Audi RS 6 y RS 7 performance: ¡Mejores todavía!
PRESENTACION

Audi RS 6 y RS 7 performance: ¡Mejores todavía!

Juan Carlos Grande

Juan Carlos Grande

8 opiniones

Los Audi RS 6 Avant y RS 7 Sportback representan perfectamente el concepto de “lobos con piel de cordero”, ya que por un lado, sirven para el uso cotidiano; y por otro, son deportivos de primerísimo nivel. Aun así, puede que a algunos no os basten los 600 CV de su motor V8 y que no os parezcan coches lo bastante radicales; pues bien, para vosotros han llegado los nuevos Audi RS 6 y RS 7 performance, todavía más potentes y con un chasis mejorado. Hemos viajado hasta California para probarlos por primera vez, y os los presentamos en este vídeo:

Exterior de los Audi RS 6 y RS 7 performance

En inglés, la palabra “performance” significa “rendimiento”, y eso es justo lo que Audi ha querido añadir al añadir este apellido. Luego os explicaré cuánto rendimiento han ganado estos dos integrantes de la familia deportiva RS; pero como además de ganarlo quieren aparentarlo, las versiones performance presentan elementos distintivos.

En su exterior, lucen acabados en gris mate para el paragolpes delantero, las carcasas de los retrovisores, los faldones laterales, las barras del techo, los marcos de las ventanillas y el difusor trasero, donde asoman las colas del sistema de escape RS. La marca da a elegir entre 16 colores de pintura para la carrocería, de los que son novedad el Gris Plata Rocío mate y el Azul Ascari metalizado o mate.

Las llantas vienen de serie en medida de 22 pulgadas, con neumáticos 285/30. Se ofrecen opcionalmente unas llantas forjadas que pesan 5 kilogramos menos por unidad. Estas llantas, disponibles en cuatro acabados distintos, se acompañan de unos neumáticos de alto rendimiento Continental Sport Contact 7. Los frenos carbocerámicos que ofrece la marca montan discos de 440 mm en el eje delantero y 370 mm en el trasero, y las pinzas pueden estar pintadas en color gris, rojo o azul.

Interior de los Audi RS 6 y RS 7 performance

Además de los paquetes de diseño RS en gris y rojo que ya se ofrecen para los RS 6 y RS 7 “estándar”, las versiones performance añaden y se reservan un acabado interior con acentos de contraste en Azul Mercato.

Podemos encontrar este color en las costuras del volante (que está forrado en Alcantara), los laterales de la consola central y el fuelle del pomo del cambio (ambos forrados en microfibra Dinamica); pero donde realmente se cobra protagonismo es en los asientos. Estos asientos de corte deportivo, tapizados en un suave cuero Valcona, muestran detalles en azul como el perforado de la sección central, los pespuntes laterales y, cómo no, la inscripción RS bordada en el respaldo. Incluso el cinturón de seguridad viene en este mismo color.

Motor y cambio de los Audi RS 6 y RS 7 performance

Vamos ahora con lo que de verdad importa: las mejoras de rendimiento que os mencionaba al principio. Empezando por el motor, su base continúa siendo la misma: un 4 litros biturbo con 8 cilindros en V a 90 grados; a partir de ahí, los ingenieros de Audi Sport han instalado unos turbocompresores de mayor tamaño y fuerza de soplado que aportan un extra de 30 CV de potencia y 50 Nm de par; de manera que ahora tenemos 630 CV y 850 Nm en total.

Contribuye a la impresión velocidad la que también ha ganado la ya de por sí espléndida transmisión tiptronic de 8 relaciones -en efecto, la venerada caja ZF de convertidor de par-, que ahora necesita menos tiempo para cambiar de marcha. También ayuda la reprogramación del modo de conducción dynamic y la posición S del selector para permitir una respuesta más rápida al acelerador. Hablando de acelerar: las versiones performance pasan de 0 a 100 km/h en solo 3,4 segundos, con lo que ganan dos décimas al crono.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Chasis de los Audi RS 6 y RS 7 performance

Los Audi RS 6 Avant y RS 7 Sportback performance mejoran su sistema de tracción total quattro incorporando un diferencial central totalmente mecánico. Este diferencial, más ligero y compacto, reparte la potencia del motor entre el eje delantero y el posterior en una proporción 40:60, que puede llegar a un 70:30 si el vehículo desliza de atrás y a un 15:85 si pierde tracción delante. Otra mejora que es opcional en los modelos base y aquí viene de serie es el Paquete RS Dynamic, que trae consigo el diferencial deportivo trasero quattro (capaz de dirigir casi todo el par disponible a una sola rueda), añade el eje trasero direccional y eleva el límite de velocidad a 280 km/h.

Los más valientes pueden optar por el paquete Dynamic RS Plus que permite llegar a los 305 km/h, además de incorporar frenos carbocerámicos. Dicho equipamiento tiene una triple ventaja: rebaja el peso del vehículo en 34 kg, acorta las distancias de frenada y resiste mucho mejor el uso continuado. Lo que sí viene de serie en todos los RS 6 y 7 es un tren de rodaje con suspensión neumática, que en las versiones performance alcanzan ajuste algo más duro.

La última mejora -o modificación- que merece ser mencionada tiene que ver con el sonido del propulsor. No porque hayan cambiado ni el sistema de escape ni el propio motor, sino porque las versiones performance retiran nada menos que 8 kg de aislamiento acústico entre el propulsor, el escape y el habitáculo. El objetivo es obvio: llevar un paso más allá la “inmersión” en la experiencia RS con el sello de Audi Sport.

¡No os perdáis la videoprueba que acompaña a este artículo! En ella os mostraremos con detalle las características exclusivas de los Audi RS 6 Avant y RS 7 Sportback performance, compartiremos nuestras impresiones de conducción y estimulamos vuestros sentidos con la música de su motor V8.

¿Cuánto cuestan los Audi RS 6 y RS 7 performance?

Por último, ¿queréis saber lo que suenan fuerte, pero fuerte de verdad? Los precios que estos coches tienen en España: el Audi RS 6 Avant performance tiene un precio de 169.710 euros, que sube a 175.570 euros para el RS 7 Sportback performance. En ambos casos, la diferencia asciende a algo más de 17.000 euros respecto de los modelos RS estándar; pero bueno, a semejante nivel de precios, las mejoras de equipamiento pueden merecer la pena.

Galería de fotos de Audi RS 6 y RS 7 performance: ¡Mejores todavía!

Opiniones de Audi RS 6 y RS 7 performance: ¡Mejores todavía!

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

J
JOSEFINA

el exterior es una carroceria copia de la clase E Mercedes del año 2010 y si me apuras es mejor la penetracion AX del aire al ser mas fino y puntiagudo y más deportivo con dos puertas , me parece una barbaridad fuera de la realidad , con un motor limitadísimo y potencia extraordinaria que en españa imposible disfrutar.

jm
juan manuel segarra
| 2 respuestas

Por esos precios me compraba un Porsche 911, que para mi eso si es un deportivo.

S
Sergio

Por esos precios solo puedes acceder a los 911 con motorizaciones "básicas" y sin apenas opciones. Se te ha pasado por la cabeza que hay clientes que valoran la versatilidad que ofrece una carrocería familiar con motores de más de 600 caballos? A ellos va dirigido este tipo de coche, nos importa una M lo que tu te comprarias por ese precio.

BR
Borja RA

Sergio, más M nos importa las valoraciones hagas de un comentario ajeno.

jm
juan manuel segarra
| 3 respuestas

Un Audi si el otro no, pues no me gustan las rancheras musculadas, y mas de uno por esos precios elegirian algun deportivo y con menos asientos pues los deportivos ni son tan largos ni son rancheras, con dos asientos sobra.

A
Angel

Pues depende, a mi los familiares con prestaciones de deportivo me ponen como una moto. Para gustos...

A
Alvaro

He aqui alguien que da lecciones y cuyo perfil coincide con el usuario tipo que conduce un coche frances con más de 14 años de antiguedad, motor atmosférico de baja cilindrada y kilometraje comprendido entre los 250.000 y los 280.000km, seguro a terceros básico, ruedas chinas caducadas, aceite de supermercado y mantenimiento hecho cada dos años en red de talleres de mecánica rápida barata. Su capot y su techo están pelados del sol y el parabrisas delantero tiene un parasol de los que imitan a Rayo McQueen. Para el, su deportivo ideal es un Ford Probe u Opel Calibra, ambos con el motor de serie más básico porque afirman que así disfrutan de las sensaciones deportivas con menor consumo. Normalmente visten con zapatillas de John Smith, camiseta de las que pone NASA y un pantalón corto de deporte de mercadillo. En definitiva, éste es el perfil al que hay que hacer caso porque son los más entendidos y adecuados para escuchar y leer opiniones.

S
Sergio

Premio al comentario mas tonto del año.