BMW Serie 1 2024: primer contacto con su variante más prestacional
PRESENTACION

BMW Serie 1 2024: primer contacto con su variante más prestacional

Joan Dalmau

Joan Dalmau

37 opiniones

BMW ha presentado la cuarta generación del Serie 1, un coche que hereda la plataforma y los motores de la generación precedente (con una profunda actualización, eso sí) pero que cambia notablemente en su diseño exterior y en la configuración del salpicadero, donde aparece la doble pantalla curva habitual en los nuevos BMW. El nuevo Serie 1 se venderá a partir del mes de octubre en 4 variantes de motorización: dos diésel (118d y 120 d) y dos gasolina (120 y M135), los dos 120 con hibridación ligera y etiqueta Eco. Su precio arranca en 34.100 euros.

A BMW le costó entrar en el segmento de los compactos. No lo hizo hasta aquel experimento de 1994 llamado Serie 3 Compact sobre la base del Serie 3 E36. A aquel Compact le siguió otro y no fue hasta 2004 que apareció el primer Serie 1, el primer compacto real de la marca, es decir, no derivado de ningún otro modelo. Dos generaciones después, en 2019, se lanzó el modelo que se vende todavía hoy que, para desespero de los puristas, se pasó a la tracción delantera y dejó de ofrecerse en tres puertas. Cinco años después, contemplamos la cuarta generación del nuevo Serie 1.

Diseño y dimensiones del BMW Serie 1

La nueva generación del BMW Serie 1 presenta una carrocería completamente renovada, pero desarrollada con el continuismo al que obliga la actual coyuntura de la industria. Hoy ningún fabricante construye un coche nuevo de combustión sin recurrir a elementos ya existentes, de modo que el Serie 1 conserva la plataforma del modelo precedente.

El diseño frontal sigue la línea de los últimos modelos de la marca, con una parrilla más ancha, contornos planos y una estructura de barras verticales y diagonales. Los faros LED pueden ser matriciales y presentan una nueva firma lumínica. Las versiones M y aquellas con el paquete M estético tendrán parachoques y entradas de aire diferenciadas.

El perfil del vehículo mantiene las proporciones clásicas del modelo, con un capó largo, a pesar de que ya no se usan motores de seis cilindros en línea longitudinales. La línea del techo es extendida para maximizar el espacio trasero.

En la parte trasera, los pilotos partidos se extienden hacia los laterales, hay reflectores verticales en el faldón y escapes invisibles, excepto en la versión M135 xDrive que cuenta con dos salidas dobles. Además, por primera vez, el BMW Serie 1 ofrece la opción de un techo en color contrastado, en este caso, negro de alto brillo.

La nueva generación del BMW Serie 1 ha crecido en tamaño, destacándose con una longitud de 4,36 metros, 4,2 cm más que el modelo anterior, un ancho de 1,80 metros y una altura de 1,46 metros, con 2,5 cm adicionales que mejoran la habitabilidad, especialmente en los asientos traseros.

Motorizaciones del BMW Serie 1 2024

La nueva gama del BMW Serie 1 incluye dos modelos diésel y dos de gasolina. El 120 monta el motor 1.5 de 3 cilindros con 156 CV y un sistema de hibridación ligera de 48 voltios que le proporciona la etiqueta Eco. Este coche tiene 20 CV más que el anterior 118i que tenía el mismo motor y elimina, además, al antiguo 120i de 4 cilindros y 178 CV. Más adelante llegará una versión de acceso 116 con 122 CV.

El M135i xDrive también de gasolina montará el habitual 4 cilindros de dos litros que ya lleva el actual, con 300 CV y en la gama diésel se mantiene una oferta doble, el 118d, con los mismos 150 CV que hasta ahora y el 120d que reduce su potencia a 163 CV. En realidad, los dos diésel llevan el mismo motor, pero el 120d es híbrido ligero como el 120 de gasolina y, gracias a ello, tiene derecho a esos 13 CV adicionales, además de la etiqueta Eco. En lo que se refiere al cambio, todos montan la caja Steptronic de 7 velocidades con doble embrague. Se acabaron los Serie 1 manuales y en el tema de la tracción, todos delantera salvo, evidentemente, el M135 xDrive que como su apellido indica, es 4x4.

Interior totalmente renovado

El diseño del salpicadero del BMW Serie 1 ha sido renovado, reemplazando el tradicional estilo de BMW por una doble pantalla curva, similar a la de otros modelos de la marca. La pantalla de instrumentación configurable es de 10,25 pulgadas y la central es de 10,7 pulgadas. Se mantiene el sistema iDrive, pero la palanca de cambios se ha reducido a una pequeña palanquita y la mayoría de los botones físicos, incluido el del climatizador, han sido eliminados, trasladando sus funciones a la pantalla central. El volante deportivo incluye levas para el cambio y opcionalmente, un head-up display.

Los asientos también han sido rediseñados, tanto los delanteros como los traseros, y BMW ha eliminado el cuero natural de su oferta. Los asientos de serie ahora están tapizados en un material llamado Econeer, hecho de plástico reciclado y en tonos bicolores. La opción de cuero es ahora cuero sintético, que se combina con Alcantara en los asientos deportivos con reposacabezas integrados. De serie, los asientos cuentan con calefacción y ofrecen opciones de regulación eléctrica, ventilación y masaje. Además, por primera vez, el Serie 1 incorpora airbags centrales entre los asientos para evitar que el conductor y el acompañante se golpeen entre sí en caso de accidente.

Capacidad de carga

El Serie 1 mantiene la capacidad del maletero en 380 litros, la misma que su predecesor, lo que puede resultar justo para un coche de casi 4,5 metros. Los modelos híbridos ligeros, 120 y 120d, debido a la ubicación de la batería en el maletero, pierden 50 litros de capacidad, quedándose en 300 litros. BMW ofrece ahora la posibilidad opcional de abatir los asientos en proporción 40/20/40 así como la apertura automática del portón, aumentando la capacidad a 1.200 litros (1.135 en los híbridos).

El chasis ha sido revisado para ser más rígido, con suspensión optimizada y nuevos amortiguadores que mejoran la precisión de la dirección. Las versiones estándar vienen con llantas de 17 pulgadas, mientras que el M135i xDrive incluye llantas de 18 pulgadas y hasta 19 opcionales, junto con un paquete M Technic que mejora suspensión, dirección y ruedas.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Equipamiento del BMW Serie 1

El equipamiento de seguridad incluye todas las ayudas obligatorias por ley, algunas otras opcionales y sofisticadas opciones como el aparcamiento remoto controlado desde el móvil. Todos los Serie 1 llevarán de serie climatizador, cámara de marcha atrás, navegador, conectividad con Apple y Android y el nuevo sistema operativo para el iDrive BMW 9 que permite el control por voz y permite disponer de asistente personal. Virtual, por supuesto. Entre las opciones, techo de cristal eléctrico, equipo Harman Kardon, Head-up display, navegador con realidad aumentada y clima bizona.

Primer contacto con el BMW M135 xDrive

Artículo actualizado con la prueba de conducción de Rebeca Álvarez

Durante nuestro primer contacto con el nuevo BMW Serie 1 pude probar la variante más prestacional de la gama, el del BMW M135 xDrive 2024, que a nivel estético también se muestra algo más radical y musculoso que sus hermanos. A pesar de que BMW ha estilizado el frontal, se ve más agresivo (y atractivo a mi juicio) gracias a una parrilla con las lamas horizontales, en lugar de la nueva configuración que alterna líneas verticales y oblicuas, a las carcasas de los retrovisores con una geometría específica M y a las llantas de 19 pulgadas.

Este mismo patrón continua en la zaga, donde vemos un spoiler específico M y cuádruple salida de escape. Además, BMW ha trabajado en la suspensión y chasis para mejorar su rendimiento.

El motor de 2.0 litros turboalimentado y 4 cilindros entrega 296 CV y un par de 400 Nm, con una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 4,8 segundos. La respuesta del acelerador es instantánea y, además, esa potencia se administra a través del sistema de tracción integral xDrive, lo que ofrece un comportamiento muy sólido sobre el asfalto.

La suspensión está compuesta en la parte delantera por un sistema McPherson con resortes helicoidales y barra estabilizadora y en la trasera, por un sistema de paralelogramo deformable e incorpora chasis M adaptativo de serie, que ajusta de manera activa la firmeza de los amortiguadores en función del tipo de conducción que estemos llevando a cabo.

Esto consigue que la variante más deportiva del nuevo BMW Serie 1 sea más versátil en su comportamiento, garantizando un buen equilibrio cuando hacemos conducción más dinámica en curvas, gracias también a un diferencial autoblocante mecánico en el eje delantero, y más amable ante baches o irregularidades, aunque he de decir que su tarado se inclina más siempre hacia la firmeza y, en este último caso, su naturaleza se hace notar.

Es cierto que el BMW M135 xDrive te permite adaptar su respuesta a través de los modos de conducción, de manera que, en el modo Sport, aprovecharemos al máximo la suspensión M y el diferencial autoblocante, así como la dirección deportiva M, y debemos optar por el Comfort si buscamos trayectos más cómodos y relajados.

Para los más exigentes hay un paquete opcional M Technic, que eleva aún más las prestaciones, añadiendo barras estabilizadoras más gruesas, amortiguadores especiales, refuerzos estructurales y frenos M Compound, diseñados para soportar un uso más intenso.

Precios y entregas del Serie 1 2024

El BMW Serie 1 2024 ya está a la venta y esta es su lista de precios:

  • BMW 116 2024 - 34.100 euros

  • BMW 120 2024 - 40.500 euros

  • BMW M135 xDrive 2024 - 61.000 euros

  • BMW 118d 2024 - 39.000 euros

  • BMW 120d 2024 - 40.800 euros

Artículo actualizado con el vídeo de la presentación estática.

Galería de fotos de BMW Serie 1 2024: primer contacto con su variante más prestacional

Opiniones de BMW Serie 1 2024: primer contacto con su variante más prestacional

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

D
David

Harto estoy de leer en los foros de coches opiniones políticas, ofensivas y bastante ridículas de temas que no tienen nada que ver con los coches. En fin. El coche Lo veo sosete y las microhibridaciones, un timo. No deberían bastar para conseguir etiquetas ECO.

TB
Temible Burlón
| 2 respuestas

Pues realmente me gusta bastante este Serie 1 2024 y cada vez me gustan más los coches nuevos. En concreto, este Bmw me parece bonito y con carácter, además de que tendrá una gama mecánica muy atractiva. Cuando me monto en el Mazda 3 de mi mujer también disfruto un montón pero ella me tira piedras por montarme en el techo.

LS
Lidia Suárez

Qué grande te queda el apodo :)

TB
Temible Burlón

Será por una sencilla razón Lidia. Tú estás acostumbrada a cosas demasiado pequeñas y Lidiar con eso debe ser terriblemente cruel,no?:)

T
Triticale
| 1 respuesta

O yo me estoy haciendo mayor, al pasar los 40, o los coches nuevos cada vez me gustan menos. En concreto, este BMW me parece feo y soso, además de tener un motor pequeño. En cambio, cada Vez que me monto en el Mazda 3 de mi mujer me vuelvo a enamorar (del coche), con sus 2 litros atmosféricos y su línea tan elegante y deportiva. Al lado de este BMW, una joya.

ja
josé antonio

totalmente de acuerdo contigo , en relación a que cada vez menos calidad y menos "coche" mas nave espacial y feo feo. El Mazda estoy enamorado de el , lo probé y me encanta , es super suave y bonito bonito

w
wasifor

Leo muchos comentarios sobre la estética (subjetivo), porque el gran cambio es superficial, pero al compartir la misma base el gran problema de este coche no se ha mejorado, que es el la habitabilidad interior y maletero. Una pena, porque el cambio a la tracción delantera ya fué una oportunidad perdida respecto a los anteriores de propulsión. Sería el compacto perfecto para todo.

ET
Eladio Toledo

BMW, ¿Te gusta conducir (un tracción delantera)?

Curro
Curro

Excelente presentación, como siempre Joan Dalmau. Me parece que BMW acierta en los cambios. Es de agradecer que la subida de precio sea debida a un mayor equipamiento, mientras la mayoría de las marcas incrementan el precio por encima de los 6.000 euros, por el mero hecho de ser un nuevo modelo.

j
jl

Pues dicen del nuevo cupra leon que con la remodelacion tiene el "morro de un tiburon"...sere raro ,pero este bmw tambien le veo lo mismo...morro de tiburon.....me gusta su forma y sus focos....no me ha quedado claro...supongo que el motor 1.5 de 156 cv de gasolina es turbo...¿no?...en general me gusta el diseño...los maleteros deberian ser de 400 litros y no de 380 o menos......por estetica me gusta tambien el nuevo audi a3..precioso tambien para mi...seguiré jugando al euromillon Buen trabajo joan y seguir así .

A
Alex_VLC
| 1 respuesta

Pues a mi me gusta, sobre todo el blanco (el morado me da yuyu por muchas razones). El morro me recuerda mucho al Focus, pero como también me gusta no le veo problema.

A
Astro

Coincido contigo el morado es muchas cosas , pero elegante más bien no , pero gustos colores y es cierto que tiene un aire al focus , pero el focus desde luego es un coche muy agradable a la vista

J
Jesús
| 3 respuestas

Bastardos pobretones criticando un coche que nunca se comprarían. Disfrutad de vuestra pobreza y vuestros Dacias.

J
Jesús

Y no olvidéis el domingo votar a Vox.

J
Juan

¿Qué problemas tienes con Vox? ¿Te ofende que el serie 1 parezca un KIA de hace 10 años?

ET
Eladio Toledo

Vaya comentario más clasista y fuera de lugar.

F
Freeburguer
| 3 respuestas

Pues a mi me da un aire muy grande a un Ford Focus... el morro me parece igual...No se, pero creo que BMW se esta yendo al carajo! Todas las nuevas versiones me parecen mas feas que las anteriores...

w
wave3d

Sobre Todó X2, parece retales

A
Astro

Es cierto que sin ser coches para nada feos o desagradables de ver , si es verdad que sl igual que el nuevo Audi compacto , van perdiendo personalidad , triste

ET
Eladio Toledo

Ya lo dice el artículo al principio "Hoy ningún fabricante construye un coche nuevo de combustión sin recurrir a elementos ya existentes" Así estña la industria europea por culpa del dieselgate.

Ofertas BMW Serie 1 Renting

Más ofertas Serie 1 Renting

Noticias relacionadas