Jaume Gustems
Forma parte de nuestra comunidad
Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Buen y esclarecedor artículo, pero hay alguna cosa con la que no estoy de acuerdo: ese 18% de incremento de consumo debido al peso que decís ocurre igual en un diésel o gasolina, puedo estar de acuerdo (y no mucho) en cuanto al gasolina, pero no en cuanto al diésel, que precisamente una de sus virtudes es que le influye mucho menos el ir cargado/descargado o rápido/lento. Un buen artículo sería lo que supone un viaje a esquiar a los alpes en un eléctrico cargado hasta los topes y con un cofre en el techo para meter los esquíes, si es que alguien se atreve a hacer eso.
Un artículo muy gráfico y claramente explicado. Sólo un comentario: en el inicio del artículo usáis bien las unidades kWh, con la k minúscula, la W mayúscula y la h minúscula a continuación, pero en la parte final escribís incorrectamente kw/h o también kwh.
que pesados estais con los eléctricos
para lo bueno y para lo malo es lo que nos toca
Para el que se deje engañar. En los consumos no cuentan con el sobreprecio ni con el cambio de batería. Ah, y que no se te ocurra romperla con un golpe en los bajos. Tu coche se convierte en un polvorín atacado por los indios... Y si no arde prepárate para la factura de la reposición. Todo esto por no hablar de si encuentras o no lugares para recargar y que no haya cola para hacerlo, lo que cada ves será mas frecuente. El eléctrico no está bien resuelto.
Eso mismo sucede con un vehículo movido solamente por gasolina/gas o un hibrido eléctrico, la masa adicional del último aumenta el consumo. Muy bien la observación sobre las unidades (es un error frecuente).