabará con el mercado de clásicos, aquellos coches que eran muy caros y poco prácticos como primer coche cuando eran nuevos, pero que ahora, por seis o siete mil euros, te permiten acceder a un coche para el fin de semana, y disfrutar con él haciendo excursiones, como los Z3, TT, Alfa GTV o Spyder, MX5, MG TF...

Anónimo

#10 ya podrian cancelar los diesel y de echo de aqui un año senopodran entrar en las ciudades, asi que cuidado quein se compre un diesel

Anónimo

#33 Si llega a producirse tal prohibición será gradual, hasta erradicar los diesel en 10-20 años. No tiene sentido prohibirlos de golpe y poner en jaque a muchas personas que no pueden permitirse cambiar el coche

Anónimo

#34 pues no me da ninguna lastima, yo no tengo porque respirar humo cancerígeno. Hay un transporte publico muy barato y eficaz, lo sé porque lo uso a diario y como no tengo que prestar atención al tráfico me cultivo lellendo. Cuanto antes proiban el diesel mejor para todos.

Anónimo

#35 No sé que leerás pero cambia de publicación. Tampoco sé que transporte público usas,,, pero en gran medida se sirve del diesel. Los gases de la combustión de la gasolina no son precisamente inocuos; eso sin tener en cuenta que sólo una parte de lo que contamina un coche sale por su escape. y si no quieres respirar humo cancerígeno empieza por prohibir las industrias y las calefacciones de gas-oil (que también emiten Nox y partículas. Ya sólo faltaba que fueses fumador

3
3

el futuro electrico y automatico y todo automatizado.

Galería de fotos de París como punto de inflexión