Eléctricos e Híbridos en el Salón de París 2016
NOVEDADES

Eléctricos e Híbridos en el Salón de París 2016

Coches.net

Coches.net

12 opiniones

Hablemos de futuro: de futuro inmediato

Los automóviles electricos e híbridos han dejado de ser una simple alternativa: en muchos casos se sitúan en un futuro cercano; mientras que en otros, de hecho, ya son presente. Así lo demuestran los automóviles mostrados en París por numerosos fabricantes de prestigio: Volkswagen I.D., Mercedes-Benz Generation EQ Concept, Opel Ampera-E, Volkswagen e-Golf, BMW i3, Renault Zoe, smart fortwo y forfour ED, BMW 740Le xDrive, Porsche Panamera 4 e-hybrid, Toyota Prius Plug-in Hybrid, Mitsubishi GT PHEV Concept y Renault Trezor Concept.

Joan Dalmau repasa todas estas novedades en el vídeo que aquí os presentamos.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Galería de fotos de Eléctricos e Híbridos en el Salón de París 2016

Opiniones de Eléctricos e Híbridos en el Salón de París 2016

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

F
Frank

¿y los Teslas no estaban en el salón?

E
Electricista
| 1 respuesta

La electricidad no esta disponible de forma natural. Hay que fabricarla. Con millones de coches eléctricos la contaminación subira en cubo. Habrá que quemar mas carbón,construir más hidroeléctricas y contaminar aun mas los ríos para poder cargar estos coches electricos Tampoco se sabe que hacer con las baterías usadas...Viajar sobre una batería de un tamaño considerable?...si las diminutas pilas de los teléfonos son sospechosas del desarrollo de ciertas formas de cáncer....creo que automóvil electrico no es del todo tan novedoso ( el concepto tiene mas de 100 años) ni tampoco tan amistoso con medioambiente y la economía.

Anónimo

#19 Que bueno, si ahora lo que da cancer son las baterias de móvil...

CC
Carles Carrera

Con mas de 500.000 reservas del TESLA 3, los fabricantes europeos o se espabilan o pierden el tren.

Anónimo

Todo depende de las baterías que deben mejorar la densidad energética en volumen y peso, y aumentar la vida útil. Sera posible que los gobiernos prescindan de los ingresos proporcionados por los impuestos de los hidrocarburos?

Vq
Vamos que nos vamos

Esto se esta acelerando de manera notable, por primera vez empiezo a sentir cierta ilusión con los eléctricos y yo era bastante descreido. Si mi economía me lo permite mi próximo coche será a eléctrico, incluso un híbrido enchufable será un atraso en 2020. Los próximos años van a ser realmente divertidos con todo lo que viene.

p6
para 6

claro los americanos no se complican la vida si solo se pueden ahcer pocos movimientos porque hacer mas, asi de practico , ejemplo un partido de futbol si para llegar a la porteria contraria dos o tres pases porque 10, no te compliques.

5
5

el wg solo lleva cuatro letras para hacerse entender p r n d , y marchando.

4
4

y a manresa bages catalunya espanya el pitjor diari i de carrer de catalunya el pitjor sens dubte algun, molta gent va deixar de comprar-ho per algo sera.

JD
Joan Dalmau
| 1 respuesta

Sí, en todos los casos. En algunos modelos, recarga siempre y en otros existe la posibilidad de un modo vela, que, cuesta abajo, no recarga pero permite que el coche ruede sin más resistencia que la derivada del rozamiento, como en un coche normal en punto muerto. En cualquier caso, siempre es el conductor el que decide en que modo funcionan.

T
Tdi.

#3 Muchas gracias Joan. Y gracias por la cobertura del salón. Muy interesante.

T
Tdi.

Pregunto ¿Los coches totalmente eléctricos cargan las baterías en las frenadas o en cuesta abajo como los híbridos? Gracias.