Opiniones de Honda Civic Tourer 1.6 i-DTEC Lifestyle
PRUEBAS

Opiniones de Honda Civic Tourer 1.6 i-DTEC Lifestyle

Coches.net

Coches.net

Pros y contras

Pros
  • Rendimiento y eficiencia de motor
  • Capacidad de maletero
  • Dotación de equipamiento
Contras
  • Suspensión adaptativa solo detrás
  • Precio elevado
  • Plaza trasera central algo justa
Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

ER
Eduardo Rios

Un gran utilitario: Bajas emisiones ( Si necesidad de recurrir al depósito de Urea o " Adblue" para reducir las emisiones contaminantes) como sí que han hecho las marcas europeas. Bajos consumos. Grandisimo espacio. He visto "Civics" con 600.000 km. Un coche del que nos acordaremos pasados los años.

Anónimo
| 1 respuesta

Que diseño mas feo y poco acertado.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

J
Jon

En #172 quería decir que es capaz de estirar mucho más las marchas cortas. Cosas del corrector.

Anónimo

Es carisimo es muy feo y en tema de recambios y revisiones mejor prepara la cartera

s
subaruxt

Por cierto si estaba matriculado hacía unos meses pero en el marcador llevaba 4 kms ,es decir a estrenar .

s
subaruxt

Hola yo consegui el año pasado el modelo normal por 15 400 mas un coche de 17 años sin plan Pive. El confort si pero me sobra equipamiento.La media en unos 10 000 kms es de 4.3 litros .Anda bastante y es muy comodo de conducir.Fallos de momento ninguno y toco madera.Estaba por comprar el megane dci que por mas que hablen los que conozco les han salido geniales pero salio una oportunidad irrenunciable...

Anónimo

Para los que vivimos en una gran ciudad llena de semáforos los diésel siempre nos son rentables. Hay mucha diferéncia de consumo, mínimo 2 o 3 litros a los 100.

Anónimo
| 6 respuestas

Hoy aun lei en una revista que el nuevo Tucson 1.7 crdi se amortiza frente al gasolina si haces poco mas de 12mil km anuales

A
Anonimo

#115.eso es tan cierto como que estamos de paso por este mundo.el Tucson 1.7 CRDI se amortiza frente al gasolina con solo 12.000 kilómetros anuales...al cabo de 30 o 35 años.totalmente cierto.

Anónimo

#117 Al cabo de 30-35 años, haciendo sólo 12.000 kms/año, habrás ahorrado en la gasolinera 10.800-12.600 euros (y eso siendo muy optimista con el consumo del gasolina). Con un sobrecoste al momento de la compra de 2.000 euros, no veo bien qué cuentas haces. Ahora dime que has contado la rotura de 7 turbos.

Anónimo

#140. Te has pasao de listo, yo tengo un coche con 15 años y por razones que no vienen a cuento he acabado haciendo unos 8.000 al año y es diesel, y para que te enteres, lleva TODO ORIGINAL, y por si no te has enterado, las marcas te dicen que mantenimiento tienes que llevar, otra cosa es que si ese coche cae en tus manos, entonces 7 turbos serían pocos.

Anónimo

#141 Con qué poco detenimiento me has leído. No has entendido nada.

Anónimo

#145 Yo creo que ni lo ha leído...o no sabe ni leer, cuánto menos interpretar lo que lee

Anónimo

#146. Como tu TTV, toma nota.

a
anonimo
| 22 respuestas

mas de 30.000 km año diesel es mas rentable.por debajo ya es cuestión de hacer números,pero comprar un diesel para hacer 10 o 15.000 km año,es tirar el dinero.

Anónimo

#110 Cómo va eso? Es como la declaración del IRPF? Los que hagan 15.000 kms o menos están exentos de hacer números.

Anónimo

#111 Yo el límite lo establecería en 20.000 km anuales, más de 20.000 km diésel sin dudarlo, 15.000-20.000 km como dice el compañero valorar qué sale más rentable atendiendo a las necesidades de cada sujeto, y por debajo de 15.000 km gasolina sin dudarlo. Que cada uno haga lo que quiera con sus talegos, pero no tiene sentido hacer como hace mucha gente de coger diésel sí o sí por el mito de que al gastar menos es más barato, y ves a tíos con diésel para 5.000 km anuales, que por muy poco que le gaste el coche no va a rentabilizar la inversión en la vida.

J
Jon

#111 depende de la diferencia entre un modelo diésel y el mismo en gasolina, que suele rondar los 1500€. Ver la diferencia de consumo y los kilómetros que ser hace. Con una diferencia de 3-4€ cada 100kms, calcula cuando amortizas el diésel.

Anónimo

#113 Y más, en algunos modelos 2500 euros de diferencia, como en el mío.

ps
pucela sport

#112 Puede parecer un poco inútil comprarse un coche diésel para hacer 5000 km al año, pero no siempre es así. El litro de gasoil está a unos 10 centimos menos, los motores gasolinas modernos también son complicados por lo que también pueden surgir averías, el mantenimiento es bastante similar a nivel económico, y en el seguro tampoco hay tanta diferencia( lo único en la ITV). Entonces, ¿ cuando comprarse un gasolina?, pues siempre que seas reacio al diésel sí o sí , o cuando la diferencia de precio supera los 2500-3000 euros, porque con eso tenemos para muuuuucha gasolina. A mí personalmente me gustan los coches diésel, tienen más par , el gasoil más barato, cada vez son más silenciosos, y encima la diferencia de consumo real es menor( un diésel que homologa 3,5 litros puede gastar en mixto 4,5 o así, en cambio un gasolina que homologa 4,5 litros acaba gastando 6,5-7 y eso sin tener en cuenta la conducción en zonas urbanas).

Anónimo

#144. Eso sin contar que hay casos, ya sea por ofertas o por lo que sea que un diesel y un gasolina cuestan los mismo, entonces, quien en su sano juicio se compra un gasolina?, NADIE.

Anónimo

#149 En eso yo destacaría cómo un Golf tiene una diferencia de precio de unos 3.000 euros entre el gasolina y el diésel equivalente y, al tiempo, un León se queda en tan sólo unos 1.000 euros de diferencia. Me parece muy llamativo que pase eso cuando hablamos del mismo grupo, segmento y motores.

Anónimo

#152. Pues eso que dices es para que veas los márgenes de ganancias en los que se mueven, mismos motores, misma plataforma...y por llevar VW en la calandra 3.000 euracos mas, y si pones cuatro arandelas otros 2.000 sobre lo de VW, una sin razón, cuando todos ellos te van a llevar de A a B igual.

J
Jon

#149 y porque no? Hay gente que se compra un a3 en vez de un megane con una diferencia de precio considerable, y no les importa gastarse esa diferencia. Nadie en su sano juicio lo haría si sólo fuera por precio, pero el gasolina tiene otras cosas que no tiene el diésel. Que tú no sepas apreciarlas, no significa que otros no lo hagan.

J
Jon-Carter

#159. No ha razón de ser que costando lo mismo un coche diesel con un gasolina, comprar el gasolina, máxime que a igualdad de potencia el diesel siempre es mejor que el gasolina en la maniobra mas importante, que son las recuperaciones. Y estoy hablando con conocimiento de causa, un Qashqai TCE 115 cv recupera peor que un dCI de 110 cv, o un Megane TCE 130 cv recupera peor que un dCI de 130...Ibiza TSI de 105 recupera peor que un TDI de 105 cv...VW Polo TSI 90 cv con el TDI de 90 cv...a todo esto, que se puede comprobar, hay que sumar, o mejor dicho, restar 1,5 o 2 litros a favor del diesel a igualdad de ritmo.

J
Jon

#160 Contando que un diesel y un gasolina entregan la potencia y el par a distintas revoluciones, comparar los 2 vehículos en recuperaciones en la misma relación de marcha, es un poco absurdo y solo sirve para seguir vendiendoos los diesel como churros. Ahora que midan un 80-130 en 3º y verás que esa prueba no se puede hacer porque el diesel no llega y el gasolina está en su máximo nivel de prestaciones. Eso sin contar la contaminación que produce el diesel comparado con el gasolina (Las otras cosas que no son el CO2 que te venden las revistas) y que para que puedan circular tienen que llevar complicados sistemas anticontaminación como el adblue o los fap.

Anónimo

#163 Qué pesado! Todavía sigues con ese argumento? Yo cuando voy con mi gasolina por una nacional voy en quinta, no en tercera. Sé que si bajo 1 o 2 marchas el coche tirará más, pero las recuperaciones miden cómo puedo cambiar de ritmo cuando voy a 80, suponiendo que voy en una marcha normal, o sea que tercera no. A la mayoría de la gente le gustan los diésel por eso, porque si voy a un ritmo normal en una marcha normal no tengo que bajar 2 marchas para poder adelantar. A los que les gusta que las viejas se les queden mirando mientras se acuerdan de toda su familia les suele gustar más un gasolina, porque si le subes a 6500 revoluciones y quemas mucha gasolina consiguen hacer el 0-100 en un segundo menos.

J
Jon

#160 Y ya que sacas lo de los 2 litros, sabes lo que es el GLP? Pues por 1500€ puedes convertir tu gasolina a GLP y obtener unos consumos reales equivalientes al diesel (0,62cts GLP y 1,1€ el diesel. Precios sacados de una gasolinera cercana que tiene GLP) menores de 4,5l/100. Si consigues sacar ese consumo con tu diesel, es que has ido paseando a miss daisy, no en una conducción normal. Por cierto, cuando os suban los impuestos y aumenten las restricciones del diesel en las ciudades, no os echéis las manos a la cabeza.

J
Jon

#164 Pesao por decir lo mismo que tú con otras palabras? Te has equivocado al citar? No veo por donde vas?

Anónimo

#166 No sé dónde ves que diga lo mismo que tú, pero si tu lo ves así... paz y amor

Anónimo

#163. Leete las mediciones de todas las comparativas que quieras de los últimos 20 años entre gasolina y diesel de potencias similares. Verás y comprobarás una de las causas y motivos por lo que se venden 65 o 70 coches diesel de cada 100. El que tu con un gasolina bajes a tercera y puedas llegar a 130 por hora no significa que lo hayas hecho antes que con un TDI, HDI...JTD normalito, lo único que vas haciendo es meter mas ruido.

J
Jon

#168 Aun sigues pensando que un diesel tiene mas prestaciones que un gasolina? Y no se te cae la cara de vergüenza al decir eso?

Anónimo

#169. Lo que pasa es que para ti las prestaciones solo se basan en la velocidad punta como si eso fuera lo máximo, sin darte cuenta que hasta con Seat 600 te pueden quitar todos los puntos.

Anónimo

#170. Es verdad, ni con un 600 tienes problemas en incorporarte en una rotonda. Muchos se fijan en las prestaciones del 0-100 sin darse cuenta de que no es mas que una cifra redonda, y que tiene el mismo significado y valía como si desde el principio hubiera sido un 0-45 o un 0-78 por hora, de que me sirve a mi que acelere desde parado si no es para ganar al conductor de al lado hasta el siguiente semáforo?.

J
Jon

#170 en que momento he hablado yo de la velocidad punta? He hablado de prestaciones. Un gasolina atmosférico no tiene la misma fuerza que un turbo diésel en marchas largas, pero es capaz de esperar mucho más las marchas cortas. No sólo es ruido, son prestaciones.

J
Jon

#171 crees que un gasolina tiene más prestaciones que un diésel sólo en el 0-100 o 48 o 76? Lo que no sé es porque siguen haciendo deportivos gasolina pudiendo hacerlos diésel. O será sólo tu diésel, no sé.

Anónimo

#170. Anda, léete y mira cualquier revista de los últimos 20 años, en la que se vean los tiempos en pasar de 80 a 120 entre un (TDI) y un gasolina, eso son prestaciones que valen su peso en oro, el estar el menor tiempo posible en el carril izquierdo, y no la estupidez del 0-100 que solo vale para impresionar al cliente, como los 250 por hora...limitados electrónicamente.

Anónimo
| 1 respuesta

Yo con mi diesel con 50 litros rondo los 900 km.Si voy en plan flanders 1100km

Anónimo

#106 Pues eso, mira cómo ya hay diésel con depósitos de 45 litros. Creo que el Pulsar lleva uno de ese tamaño.

Galería de fotos de Honda Civic Tourer 1.6 i-DTEC Lifestyle