Ford Kuga: Ahora híbrido enchufable
PRESENTACION

Ford Kuga: Ahora híbrido enchufable

Gerard Farré

Gerard Farré

23 opiniones

Actualización (18/03/2020) Ford hace públicas nuevas imágenes y datos del nuevo Ford Kuga, que ya está a la venta en España en acabados Titanium, Vignale y ST-Line.

La tarifa de precios es la siguiente:

Ford Kuga Titanium 1.5 Ecoboost 150 CV - 30.200€

Ford Kuga ST Line 1.5 Ecoblue 120 CV - 32.000€

Ford Kuga ST Line 1.5 Ecoboost 150 CV - 31.700€

Ford Kuga Titanium 1.5 Ecoblue 120 CV - 30.500€

Ford Kuga ST Line 1.5 Ecoblue 120 CV Auto- 34.000€

Ford Kuga Titanium 1.5 Ecoblue 120 CV Auto- 32.500€

Ford Kuga Titanium 1.5 Ecoboost 120 CV - 29.000€

Ford Kuga Titanium 2.5 Duratec PHEV Auto- 37.800€

Ford Kuga ST Line 2.5 Duratec PHEV Auto- 39.400€

Ford Kuga ST Line X 2.5 Duratec PHEV Auto- 41.400€

Viajamos hasta Colonia para ver en primicia el nuevo Ford Kuga. La tercera evolución del Kuga se convierte en el primer modelo de Ford que va a ofrecer tres tipos de hibridación: micro, full y Plug-In.

Además, este es el primer SUV de Ford creado sobre la plataforma C2, con lo que incrementa en un 10% la rigidez estructural del chasis y al mismo tiempo se reduce en torno a 90 kilos el peso total del vehículo.

La mayor distancia entre ejes del nuevo modelo, mejora la capacidad interior y al mismo tiempo incrementa la estabilidad del vehículo. A la vez esto consigue dar forma a una carrocería más esculpida, mejor proporcionada.

ST-Line

Como viene siendo habitual la marca del óvalo ofrece varios niveles de personalización: Titanium, ST-Line y Vignale. Aquí en Colonia únicamente vimos el ST-Line. Nos enseñaron en una pantalla fotografías del Titanium y del Vignale pero todavía no nos las han facilitado.

El Titanium lo identificamos con un kit de carrocería específico, llantas de 17” de serie, luz diurna de LED, así como por retrovisores e inserciones laterales en el mismo color del resto de la carrocería.

Si buscamos un look más sporty tenemos el ST-Line. Calandra, protecciones delanteras, difusor trasero y barras de techo son de color negro. De serie monta llantas de 18” y alerón trasero. En el interior equipa asientos de marcado carácter deportivo, pedales de aluminio y volante con la parte inferior plana.

Para lograr la máxima expresión del lujo debemos recurrir al Vignale. Al igual que el ST-Line equipa de serie llantas de 18” pero opcionalmente este es el único que puede llegar a montar llantas de hasta 20”, los otros dos acabados sólo hasta 19”.

Suscríbete a la newsletter

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de nuestras noticias, tienes que tener una cuenta en coches.net.

Más grande por fuera y por dentro

El nuevo Kuga es 89 milímetros más largo y 44 milímetros más ancho que el modelo precedente. En la misma línea la distancia entre ejes también ha crecido, 20 milímetros para ser exactos.

Este aumento de cotas en el exterior se traduce en una mejor habitabilidad interior. Curiosamente, si bien ahora la carrocería es 20 milímetros más baja, se ha logrado incrementar el espacio a la altura de la cabeza de los ocupantes, 13 milímetros en la primera fila y 35 milímetros en la segunda.

Por primera vez los pasajeros de las plazas exteriores de la segunda fila pueden contar con asientos calefactados. Una banqueta trasera que dispone de regulación longitudinal con lo que podemos brindar hasta 124 milímetros para las piernas de los pasajeros, o bien incrementar el volumen de carga del maletero en 67 litros.

El cuadro de instrumentos principal es una pantalla de 12,3”, siguiendo la moda actual. A través del interfaz SYNC 3, gestionado por esta pantalla de 8”, contamos con lo último en conectividad. Evidentemente si lo enchufamos por cable contaremos con Android Auto y Apple CarPlay.

Mediante el sistema FordPass Connect podremos conectar hasta 10 dispositivos móviles al vehículo y así disfrutar de conexión a Internet. Con la App FordPass podremos gestionar distintos parámetros del vehículo de forma remota como: localizar el propio Kuga, comprobar el nivel de carburante, abrir y cerrar las puertas, arrancar el motor de las versiones con cambio automático, llamada de emergencia…

Cuenta con sistema de carga por inducción para nuestro Smartphone y los más melómanos disfrutarán del equipo de audio opcional B&O de 575 vatios formado por 10 altavoces. Siguiendo en esta línea de equipamiento Premium, el nuevo Kuga puede contar con un sistema de cancelación de sonido.

Otra novedad que incorpora es el sistema Head-Up display, que destaca por estar formado por una lámina de policarbonato especialmente diseñada para que se pueda leer con total claridad, incluso para los usuarios de lentes polarizadas, todo un detalle.

Híbridos para todos los gustos

La versión híbrida enchufable combina un motor de 4 cilindros y 2,5 litros con un motor eléctrico alimentado por una batería de iones de litio de 10,3 kWh. Este sistema eroga conjuntamente 225 CV y anuncia una autonomía 100% eléctrica de hasta 50 kilómetros.

Además, de a través de la toma de carga podemos recargar la batería mediante un sistema de regeneración de energía mientras circulamos. En un enchufe de 230 vatios conseguiremos una carga completa en 4 horas.

El conductor puede escoger entre varios modos de conducción para gastar la carga de la batería cuando lo considere oportuno: EV Auto, EV Now, EV Later o EV Charge.

El Kuga Hybrid recurre a un sistema híbrido auto-recargable. Una versión que no estará a la venta hasta finales de 2020 tanto en versión de tracción delantera como trasera. Combina un motor gasolina de 2,5 litros y un motor eléctrico y una batería de iones de litio.

En el tercer tipo de hibridación, la micro, el Kuga combina un motor diésel EcoBlue de 2 litros y 150 CV con un sistema de arranque y generador que sustituye al alternador tradicional. Con ello se consigue aprovechar la energía de las deceleraciones cargando una batería de iones de litio de 48 voltios.

Junto a estas tres variantes híbridas existirá una amplia oferta de motores gasolina turbo EcoBoost y diésel EcoBlue. Diésel habrá un 1,5 litros de 120 CV y un 2 litros de 180 CV, mientras que gasolina serán 1,5 litros de 120 y 150 CV.

Las mecánicas EcoBoost de gasolina son tres cilindros en línea que disponen de sistema de desactivación de cilindros. También estrenará una nueva caja de cambios automática de 8 relaciones.

En resumidas cuentas

El nuevo Ford Kuga es más grande por fuera y más grande por dentro. Cuenta con un diseño más dinámico y juvenil que nunca. Asimismo, ofrece versiones híbridas y lo último en conectividad.

Esperamos poderlo conducir pronto, así como descubrir más detalles como la capacidad de carga del maletero y cuál será su tarifa de precios.

Galería de fotos de Ford Kuga: Ahora híbrido enchufable

Opiniones de Ford Kuga: Ahora híbrido enchufable

Forma parte de nuestra comunidad

Forma parte de nuestra comunidad

Si te ha gustado nuestro artículo y quieres dejar tu opinión, tienes que tener una cuenta en coches.net.

M
Manuel

Perdón lugar no KUGA híbrido enchufable nuevo modelo así que ya sabéis lo que está pasando.

M
Manuel
| 2 respuestas

Simplemente soy propietario de un lugar híbrido enchufable recién comprado sin híbrido ni enchufable desde hace dos meses por problemas que impiden ser enchufado por riesgo de incendio. En 2 meses 15 días de taller por campañas (forma de decir defectos) y la última diciendo que solo conduzca en gasolina hasta que los ingenieros descubran la solución para este fallo. Compras un coche 0 y tienes un coche defectuoso y contaminante y más gasto además. Felicitamos a Ford por ello? Por vender un coche que a la semana de comprarlo tuvo 1 campaña para que fuera al taller por ese mismo fallo primera campaña .

F
Félix

Hola Manuel, tengo el mismo problema que tú. te han ofrecido alguna compensación?. me estoy planteando poner una reclamación en Facua. yo lo he comprado hace 20 días y no me informaron del problema.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Curro
Curro
| 2 respuestas

Teniendo en cuenta que arranca en un precio, donde termina el 80 de las ventas, lo tiene crudo.

J
Javier

se venden muchos coches de marcas generalistas por encima de esos precios, mazda, vw, subaru... ford ya esta en esa liga.

Curro
Curro

Las cifras dar¿n la raz¿n. Las actuales no le acompa¿an.

B
Bea

¿La Plug-In Hybrid puedes ser AWD?

M
MotorLover
| 1 respuesta

No comparto la compra de un SUV (frente a una berlina)... pero lo que s¿ que jam¿s comprender¿ es la compra de un SUV sin tracci¿n a las 4 ruedas.

B
Bernabé

Es lo mismo que una berlina sin tracci¿n integral. Los suv actuales en su mayor¿a son berlinas con mayor distancia al suelo y neum¿ticos de verano, no hace falta mas.

V
Victor
| 2 respuestas

Gran idea vender este kuga a precio bastante m¿s caro que los 3008, incluso que un 5008.

J
Javier

el 3008 no tiene ni el tama¿o ni la calidad de un KUGA, ni ahora ni nunca

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

S
Sergio

Feo feo feo. Pobre Ford. S¿lo tienen el Focus para competir con las otras marcas.

c
castogv

pues me ha convencido. Lo probare y comprare uno

c
carloselrubio9

el exterior la parte delantera es horrorosa,el interior esta bastante bien, pero para mi el exterior es muy importante y creo que es una cagada de morro

F
Floren

Me gusta micho

Ofertas FORD Kuga nuevos

Más ofertas Kuga nuevos

Ofertas FORD Kuga Renting

Más ofertas Kuga Renting

Noticias relacionadas