Nuevo Citroën C5 Aircross: Ahora (también) eléctrico
PRESENTACION

Nuevo Citroën C5 Aircross: Ahora (también) eléctrico

Juan Carlos Grande

Juan Carlos Grande

1 opinión

¿Sabéis en qué se parece el nuevo Citroën C5 Aircross al anterior C5 Aircross? En el nombre. Bueno, en eso y en que es un SUV; aunque en realidad se trata de un SUV muy distinto al que conocíamos. Os lo explico en el siguiente vídeo y en este artículo, en el que daremos un rápido repaso a las principales características del nuevo C5 Aircross.

El Citroën C5 Aircross da bienvenida a su segunda generación, y con ella da un nuevo paso hacia la electrificación al adoptar la plataforma modular STLA Medium que Stellantis ya emplea en otros SUV del grupo, como el Peugeot 3008, el Peugeot 5008 y especialmente el Opel Grandland.

Exterior y dimensiones del nuevo Citroën C5 Aircross

Digo “especialmente el Opel Grandland” porque el nuevo C5 Aircross calca las dimensiones de este último, ya que mide 4,65 metros de largo por 1,90 m de ancho y 1,66 m de alto. En comparación con el modelo anterior, el nuevo SUV de la marca francesa ha crecido en 15 centímetros nada menos, y 6 de ellos van destinados a la distancia entre ejes que ahora crece hasta los 2,78 metros. La anchura del vehículo ha crecido en otros 6 centímetros y la única que no se ha modificado en absoluto es la altura total.

En cuanto a la imagen exterior, está claro que este nuevo modelo ha respetado al máximo la propuesta planteada en el pasado Salón de París por el C5 Aircross Concept; y se ve que no hubo grandes discusiones entre los equipos de diseño estético e industrial, porque el modelo definitivo ha resultado ser muy parecido. El frontal se caracteriza por la banda oscura que divide la sección del capó y el frontal del vehículo, y que tiene en su centro el nuevo y enorme logotipo de la marca.

Lograr una buena aerodinámica ha sido una de las directrices a la hora de desarrollar el diseño exterior; y según nos explican desde la casa, obtiene un rendimiento razonablemente bueno para tratarse de un SUV. Para lograrlo, la carrocería combina zonas suaves con otras muy marcadas para con ello favorecer el flujo del aire alrededor del vehículo.

La vista lateral de este SUV presenta algunos elementos destacables como la relativamente escasa superficie acristalada, el techo -en color de contraste- que empieza a decaer una vez pasado el pilar C, los amplios pasos de rueda con protecciones de forma poligonal, unas llantas de gran tamaño en medida de hasta 20 pulgadas -y con diseños un poco raritos, algunas de ellas- y una notable altura al suelo, de 20 centímetros, aproximadamente la misma que en el modelo anterior.

También me parece interesante el pliegue que va recorriendo todo el lateral del vehículo hasta llegar al punto que probablemente será el que genere mayor controversia. Me refiero a la ópticas traseras de tres secciones, dos de ellas clavadas en la carrocería como si de metralla se tratase. La zaga del vehículo incluye un gran spoiler de techo, una luneta relativamente pequeña aunque bastante vertical y, debajo de ella, el gran logotipo de la marca sobre la inscripción Aircross que identifica a este modelo como un SUV.

Interior del Citroën C5 Aircross

El habitáculo también es muy distinto al del modelo anterior, y se nota nada más sentarnos al volante. Tras él se muestra un salpicadero bien diferente, dispuesto en capas horizontales y recubierto con tejido resistente, siguiendo bastante la moda de hoy en día; y en general, luce una muy buena impresión de calidad.

Sin duda, la gran protagonista es la pantalla táctil de gran formato, en orientación vertical, que se extiende hasta fundirse con la consola; una pantalla que por su disposición y morfología recuerda un poco a lo que hemos visto en algunos modelos de Ford o de Mercedes-Benz. Por desgracia no tenemos mandos físicos para la climatización, pero al menos estos mandos siempre están al alcance de la mano y a la vista. El sistema de infoentretenimiento ofrece lo que hoy en día ya es habitual, el asistente de voz, el CarPlay y el Android Auto inalámbricos, pero también trae una bandeja de carga con 15 W de potencia y con ventilación. Completan la dotación tecnológica un cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas de diagonal y un head-up display proyectado sobre el parabrisas.

En cualquier Citroën que se precie, uno espera encontrar asientos bastante cómodos; y desde luego, los delanteros cumplen con la norma. Lo que sí me parece es que son un poco más convencionales en el sentido (positivo) de que envuelven mejor el cuerpo que en anteriores diseños de la casa. Estos asientos pueden llevar controles eléctricos y también disponen de calefacción y refrigeración.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Plazas traseras y maletero del Citroën C5 Aircross

Os he dicho que los asientos delanteros son un poco más convencionales, y lo mismo -por desgracia- sucede con la segunda fila de asientos porque ha dejado atrás algunas de sus virtudes. Si el anterior C5 Aircross ofrecía tres asientos individuales de la misma anchura y con regulación longitudinal, aquí nos encontramos con una banqueta fija y con una plaza central más estrecha que las otras dos. Por lo tanto, hemos perdido modularidad, pero a cambio hemos ganado espacio, ya que este vehículo es claramente más grande, sobre todo en distancia entre ejes, de manera que dos personas de gran talla pueden viajar con bastante desahogo.

Pasando al maletero, la buena noticia es que ahora su capacidad no depende de la motorización elegida; es la misma para todas: 565 litros en todas las versiones. Aunque la boca de carga es relativamente ancha, el umbral queda un poquito alto, pero el espacio interior es diáfano y nos permite situar el piso a dos alturas distintas, de manera que si lo llevamos arriba del todo nos queda abajo un doble fondo con 75 litros de capacidad.

Motores del Citroën C5 Aircross

Os dije antes que al adoptar la nueva plataforma STLA Medium, este coche daba un paso adelante en materia de electrificación. Vamos, que ya no hay versiones diésel ni de gasolina sin hibridación, y por lo tanto ninguna que lleve solamente la etiqueta C.

Así, la gama de mecánica se inicia con una opción híbrida ligera de gasolina con 145 caballos de potencia y calificación medioambiental Eco. Subiendo al distintivo Vero tenemos la versión híbrida enchufable de 195 CV, ahora con transmisión de doble embrague y 7 velocidades junto con una batería de 21 kWh que da lugar a una autonomía eléctrica de 86 kilómetros (un tercio más que en el modelo precedente). Eso sí, la recarga sólo puede hacerse con corriente alterna y a un máximo de 7,4 kW, lo que supone esperar 2 horas y 55 minutos para una carga completa.

Y aquí es donde llegamos a la gran novedad en materia de motores, a la que se incorpora la primera versión 100% eléctrica, llamada ë-C5 Aircross. Estará disponible en dos combinaciones de motor y batería: bien 210 CV y 73 kWh, o bien 230 CV y 97 kWh. Esto se traduce en unas autonomías homologadas de 520 y 680 kilómetros respectivamente. La batería admite carga con corriente alterna y hasta 11 kW de potencia o bien con corriente continua y hasta 160 kW, lo que da lugar a poder cargar la batería en cosas de media horita. En el lado negativo, la bomba de calor es opcional; y tendremos que esperar hasta 2026 para obtener las opciones de corriente alterna con 22 kW y la carga bidireccional.

Precios del Citroën C5 Aircross 2025

A todo esto ya querréis ir sabiendo cuáles son los precios de este coche, ¿verdad? Pues no los puedo compartir con vosotros, no por capricho sino porque, en el momento de escribir este artículo, la marca no nos los ha comunicado todavía. Lo que sí os puedo adelantar es que el nuevo Citroën C5 Aircross, fabricado en Francia, llegará a España en la segunda mitad de 2025.

Galería de fotos de Nuevo Citroën C5 Aircross: Ahora (también) eléctrico

Opiniones de Nuevo Citroën C5 Aircross: Ahora (también) eléctrico

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

jm
juan manuel segarra

No esta mal, ahora ha crecido, es mas grande, despues habra que ver que precio, tendra.

Ofertas CITROEN C5 Aircross nuevos

Más ofertas C5 Aircross nuevos

Ofertas CITROEN C5 Aircross Renting

Más ofertas C5 Aircross Renting

Noticias relacionadas