Joan Dalmau
Forma parte de nuestra comunidad
Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.
No entiendo porque este coche sin ayudas cuesta menos de 10.000€ en Alemania.
supongo que el 45 CV sigue sin pasar de 110 km/h
Carísimo para lo que es. Los fabricantes pillando ayudas que es lo que le interesa con estos coches. Carga a 30Kw, motor de juguete, seguridad nula... el e-c3 aunque también fuera de precio (23.000) le da un repaso en todo
Pues a más de uno se le cae la baba..... y suspiran por uno, héroes que nos salvarán de la catástrofe..... o nos empujan a ella, ni sé.
Pues con esos precios, resulta de lo mas interesante.
A mí me parece un "cochecito", me recuerda al Gogomovil de finales de los 50s
Ahora, además de práctico y razonable es bastante atractivo, así que genial ¡Bien por Dacia!
la verdad que mejora bastante pero el rojo arcilla con los espejos cobrizos pega como a un cristo dos pistolas.
45 Cv? Tiene que ser un error.
El interior desde luego es muy moderno y practico (¡botones físicos y pantallas conviviendo juntas!). Y la opción del maletero frontal le otorga más practicidad. Lastima que de momento no haya habido una mejora en el tema de la batería, aunque me imagino que se irán introduciendo mejoras con el tiempo. Esta nueva generación tiene muy buena pinta. Mi único pero es el diseño exterior. A pesar de claramente incorporar el nuevo lenguaje de diseño de Dacia , que tan buenos resultados ha dado en modelo como el Duster, es la forma general la que no me convence. Hay algo en el diseño que parece muy viejo, sobre todo en la trasera. Creo que es esa extraña mezcla de curvas con formas angulares en faros y decoración, creo que da aspecto de que se desarrollaron los elementos por separado. Me recuerda a esos modelos que se venden en china e Irán que son el 8º restyling de un coche europeo de principios de los 90.
Coincido plenamente. El interior mucho mejor, el exterior pierde carácter. Para mí mejora el frontal, el lateral es como el 8o restyling basado en un Mitsubishi Spacestar o Hyundai I10, y la trasera tampoco me convence. Podrían prescindir del motor de 45 CV y empezar por los 65 CV que sería ya un mínimo imprescindible. Como este coche realmente no es válido para viajar y cumple bastante con los 220 Km según WLTP, de cara a mantener el peso por debajo de la tonelada y los costes bajos, no me parece mal seguir con esta batería de 26,8 kWh. Y lo que sí me parece muy notable es el maletero de 308 l más el añadido de los 35 l delante.
Buenas, yo he reservado el dacia spring Extrmede 65cv, con carga rápida, cable modo 2, sensores de aparcamiento delanteros y me sale por 20.500€ sin incluir las ayudas del gobierno. Yo vivo en un pueblo a 7 kilómetros más o menos de la ciudad, hago 4 trayecto y en uno de ellos cojo la autovía, he pedido antes de formalizar la compra una prueba. Encantó lo pruebe os lo comento por si sirve de ayuda