Descubrimos de primera mano el Aston Martin DBX en Aston Martin Barcelona. Este es el primer SUV de la firma británica ya está a la venta en España con un precio de 227.000 euros. Cuenta con un motor V8 biturbo de origen AMG que declara 550 CV y una velocidad punta de 291 km/h. Llega para competir de tú a tú con Bentley Bentayga (prueba en vídeo del Bentley Bentayga) y con el Lamborghini Urus (prueba en vídeo del Lamborghini Urus).

Porsche dio lugar al segmento de los SUV de gran lujo y altas prestaciones de la mano del Cayenne Turbo de 450 CV en el año 2002. Desde entonces son muchas las marcas que han lanzado un SUV de este tipo, cuando antes únicamente comercializaban deportivos puros y duros.
El Aston Martin DBX será producido en la nueva factoría que la marca británica tiene en País de Gales, en Saint Athan. Una fábrica que abrió sus puertas hace apenas dos semanas. Al igual que la factoría de Gaydon, Saint Athan se ubica en una antigua base militar de la RAF, la Royal Air Force británica.
Diseño 100% Aston Martin
Mientras que el frontal recuerda bastante al del Aston Martin DB11 (prueba en vídeo del Aston Martin DB11), la trasera parece más inspirada en el Vantage (prueba en vídeo del Aston Martin Vantage). Las ventanillas no tienen marco como en un Coupé, tiene un alerón en lo alto del portón trasero y las salidas de escape puede ser de carbono como las de esta unidad de pre-serie.
El Aston Martin DBX presenta una carrocería de estilo SUV Coupe de gran formato al estilo de la del Porsche Cayenne Coupé (prueba en vídeo del Porsche Cayenne Coupé). No obstante, en vivo parece más pequeño de lo que en realidad es. Mide 5 metros de largo, 2 de ancho y 1,68 de alto. Sobre la báscula anuncia un peso de 2,2 toneladas.
Monta llantas de 22” con neumáticos Pirelli PZero con medidas 285/40 R22 delante y 325/35 R22 detrás. Detrás de estas llantas presenta un potente equipo de frenos formado por discos de 410 mm con pinzas de 6 pistones delante y discos de 390 mm detrás.
De la mano de un sistema de 48V cuenta con estabilizadoras activas, suspensión neumática y amortiguadores adaptativos. Todo ello le permite incrementar la altura al suelo en 45 mm o reducirla en 50 mm.
Motor V8 de 550 CV
Bajo su largo capó delantero hay un motor V8 de 4 litros de cilindrada sobrealimentado por dos turbos. Declara 550 CV a 6.500 rpm y 700 Nm de 2.200 a 5.000 rpm. Se trata de la misma mecánica de origen Mercedes-AMG que ya hemos probado en Vantage y DB11.
Este es un motor que también usan numerosos Mercedes-AMG, como es el caso del G 63 (prueba en vídeo del Mercedes-AMG G 63) o del GT 63 S 4 puertas (prueba en vídeo del Mercedes-AMG GT 63 S 4 puertas).
Esta mecánica V8 va a asociada a una caja de cambios automática con convertidor de par de 9 relaciones también de origen Daimler. El DBX cuenta con sistema de tracción integral con diferencial central activo y diferencial trasero de deslizamiento limitado. Anuncia unas prestaciones dignas con un 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y una punta de 291 km/h.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Lujo exquisito, cómo debe ser en un Aston Martin
Dentro encuentras la ambientación que esperas en cualquier Aston Martin. Piel, piel, madera, madera y aluminio, aluminio. Todo es de la máxima calidad, con un tacto exquisito y una terminación más que intachable.
Las pantallitas no podían faltar con un cuadro de instrumentos 100% digital formado por una pantalla de 12,3” y una pantalla en el centro del salpicadero de 10,25”. Apple CarPlay, sistema de visión 360 y luz ambiental LED son todos de serie. Puede contar con cargador inalámbrico par el móvil, asientos con masaje, de todo. Se mantienen los controles del cambio en la consola central con estos botones que sólo Aston Martin usa… Ya lo dice el dicho, para gustos están los botones, ¿o eran los colores?
Gracias a una batalla de 3 metros da lugar a un amplio habitáculo de 5 plazas. Delante el espacio es gigantesco. Adultos de todas las tallas podrán encontrar su postura ideal al volante gracias a las enormes posibilidades de regulación tanto del asiento del conductor como de la columna de dirección.
Las puertas traseras brindan un enorme espacio para acceder a la segunda fila, pocos coches dejan tanto sitio para entrar y salir detrás. La banqueta de tres plazas está situada en una posición baja, con lo que se consigue unas cotas tanto para las piernas como a la altura de la cabeza ideales para tallas XXL. Incluso el asiento central posterior es usable y cómodo.
El maletero anuncia 632 litros y bajo su piso disponemos de un hueco extra de 32 litros adicionales. El respaldo de la segunda fila lo podemos abatir en tres partes tipo 40/20/40 para incrementar todavía más la capacidad de carga.
Precisamente es en el maletero donde Aston Martin aporta un gran número de soluciones prácticas e innovadoras frente a los modelos que ya encontramos en el mercado.Hay disponibles 11 kits de accesorios para personalizar el maletero. Maletas a juego, kit para perros, kit picnic para proteger el parachoques, kit de manguera portátil… Los ingenieros de Aston Martin han pensado en todas las actividades posibles que hagamos al aire libre para satisfacer las necesidades de los clientes más exigentes.
En resumidas cuentas
El Aston Martin DBX se sitúa como una alternativa interesante y más económica frente a Bentley Bentayga y Lamborghini Urus. Al mismo tiempo, es algo más discreto que estos dos. Será cuestión de probarlo pronto para ver si dinámicamente está a la altura de sus rivales.
En este enclace encontraréis toda la oferta de coche nuevo y de segunda mano de Aston Martin en Coches.net (clica en este enlace para ver toda la oferta de Aston Martin).
Na, un Cayenne es mejor coche y menos caro. Por cierto, con 4 salidas de escape estaría mejor.