Hemos probado las nuevas versiones Competition Plus de los RS 4 Avant y RS 5, este último en sus dos variantes de carrocería, la cupé y la sportback. Todas ellas montan el potente motor V6 biturbo de 450 CV de potencia, tracción a las 4 ruedas, y unas cuantas mejoras estéticas y de chasis para hacerlos aún más emocionantes que sus versiones RS base.

Audi Sport lanza las nuevas ediciones Competition Plus para los Audi RS 4 Avant y RS 5, con una apariencia más deportiva y una experiencia de conducción más emocionante gracias a algunos retoques específicos.
Ya se encuentran a la venta en España y tienen un sobrecoste de 20.000 euros respecto a las variantes estándar. Por lo tanto, estos son los precios:
El Audi RS 4 Avant Competition Plus arranca en 125.000 euros y desde 129.000 euros los RS 5.
Si te parece excesivo su precio, siempre puedes echar un vistazo a los modelos estándar, o incluso buscar uno de segunda mano de esta misma generación o de las anteriores.
El equipamiento de serie de los Competition Plus añade detalles en carbono para diferenciarlos. Podemos encontrar este material en las carcasas de los retrovisores, en los faldones y en el embellecedor del difusor trasero. Todo ello va combinado con el paquete de estilo negro con detalles en negro brillante para los logotipos y el nombre del modelo, llantas específicas de 20 pulgadas, cristales oscurecidos, un nuevo escape deportivo RS Plus en negro mate, y la posibilidad de elegir el color Negro Sebring para la carrocería, una tonalidad que se estrena por primera vez en la gama RS 4 y RS 5.
En el interior encontramos pocos cambios, aunque interesantes. Montan asientos de corte deportivo con los logotipos bordados en color oscuro. Inserciones de carbono en la consola y en el salpicadero, volante forrado en Alcantara y una nueva visualización llamada Audi Sport Runaway en el cuadro de instrumentos digital exclusiva. De serie se incorpora el equipo de sonido Bang & Olufsen 3D, el reconocimiento de señales y el sensor de presión de los neumáticos Plus.
Suscríbete a la newsletter
Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.
Más adelante también estarán disponibles unos nuevos asientos semi-baquet aún más deportivos acabados en carbono en su parte trasera que rebajan el peso y aportan un plus de sujeción hacia el conductor y su acompañante delantero.
Al volante, lo primero que llama la atención es la mejora en el sonido del escape. Se ha reducido el nivel de aislamiento acústico en todo el recorrido del escape para que la sonoridad de éste se cuele en el habitáculo, aportando así una toque aún más deportivo a unos modelos diseñados expresamente para disfrutar al volante en conducción dinámica. El sonido es grave, pero a su vez agradable. Dependiendo del modo de conducción elegido lo escucharemos más o menos, es decir, en los modos más tranquilos pasa bastante desapercibido, en cambio si circulamos en Dynamic o en el modo RS se intensifica.
Montan una nueva suspensión deportiva RS Sport Pro de tipo coilover ajustable manualmente. Se puede modificar la altura en 20 milímetros, la dureza y el rebote. Monta muelles específicos, amortiguadores ajustables de tres vías y unas barras estabilizadoras más rígidas. Gracias a ello, los nuevos RS Competition Plus va incluso mejor ante una conducción puramente deportiva. También se puede ajustar un reglaje más confortable para el día a día, con una amortiguación que sigue siendo firme pero sin llegar al extremo de resultar incómoda para la carretera.
El diferencial deportivo quattro tiene un nuevo ajuste específico para dar más protagonismo al eje trasero y hacerlos más divertidos de conducir. Al mismo tiempo se ha ajustado el software del sistema ABS para mejorar la frenada. Una frenada que podrá ser aún más poderosa si los equipamos con los frenos cerámicos RS opcionales.
La mecánica sigue siendo la misma, con un propulsor V6 biturbo de 450 CV y con 600 Nm de par motor. Se ha ajustado la electrónica para que las reacciones sean un poco más vivas, así como la velocidad del cambio automático, que también resulta más instantánea. Con ello se ha rebajado una décima el 0 a 100 km/h, que lo paran en prácticamente 3,8 segundos, una cifra de auténtico deportivo.
Las rancheras no me gusta tengan 100 cv. o 450 cv., que es lo que nos estan intentando vender igual que los suv, y que nos acostumbremos.